La actualidad semanal en 2 minutos
Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes 19 de abril de 2024

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

En las VIII Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita, que se están celebrando ayer y hoy en Valladolid, se van a sentar las bases para esta nueva norma, cuyo contenido está ya negociando la Abogacía con el Ministerio de Justicia. Victoria Ortega, presidenta de la Abogacía Española, afirmó que es "de urgente necesidad" contar con la nueva ley porque la anterior de 1996 no da cobertura a las necesidades actuales. Para ello, señaló, se está haciendo y se va a hacer en estos días un “ejercicio de escucha al conjunto de los profesionales, a la abogacía joven, a las asociaciones implicadas en Justicia Gratuita y a la clase política”. Además, la presidenta aseguró que la actualización de los baremos que cobran los profesionales del turno de oficio tendrá lugar sin esperar a los presupuestos generales del Estado. 

PUBLICIDAD:

Nueva Mutua

Opinión

Por Daniel Loscertales, abogado. 

Cada año cientos de miles de euros sin pagar lastran las cuentas de las comunidades. ¿Cómo actuar? ¿Es posible prevenirlo? 

LEER

Blogosfera de la Abogacía

Por Eugenia Navarro, socia fundadora de la consultora LOIS

La Inteligencia Artificial permite a una firma de abogados realizar un análisis de datos avanzados, optimizar estrategias y ofrecer servicios legales básicos de manera automatizada. 

LEER

Por Mateo Juan Gómez, socio de Buades Legal

Los damnificados por esta circunstancia lo son doblemente puesto que el objeto por el que se les reclama un pago pendiente no es justificable y ven afectado su derecho al honor al ser incluidos en listados de morosidad.

LEER

Es noticia

En una nueva jornada formativa se analizaron los MASC, incluidos como requisito de procedibilidad en el proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los usuarios, que se encuentra en tramitación parlamentaria.

El Consejo General de la Abogacía Española y Fundación Mutualidad impartirán este curso desde el 7 de mayo hasta el 26 de junio, con el objetivo de erradicar prácticas edadistas en el ejercicio de la profesión, facilitar su identificación y reforzar la calidad de la defensa de los derechos de todas las personas independientemente de su edad. INSCRÍBETE.

El fallo da la razón a la hija de una mujer sevillana inhabilitada por una hemiplejia a la que la Junta concedió el ingreso en una residencia en junio de 2018, cuya plaza suponía un coste de 2.150 mensuales, que pagaron sus hijos, y que murió después sin poder beneficiarse de esta asistencia. Tras su muerte, la Administración había archivado el procedimiento. 

Siguiendo las pautas marcadas por el conocido como Convenio de Estambul, UP firmó un convenio con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género cuyo objetivo es dotar al amplio espectro de profesionales que intervienen con las víctimas de las herramientas necesarias para contribuir a la erradicación de las violencias contra las mujeres. 

PUBLICIDAD

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

Este email fue enviado a newsletter@newslettercollector.com, pulse aquí para cancelar la suscripción.

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: informacion@abogacia.es.