Si no consigue ver correctamente este correo electrónico haga clic aquí
Martes 13 de Septiembre 2022 Número 990
La Carta en formato PDF La Fundación en Facebook y Twitter

La aplicación de la Fundación disponible en Appstore y Google Play

La Fundación les desea un buen comienzo del nuevo año escolar. A partir de la semana que viene, en el contexto de la guerra de Rusia y del apoyo europeo a Ucrania, nuestro boletín semanal también estará disponible en ucraniano.

"Actualmente, en Rusia, todo el panorama de los medios de comunicación está destruido"
Autor : Katerina Abramova

Desde el inicio de su guerra en Ucrania, el gobierno ruso ha intensificado la represión de los medios de comunicación independientes. Aunque los rusos creen cada vez menos en la propaganda, es muy difícil hacer oír otra voz, explica Katerina Abramova, del medio de comunicación en el exilio Meduza.
Leer más

En portada : Editorial Elecciones : Letonia - Suecia - Italia Fundación : Informe 2022 - Atlas/Europa - Reactivación/UE - Energía Ucrania/Rusia : UE/Asociación - AIEA - Reconstrucción - Ayuda/Finanzas - G7 - Defensa - Visados Comisión : medio ambiente Parlamento : Emigración/Asilo Consejo : Energía - Eurogrupo - Cohesión - Economía/Finanzas - Sanidad Diplomacia : Níger - Georgia - Argelia/Qatar BCE : Tipo Agencias europeas : Vacunas - Espacio Alemania : UE - Futuro/Europa Francia : Diplomacia Reino Unido : Gobierno - Rey Consejo de Europa : Bielorrusia - Premio/Havel OCDE : Empleo FMI : Euro/Gobernanza Eurostat : Inflación - Paro - Crecimiento Eurobarómetro : Confianza Estudios/Informes : Balance - Ayuda/Estado Cultura : Exposición/París - Exposición/Dublín - arte/Praga - Festival/Bonn - Festival/Canarias - Festival/Varsovia - Patrimonio - Cine/Venecia

Agenda | Otras versiones | Contacto

En portada :

¿Un nuevo Reino Unido?

photo non dispo La muerte de la reina Isabel II cierra simbólicamente la página de la Gran Bretaña de la posguerra. Ahora que el rey Carlos III la va a suceder y la primera ministra Liz Truss llega al poder, comienza una nueva era para el país, escribe Jean-Dominique Giuliani... Leer más

 

Elecciones :

Krisjanis Karins debería ser reelegida en Letonia en las elecciones del 1º de octubre

photo non dispo La coalición que lleva desde octubre de 2018 es la favorita en las elecciones que se celebran el 1 de octubre. La única pregunta es si los conservadores o los progresistas se unirán a los tres partidos que actualmente forman la coalición. El comportamiento del electorado de habla rusa podría ser decisivo... Leer más

 

Avance de los demócratas suecos que se convierten en el segundo partido del país

photo non dispo La diferencia entre la izquierda y la derecha en las elecciones parlamentarias suecas del 11 de septiembre es tan pequeña que la Comisión Electoral ha indicado que los resultados no se conocerán hasta el 14 de septiembre. Según los resultados parciales, las fuerzas de derecha, que incluyen a los Demócratas Suecos (SD), el Partido Moderado (M), los Demócratas Cristianos (KD) y los Liberales (L), obtendrían en conjunto el 49,63% de los votos y 175 escaños. Las fuerzas de izquierda, entre las que se encuentran el Partido Socialdemócrata (SAP) de la Primera Ministra saliente, el Partido de la Izquierda (V), el Partido Verde del Medio Ambiente (MP) y el Partido de Centro (C), obtendrían el 48,88% de los votos y 174 escaños... Leer más

 

Los partidos de derecha favoritos para las elecciones del 25 de septiembre en Italia

photo non dispo Se espera que la coalición de derechas formada por Forza Italia, la Liga y Fratelli d'Italia gane las elecciones parlamentarias anticipadas del 25 de septiembre. Tras la caída del gobierno de Mario Draghi en julio, las fuerzas de izquierda y de centro no lograron unirse. Giorgia Meloni, líder del partido de extrema derecha Fratelli d'Italia, podría convertirse en Presidenta del Consejo... Leer más

 

Fundación :

El Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión 2022

photo non dispo Este otoño, la edición 2022 del "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión" sigue disponible en Ediciones Marie B. Con las aportaciones de los Comisarios europeos y los eurodiputados y los mejores expertos, mapas originales y estadísticas comentadas, el Informe Schuman analiza los retos de Europa y ofrece una visión completa de la Unión Europea. Está disponible en versión digital en francés e inglés. Pídalo ahora... Leer más

 

El Atlas permanente de la Unión europea está disponible

photo non dispo Para entender mejor Europa en 2022, el Atlas Permanente de la Unión Europea, una obra única, ofrece una visión completa y de fácil acceso de la Unión Europea, la zona euro y cada uno de sus 27 Estados miembros. Está disponible en formato digital en francés e inglés. Pídalo... Leer más

 

Planes de reactivación europeos: cifras y prioridades

photo non dispo La Comisión aprobó el 8 de septiembre el plan de recuperación de los Países Bajos en el marco del programa comunitario NextGenerationEU para hacer frente a las consecuencias de la crisis de Covid-19. El fondo de recuperación de 672.500 millones de euros, conocido como Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, proporciona subvenciones y préstamos a los Estados miembros. Los planes de 26 países han sido aprobados, y 10 países han recibido pagos, entre ellos España y Eslovaquia a finales de julio. La Fundación ofrece un mapa interactivo de los planes país por país, con indicación de los importes, los calendarios y las prioridades... Leer más

 

Crisis de la energía: Las medidas europeas

photo non dispo En respuesta al aumento de los precios de la energía, los Estados miembros y la Unión Europea han tomado medidas y desarrollado planes para reducir el consumo. La Fundación les ofrece una tabla para entenderlo todo, que será completada, actualizada y puesta al día regularmente... Leer más

 

Ucrania/Rusia :

Consejo de asociación UE-Ucrania

photo non dispo En el 8º Consejo de Asociación UE-Ucrania, celebrado en Bruselas el 5 de septiembre, la UE anunció una subvención de 500 millones de euros para la educación y la vivienda de los repatriados ucranianos y reafirmó su apoyo al país en la guerra contra Rusia. Ucrania ha firmado acuerdos para adherirse al programa Europa Digital y formar parte de la red aduanera común segura... Leer más

 

La AIEA pide proteger la central de Zaporijia

photo non dispo Tras una visita a la central nuclear de Zaporizhia, el Organismo Internacional de Energía Atómica(AIEA, por sus siglas en inglés) pidió el 6 de septiembre establecer una zona de protección en el lugar, donde constató la presencia de vehículos y equipos militares rusos... Leer más

Otro enlace

El coste de la reconstrucción de Ucrania estimado en 349.000 millones €

photo non dispo La Comisión, el Banco Mundial y el Gobierno ucraniano han estimado el coste de la reconstrucción de Ucrania en 349.000 millones de euros. Esta estimación, publicada el 9 de septiembre, tiene en cuenta el impacto de la invasión rusa entre el 24 de febrero y el 1 de junio, y se revisará al alza a medida que continúe la guerra... Leer más

 

Nueva ayuda de 5.000 millones € para Ucrania

photo non dispo La Comisión propuso el 7 de septiembre liberar 5.000 millones de euros adicionales de ayuda a Ucrania. Esto forma parte de un paquete de 9.000 millones de euros, de los cuales 1.000 millones ya se pagaron en agosto. El objetivo principal de la ayuda es paliar la falta de liquidez de Ucrania como consecuencia de la guerra. El Consejo dio su aprobación el 9 de septiembre... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

El G7 pone límites a los precios del petróleo ruso

photo non dispo Los ministros de Economía del G7 acordaron el 2 de septiembre poner un tope "urgente" a los precios del crudo y los productos petrolíferos rusos. El precio lo determinarán los países que apliquen la medida, en relación con las sanciones de la UE que prevén un embargo del petróleo ruso para finales de año... Leer más

Otro enlace

Preparación de una misión de formación del ejercito ucraniano

photo non dispo Los Ministros de Defensa, reunidos en Praga los días 29 y 30 de agosto, debatieron la evolución de la guerra en Ucrania y acordaron preparar el establecimiento de una misión de formación para el ejército ucraniano. También debatieron sobre el fortalecimiento de la industria y las capacidades de defensa europeas. También hicieron un balance de la situación en África, en particular en Malí, y en los Balcanes Occidentales... Leer más

