Entidad | Tipo | Título | Descripción general |
Ministerio de Minas y Energía | Decreto 1262 de 2018 | Por el cual se modifica el inciso cuarto del artículo 2.2.6.2.7. del Capítulo 2 del Título VI de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1073 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo die Minas y Energía | En caso de que el precio promedio BRENT sea inferior al valor mínimo del rango o sea superior al valor máximo del rango, de acuerdo con los valores que anualmente determine el Ministerio de Minas y Energía, dicho factor será igual a cero (0). Para los proyectos de más de un (1) año de ejecución, el rango de precios fijado para obtener el Factor Multiplicador será el mismo que se usó en la distribución inicial de CERT del año en que fueron presentados. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Resolución 1259 de 2018 | Por la cual se señala los casos en los que no se requerirá adelantar trámite de modificación de la licencia ambiental o su equivalente, para aquellas obras o actividades consideras cambios menores o de ajuste normal dentro del giro ordinario de los proyectos del sector minero. | La aplicación de las disposiciones descritas en la presente resolución ampara los proyectos, obras o actividades del sector de minería de competencia de la ANLA y las CAR. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Resolución 1263 de 2018 | Por medio de la cual se actualizan las medidas para garantizar la sostenibilidad y la gestión integral de los ecosistemas de manglar, y se toman otras determinaciones. | Cabe resaltar que las medidas de manejo para la gestión integral de los ecosistemas de manglares referidas en el presente acto administrativo son de carácter voluntario para los manglares en jurisdicción del sistema de parques nacionales naturales. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Resolución 1258 de 2018 | Por la cual se adoptan los términos de referencia para la elaboración del diagnóstico ambiental de alternativas (DAA), en proyectos lineales de infraestructura de transporte y se toman otras disposiciones. | Los términos de referencia que se adoptan mediante la presente resolución son aplicables a las autoridades ambientales y a los particulares dentro de trámite de licenciamiento ambiental para la elaboración del DAA, en proyectos lineales de infraestructura de transporte. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Decreto | Por el cual se declara “patrimonio natural de Colombia” el área del Salto del Tequendama. | Tiene como objeto dar cumplimiento a la orden No. 4.29. de la Sentencia ap-25000-23-27-000-2001-90479-01 proferida el veintiocho (28) de marzo de dos mil catorce (2014) por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativa del Consejo de Estado. Comentarios hasta el 3 de agosto al correo dholguin@minambiente.gov.co dianamilena.holguin@gmail.com |
Secretaría Distrital de Ambiente | Proyecto de Decreto | Por medio del cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014, y se toman otras determinaciones. | Deroga el Decreto Distrital 528 de 2014 “Por medio del cual se establece el Sistema de Drenaje Pluvial Sostenible del Distrito Capital, se organizan sus instancias de dirección, coordinación y administración; se definen lineamientos para su funcionamiento y se dictan otras disposiciones”. Exposición de motivos Los aportes o sugerencias se recibirán en el correo carolina.ortiz@ambientebogota.gov.co y jhony.nustes@ambientebogota.gov.co hasta el 26 de julio |
Ministerio del Interior | Proyecto de Decreto | Por el cual se redefine el territorio ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, expresado en el sistema de espacios sagrados de la ‘Línea Negra’, como ámbito tradicional, de especial protección, valor espiritual, cultural y ambiental, conforme los principios y fundamentos de la Ley de Origen, y la Ley 21 de 1991, y se dictan otras disposiciones. | MinInterior pone a consideración el proyecto de decreto que redefine el territorio ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta. Comentarios hasta el 2 de agosto a los correos cesar.fandino@mininterior.gov.co |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Resolución | Por la cual se declara y delimita temporalmente una zona de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en inmediaciones del Parque Nacional Natural Pisba y la Reserva Forestal Protectora Nacional Cuenca del Cravo Sur y se toman otras determinaciones | Se busca declarar y delimitar temporalmente una zona de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en inmediaciones del Parque Nacional Natural Pisba y la Reserva Forestal Protectora Nacional Cuenca del Cravo Sur y se toman otras determinaciones. Comentarios hasta el 2 de agosto al correo rsegura@minambiente.gov.co |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Resolución | Por medio de la cual se delimita el Área de Páramo Cerro Plateado y se adoptan otras determinaciones. | Se busca delimitar el Área de Páramo de Cerro Plateado que se encuentra en jurisdicciones de los municipios de Argelia, Balboa, Guapi, Patía