Otro enlace

Suspensión de las facilidades de visado para los rusos

photo non dispo El 9 de septiembre, el Consejo suspendió el acuerdo de facilitación de visados entre la UE y Rusia. La medida había sido decidida por los Ministros de Asuntos Exteriores el 31 de agosto. El 8 de septiembre, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia anunciaron su intención de imponer restricciones a la entrada de rusos en el espacio Schengen. La medida entrará en vigor el 19 de septiembre... Leer más

Otro enlace

Comisión :

Informe sobre la puesta en marcha de la política medioambiental

photo non dispo La Comisión publicó el 8 de septiembre su tercer informe sobre la aplicación de la política medioambiental, que resume los informes de los 27 Estados miembros sobre los avances de la legislación medioambiental de la UE. La Comisión pide a los Estados miembros que garanticen la disponibilidad de más fondos para cubrir las necesidades de inversión estimadas en 110.000 millones de euros al año en este ámbito... Leer más

Otro enlace

Parlamento :

Compromiso sobre la reforma de la política migratoria y el asilo

photo non dispo Los representantes del Parlamento y de los Estados miembros que ejercerán la Presidencia del Consejo entre 2022 y 2024 se han comprometido a trabajar para concluir los procesos legislativos sobre la reforma de la política de migración y asilo antes de las elecciones europeas de 2024. La hoja de ruta entre ambas instituciones prevé que las negociaciones entre ellas se inicien a más tardar a finales de 2022... Leer más

 

Consejo :

Reunión de ministros de Energía

photo non dispo Los Ministros de Energía debatieron el 9 de septiembre las medidas que deben adoptarse para limitar el aumento de los precios de la energía. Pidieron a la Comisión que elaborara un tope para los precios del gas y los ingresos de las compañías eléctricas de bajo coste. El 7 de septiembre, la Presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, propuso un límite al precio del gas ruso, una contribución solidaria para las empresas de combustibles fósiles y la obligación de los Estados miembros de reducir el consumo de electricidad en las horas punta. Los ministros también hicieron un balance de los planes nacionales de preparación para el invierno... Leer más

Otro enlace

Reunión del Eurogrupo

photo non dispo Los ministros de Economía de la eurozona debatieron el 9 de septiembre el impacto de la inflación en la política presupuestaria. Junto con sus colegas de los otros Estados miembros, hicieron balance del desarrollo de un euro digital, así como de las monedas digitales fuera de la zona euro... Leer más

Otro enlace

Reunión de ministros encargados de la Cohesión

photo non dispo El 2 de septiembre, los ministros responsables de la cohesión debatieron sobre las posibilidades, los beneficios y el futuro de la política de cohesión, especialmente en lo que respecta a la promoción de la transición, la resiliencia y la democracia local... Leer más

 

Reunión de los ministros de Hacienda

photo non dispo Reunidos los días 9 y 10 de septiembre, los ministros de Economía y Hacienda debatieron sobre las consecuencias de la guerra en las economías europeas y el impacto de los precios de la energía en los presupuestos nacionales. Aprobaron el desembolso de 5.000 millones de euros de ayuda para Ucrania. También debatieron las normas presupuestarias y la sostenibilidad de las finanzas públicas, así como la armonización de la fiscalidad de las empresas. En este sentido, Francia, Alemania, Italia, España y los Países Bajos propusieron introducir una imposición mínima de las empresas a nivel nacional, para esquivar el veto de Hungría... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Reunión de los ministros de sanidad

photo non dispo Los días 6 y 7 de septiembre, los ministros de Sanidad debatieron sobre la ayuda europea al sistema sanitario ucraniano, la vacunación y la lucha contra el cáncer. También celebraron una reunión del comité HERA, la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias, con los laboratorios que producen vacunas contra el Covid-19 y la viruela del mono... Leer más

Otro enlace

Diplomacia :

Prorroga de la misión EUCAP Sahel Níger

photo non dispo El 9 de septiembre, el Consejo prorrogó el mandato de la misión civil de la UE EUCAP Sahel Níger hasta el 30 de septiembre de 2024, con un presupuesto de algo más de 72 millones de euros. Modificó el mandato de la misión para permitir el intercambio de información clasificada entre la misión y los organismos de justicia y seguridad de la UE... Leer más