y Timbiquí en el Departamento del Cauca, y los municipios de El Charco y Leiva en el Departamento de Nariño y Argelia, El Tambo y Patía en el Departamento del Cauca, de conformidad con lo dispuesto en el presente acto administrativo. Comentarios hasta el 6 de agosto al correo jinsuasty@minambiente.gov.co jruiz@minambiente.gov.co |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Resolución | Por la cual se definen lineamientos para la racionalización de trámites ambientales. | Se adoptan los lineamientos definidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP sobre racionalización de trámites en los trámites ambientales con el fin de i) ahondar en transparencia y acceso a la información, ii) luchar contra la corrupción y iii) mejorar la eficiencia y eficacia en su gestión, para construir una relación más abierta y colaborativa entre Autoridades Ambientales, usuarios y la ciudadanía en general. Comentarios hasta el 6 de agosto al correo DPeralta@minambiente.gov.co |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Resolución | Por la cual se crea el Comité Nacional de Humedales, y se adoptan otras determinaciones. | Se crea el Comité Nacional de Humedales, en adelante CNH, como organismo asesor del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en la formulación, concertación, implementación, evaluación y seguimiento de las acciones de conservación y uso racional de humedales en el marco de la Política Nacional de Humedales Interiores y la aplicación de la Convención Ramsar. Comentarios hasta el 6 de agosto al correo dibarguen@minambiente.gov.co |
Ministerio de Minas y Energía | Proyecto de Resolución | Por la cual se adoptan los requisitos aplicables para la operación de estaciones de servicio, plantas de abastecimiento, instalaciones del gran consumidor con instalación fija y tanques en instalaciones del consumidor final, que almacenen y manejen crudos y/o combustibles líquidos y mezclas de los mismos con biocombustibles, excepto GLP. | Las disposiciones de estos requisitos son de obligatorio cumplimiento para la operación de estaciones de servicio, plantas de abastecimiento a través de las cuales se almacenan crudos y/o combustibles líquidos y mezclas de los mismos con biocombustibles. Comentarios hasta el 6 de agosto al correo pciudadana@minminas.gov.co |
Ministerio de Minas y Energía | Proyecto de Resolución | Por medio del cual se adopta el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático para el Sector Minero Energético. Memoria Justificativa | Se busca adoptar el “Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del sector minero energético”, el cual se anexa y hace parte integral del presente acto administrativo, que busca incorporar las líneas estratégicas de mitigación de emisiones de gases efecto invernadero (…) Comentarios hasta el 30 de julio al correo pciudadana@minminas.gov.co |
Agencia Nacional de Minería | Proyecto de Resolución | Por medio de la cual se adopta el sistema de cuadrícula para la Agencia Nacional de Minería – ANM, y se dictan otras disposiciones en materia de información geográfica | Se adopta como cuadrícula minera la conformada por un conjunto continuo de celdas de tres coma seis por tres coma seis segundos de arco (3,6” x 3,6”) referidas a la red geodésica nacional vigente. Los comentarios podrán ser allegados al correo sandra.rincon@anm.gov.co hasta el 13 de agosto. |
Agencia Nacional de Minería | Proyecto de Resolución | Por medio de la cual se adopta la Política de Derechos Humanos del Sector Minero Energético. Memoria Justificativa | Se busca adoptar la “Política de Derechos Humanos del Sector Minero Energético”, la cual se anexa y hace parte integral del presente acto administrativo, con el fin de generar un marco de acción para fortalecer la contribución del sector en la prevención, promoción, protección y garantía de los Derechos Humanos. Comentarios hasta el 30 de julio al correo pciudadana@minminas.gov.co |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Resolución | Por la cual se modifica la Resolución 2001 de 2016 a través de la cual se determinaron las zonas compatibles con las actividades mineras en la Sabana de Bogotá y se adoptan otras determinaciones. | Se busca modificar la Resolución 2001 de 2016 a través de la cual se determinaron las zonas compatibles con las actividades mineras en la Sabana de Bogotá. Comentarios hasta el 2 de agosto al correo aramirezg@minambiente.gov.co |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | A consulta pública | Diagnóstico de la actividad minera y extracción ilícita en el país. | Se invita a todos los grupos de interés y a la ciudadanía a enviar las proposiciones y comentarios al documento construido en el marco del proyecto, con el fin de aportar su conocimiento y experticia en la construcción colectiva de la información y el estado del arte de la actividad minera y extracción ilícita de minerales respecto a los impactos asociados, en el marco del alcance y estructura de la investigación. Comentarios hasta el 4 de agosto al correo sentenciat445@minambiente.gov.co |