 

Consejo de asociación UE-Georgia

photo non dispo La séptima reunión del Consejo de Asociación UE-Georgia tuvo lugar el 6 de septiembre. El nuevo programa 2021-2027 establece objetivos comunes, como la búsqueda de una zona de libre comercio (DCFTA) y la integración económica gradual de Georgia en el mercado único. La UE acogió con satisfacción las reformas de Georgia, aunque subrayó las deficiencias que aún persisten en materia de democracia, Estado de Derecho, independencia del poder judicial y derechos humanos... Leer más

 

Viajes de Charles Michel a Argelia y a Qatar

photo non dispo El Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, visitó Argelia el 5 de septiembre para tratar con el Presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, el futuro del Acuerdo de Asociación y cuestiones de seguridad y geopolíticas. En Doha, inauguró la nueva delegación de la UE y trató con el Emir de Qatar la cuestión de la entrada sin visado en la UE. En ambos viajes se trataron temas relacionados con la energía... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

BCE :

Nuevo aumento de los tipos

photo non dispo El 8 de septiembre, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo decidió subir sus tres tipos de interés oficiales en 75 puntos básicos, tras un primer aumento en julio. Dice que seguirá subiendo los tipos en los próximos meses para reducir los riesgos de inflación. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha advertido del riesgo de recesión si se corta completamente el suministro de gas ruso... Leer más

 

Agencias europeas :

Autorización de dos nuevas vacunas contra el Covid-19

photo non dispo La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó el 1 de septiembre el uso de dos vacunas para la variante Omicron de Covid-19. Estas vacunas, producidas por Pfizer y Moderna, están destinadas a personas mayores de 12 años que ya han sido vacunadas, con el fin de reforzar su inmunidad. La Comisión debe ahora autorizarlas mediante un procedimiento acelerado... Leer más

Otro enlace

Lanzamiento de un satélite Eutelsat por Ariane

photo non dispo El cohete Ariane 5 despegó el 7 de septiembre desde el centro espacial guayanés de Kourou para poner en órbita el satélite Eutelsat Konnect VHTS, que proporcionará acceso a Internet de banda ancha en toda Europa... Leer más

Otro enlace

Alemania :

Encuentro con Charles Michel

photo non dispo El 9 de septiembre, el Canciller Olaf Scholz recibió al Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Debatieron sobre la guerra en Ucrania y el apoyo de la UE al país, la política energética y el futuro de la UE... Leer más

 

Discurso de Olaf Scholz sobre el futuro de la Unión europea

photo non dispo En un discurso pronunciado en la Universidad Charles de Praga el 29 de agosto, el Canciller alemán Olaf Scholz expuso su visión del futuro de la Unión Europea. En particular, se declaró a favor de una Unión de "30 o 36 miembros", y del fin del derecho de veto. También pidió apoyo "económico, financiero, político, humanitario y militar" para Ucrania a largo plazo... Leer más

Otro enlace

Francia :

Discurso a los embajadores de Emmanuel Macron

photo non dispo En un discurso ante la Conferencia de Embajadores el 1 de septiembre, el presidente francés Emmanuel Macron destacó la desestabilización del orden internacional causada por la guerra rusa en Ucrania y el ascenso de China. Defendió la autonomía estratégica de Francia y de la Unión Europea, y reclamó una defensa europea dentro de la OTAN. También pidió a los diplomáticos que trabajaran por la influencia y el atractivo de Francia... Leer más

Otro enlace

Reino Unido :

Liz Truss nueva Primer ministro ha formado su gobierno

photo non dispo La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, fue elegida el 5 de septiembre nueva líder del Partido Conservador en sustitución de Boris Johnson, con el 57,4% de los votos de los miembros del partido, frente al ex ministro de Hacienda Rishi Sunak. Fue nombrada por la Reina Isabel II el 6 de septiembre para formar un nuevo gobierno. Se convierte en la tercera mujer en dirigir un gobierno británico... Leer más

Otro enlace

Muerte de la reina Isabel II y ascenso de Carlos III

photo non dispo La reina Isabel II falleció el 8 de septiembre a la edad de 96 años. Le sucede su hijo mayor, Carlos III, como jefe de Estado del Reino Unido y jefe de la Commonwealth... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Consejo de Europa :

Diálogo con la oposición bielorrusa

photo non dispo El 7 de septiembre, el Comité de Ministros del Consejo de Europa decidió crear un Grupo de Contacto con la opositora bielorrusa Svetlana Tikhanovskaya y otros representantes de las fuerzas de la oposición democrática para instaurar un diálogo regular... Leer más

 

Tres candidatos preseleccionados para el premio Vaclav Havel 2022

photo non dispo El 6 de septiembre se anunciaron los finalistas del Premio Václav Havel. Vladimir Kara-Murza, opositor ruso detenido en abril de 2022; la Coalición Arco Iris, un grupo de organizaciones de defensa de derechos humanos y LGBTQIA+; y la Coalición Ucrania 5 AM, un grupo de organizaciones ucranianas de derechos humanos. El ganador se anunciará el 10 de octubre... Leer más

 

OCDE :

Prespectivas del empleo

photo non dispo En su informe anual Perspectivas del Empleo, publicado el 9 de septiembre, la OCDE señala que en sus países miembros se han creado 66 millones de puestos de trabajo desde el inicio de la recuperación tras la epidemia de Covid-19, más que el número de empleos perdidos a causa de la pandemia. Pero le preocupa la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania y sus consecuencias, en particular el aumento del coste de la vida. Pide que se refuerce la negociación colectiva y se aumenten los salarios mínimos... Leer más

Otro enlace

FMI :

Llamamiento a la reforma de las normas de la eurozona

photo non dispo En una nota publicada el 5 de septiembre, el Fondo Monetario Internacional pide a la zona del euro que reforme sus normas presupuestarias para reducir el riesgo de una crisis de la deuda y aumentar la flexibilidad para responder a las crisis y a las necesidades de inversión. En particular, el FMI propone la creación de una "capacidad presupuestaria" financiada por el endeudamiento común. Propone que las normas presupuestarias tengan más en cuenta el riesgo asociado al endeudamiento de cada Estado... Leer más

 

Eurostat :

Subida de la inflación

photo non dispo La inflación anual alcanzó el 9,1% en la zona euro en agosto, frente al 8,9% de julio, según una estimación preliminar publicada por Eurostat el 31 de agosto. Los precios de la energía aumentaron un 38,3% interanual, frente al 39,6% de julio... Leer más

Otro enlace

Bajada del paro

photo non dispo La tasa de desempleo en julio fue del 6% en la Unión Europea y del 6,6% en la zona euro, según anunció Eurostat el 1 de septiembre. La tasa de paro juvenil se sitúa en el 14% en la UE y en el 14,2% en la zona euro... Leer más

Otro enlace

Subida del PIB y del empleo

photo non dispo El PIB creció un 0,7% y un 0,8%, respectivamente, en la UE y la zona euro en el segundo trimestre en comparación con el trimestre anterior, y un 4,2% y un 4,1% en comparación con el mismo periodo de 2021, según informó Eurostat el 7 de septiembre. Además, el número de personas con empleo aumentó un 2,7% en la zona euro y un 2,4% en la UE en comparación con el segundo trimestre de 2021... Leer más

Otro enlace

Eurobarómetro :

Aumento de la confianza acordada a la Unión europea

photo non dispo Según la encuesta del Eurobarómetro publicada el 6 de septiembre, el 47% de los europeos tiene una imagen positiva de la Unión Europea y el 78% apoya las sanciones económicas contra Rusia. Las cuestiones económicas y energéticas son las principales fuentes de preocupación tanto en la UE como a nivel nacional. El 87% de los ciudadanos quiere que la UE invierta más en energías renovables... Leer más

 

Estudios/Informes :

Balance de la acción de la Comisión

photo non dispo Con motivo del discurso sobre el estado de la Unión que pronunciará la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, el 14 de septiembre, la Comisión publicó el 9 de septiembre un balance de su actuación desde el discurso de 2021. Destaca sus esfuerzos por consolidar la recuperación tras el Covid y las medidas adoptadas en respuesta a la guerra de Ucrania y sus consecuencias... Leer más

 

Marcador de las ayudas estatales

photo non dispo El marcador de ayudas estatales, publicado por la Comisión el 8 de septiembre, muestra que las medidas de flexibilidad adoptadas durante la crisis de Covid-19 han permitido apoyar a las empresas manteniendo la igualdad de condiciones. En total, los Estados miembros movilizaron 384.330 millones de euros... Leer más

Otro enlace

Cultura :

Retrospectiva Gérard Garouste en Beaubourg

photo non dispo Hasta el 2 de enero de 2023, el Centro Pompidou de París presenta una retrospectiva de Gérard Garouste, uno de los pintores franceses contemporáneos defensor de la figuración sin concesiones... Leer más

 

Sean Keating en Dublín

photo non dispo Hasta el 27 de noviembre, la Galería Nacional de Irlanda en Dublín presenta una exposición del artista irlandés Sean Keating. En su cuadro "Una alegoría", el artista se convierte en un comentarista político al destacar la violencia y las turbulencias que marcaron el periodo de la Guerra Civil irlandesa... Leer más

 

Diálogo de artistas en Praga

photo non dispo La Galería Untitled de Praga presenta hasta el 23 de octubre obras del artista italiano Nicolo Degiorgis y del colectivo británico-suizo JocJonJosch, que abren un debate sobre el arte colectivo, la performance y el legado del arte conceptual y el Land Art. La exposición es uno de los actos de la Semana del Arte de Praga, que finaliza el 15 de septiembre... Leer más

 

Beethovenfest en Bonn

photo non dispo Para los amantes de la música clásica, la ciudad alemana de Bonn acoge hasta el 17 de septiembre el Festival Beethoven. El lugar de nacimiento del compositor se convierte en el escenario de numerosos conciertos dedicados a su arte, así como al de otros compositores como Mendelssohn, Bruckner y Mahler... Leer más

 

Festival Temudas en Las Palmas

photo non dispo El Festival de Temudas se celebra en Las Palmas de Gran Canaria hasta el 18 de septiembre. Desde 1996, compañías de teatro y danza de todo el mundo se reúnen en este evento veraniego para presentar sus últimas obras... Leer más

 

Festival de otoño de Varsovia

photo non dispo El 65º Festival de Música Contemporánea de Varsovia se celebra del 16 al 24 de septiembre. El festival se centra en la música sinfónica y de cámara... Leer más

Otro enlace

Jornadas europeas del patrimonio

photo non dispo El segundo fin de semana de septiembre comienza la 39ª edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio, organizadas por el Consejo de Europa y la Unión Europea. Hasta finales de año se organizan exposiciones, prestaciones artísticas, visitas guiadas y talleres en torno al tema del patrimonio sostenible en los 50 países firmantes del Convenio Cultural Europeo... Leer más

Otro enlace

Palmarés de la 79ª Mostra

photo non dispo La directora estadounidense Laura Poitras recibió el 10 de septiembre el León de Oro del Festival de Venecia por su documental All the Beauty and the Bloodshed, sobre la crisis de los opioides en Estados Unidos. La francesa Alice Diop recibió el León de Plata y el Premio del Futuro por su película Saint-Omer. Los premios a la mejor actriz y al mejor actor fueron para la australiana Cate Blanchett y el irlandés Colin Farrell... Leer más

 



Agenda :

12Sept.
12-15 de septiembre de 2022

Estrasburgo
Sesión plenaria del Parlamento europeo

14Sept.
14 de septiembre de 2022

Estrasburgo
Discurso sobre el estado de la Unión

14Sept.
14-16 de septiembre de 2022

Praga
Reunión informal de ministros de Agricultura y Pesca

La Carta también está disponible en las siguientes versiones:

Inglés inglés alemán polaco

Los redactores de la Carta :

Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy ;
Micol Cattana, Eléna Roux



Redactor jefe : Eric Maurice
Directora de la publicación : Pascale Joannin
N° ISSN : 2729-6482



Contacto / sugerencias

info@robert-schuman.eu

La Fundación Robert Schuman, fundada en 1991 y reconocida de utilidad pública es el principal centro de investigación francés sobre Europa. Realiza estudios sobre la Unión Europea y sus políticas y se encarga de promover el contenido en Francia, en Europa y en el extranjero. La Fundación provoca, enriquece y estimula el debate europeo con sus investigaciones, publicaciones y organizando conferencias. La Fundación la preside Jean Dominique Giuliani.

Si no desea seguir recibiendo nuestras cartas haga Haga clic aquí para desabonarse