Entidad | Tipo | Título | Descripción general |
Ministerio de Minas y Energía | Resolución 40266 de 2017 | Por la cual se establece la metodología a ser aplicada en la determinación de volúmenes máximos de combustibles líquidos excluidos de IVA y exentos de arancel e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM dentro de cada municipio reconocido como zona de frontera y su distribución a las estaciones de servicio habilitadas por el Ministerio de Minas y Energía. | La continuidad de los volúmenes máximos de combustibles líquidos que se asignen a los municipios reconocidos como zonas de frontera, incluyendo sus estaciones de servicio, conforme a la presente metodología serán revisados de acuerdo con los períodos establecidos en el Decreto 1073 de 2015. |
Ministerio de Minas y Energía | Resolución 31159 de 2017 | Por la cual se publica la declaración de producción de gas natural para el período 2017-2026. | La información consolidada de la Declaración de Producción de Gas Natural para el período 2017-2016 se encuentra disponible en el siguiente enlace. |
Ministerio de Minas y Energía | Resolución 153 de 2017 | Por la cual se determina el precio base níquel para la liquidación de regalías aplicables al primer trimestre de 2017. | Se fija el precio base para la liquidación de regalías de níquel, aplicable para el primer trimestre de 2017, en $8.687,80 moneda corriente colombiana por libra. |
Ministerio de Minas y Energía | Resolución 40277 de 2017 | Por la cual se restablece la mezcla de alcohol carburante con gasolina motor corriente en el Departamento de Antioquia. | La gasolina motor corriente que se distribuya en el departamento de Antioquia, deberá cumplir con una mezcla de 8% de alcohol carburante y 92% de gasolina motor corriente, denominada E-8. |
Ministerio de Minas y Energía | Comunicado de prensa | MinMinas y Gobernación de Cundinamarca firman convenio por más de $1.300 millones para la formalización minera. | “El convenio contempla además, el apoyo a las Unidades Básicas de Atención al Minero - UBAM, creados por la Gobernación de Cundinamarca como punto de atención y de acompañamiento a los empresarios mineros de estos municipios”. |
Comunidad Andina de Naciones | Proceso 669-IP-2015 | Asociación de Mineros de Guamocó y el Nordeste Antioqueño – Asomigua y otros vs. MinMinas y otros. Decomiso, incautación, destrucción e inutilización de maquinaria pesada. | Los principios del ordenamiento comunitario andino. El principio de preeminencia, de aplicación inmediata y de efecto directo. La Política Andina de Lucha contra la Minería Ilegal aprobada por la Decisión 774 y su finalidad. Procedimientos de decomiso y/o incautación, destrucción e inutilización de bienes, maquinaria, equipos e insumos utilizados en la minería ilegal. |
Comunidad Andina de Naciones | Proceso 575-IP-2015 | Asociación de Mineros del Bajo Cauca Asomineros BC vs, MinMinas. Medidas de prevención y control de la minería ilegal. | Los principios del ordenamiento comunitario andino. El principio de preeminencia, de aplicación inmediata y de efecto directo. La política Andina de lucha contra la Minería Ilegal aprobada por la Decisión 774 y su finalidad. |
Presidencia de la República | Decreto 613 de 2017 | Por el cual se reglamenta la Ley 1787 de 2016 Y se subroga el Título 11 de la Parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, en relación con el acceso seguro e informado al uso médico y científico del cannabis. | Tiene por objeto reglamentar la evaluación, seguimiento y control de las actividades de importación, exportación, cultivo, producción, fabricación, adquisición a cualquier título, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso de las semillas para siembra de la planta de cannabis, del cannabis y de sus derivados, para fines médicos y científicos, así como los productos que los contengan en el marco de la Ley 1787 de 2016. |
Secretaría Distrital de Ambiente | Resolución 763 de 2017 | Por la cual se acoge la evaluación de cumplimiento de metas globales de cargas contaminantes para las cuencas de los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo período anual 2015, se fija el factor regional de los mismos y se adoptan otras determinaciones. | Acoger la Evaluación de Cumplimiento de Metas Globales de Cargas Contaminantes de las cuencas de los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo, vigencia 2015, realizada por la Subdirección del Recurso Hídrico y del Suelo, a través del Informe Técnico No. 00587 del 15 de marzo del 2017, el cual hace parte integral de este acto administrativo. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Comunicado de prensa | Minambiente acompaña firma de pacto por la investigación en el Páramo de Los Nevados. | “Fue formalizado un pacto por la investigación y la conservación del páramo Los Nevados, ubicado en el centro del país, para el que se concretará una agenda de trabajo con las universidades del Eje Cafetero y del Sistema Regional de Áreas Protegidas de esa misma zona para trabajar desde la academia en pro de este ecosistema”. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Decreto | Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1076 de 2015, Decreto único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible en relación con el Ordenamiento del Recurso Hídrico y Vertimientos. | Los comentarios podrán ser enviados hasta el día 02 de mayo de 2017. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Decreto | Por el cual se adiciona el epígrafe de la Parte 5 y el Título 5 a la Parte 5 del Libro 1 del Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria, 1625 de 2016 y el Título 11 de la Parte 2 de Libro 2 al Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, 1076 de 2015, para reglamentar el parágrafo 3 del artículo 221 y el parágrafo 2 del artículo 222 de la Ley 1819 de 2016. | El título tiene por objeto reglamentar el procedimiento para hacer efectiva la no causación del impuesto al carbono. Así mismo establecer la improcedencia de que concurran beneficios tributarios, el control que efectuará la UAE DIAN, la información que podrá solicitar esta entidad en ejercicio de las amplias facultades de fiscalización, el procedimiento para el reintegro cuando proceda y el tratamiento del mayor valor del bien derivado del impuesto nacional al carbono. Los comentarios se recibirán hasta el Lunes 24 de abril de 2017. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Proyecto de Resolución | Por medio de la cual establecen los criterios y procedimientos para la elaboración de los estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales, con los cuales se presenta la propuesta de zonificación y el régimen de usos para los pastos marinos por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales y se adoptan otras determinaciones. | Los comentarios se recibirán hasta el 28 de abril de 2017, en el formato establecido para tal fin. |
Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas | Proyecto de Resolución | Por la cual se prescribe el formulario para la presentación de la “Declaración del Impuesto Nacional al Carbono”. | Ver Formulario Impuesto Nacional al Carbono Se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución a partir del 19 de abril y hasta el día 21 de abril del 2017. |
Secretaría Distrital de Ambiente | Proyecto de Decreto Distrital | Por la cual se ordena la conformación de un grupo de trabajo para el seguimiento de los temas concernientes a la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá y el Sector Norte del Distrito Capital. | Los aportes o sugerencias se recibirán hasta el 21 de abril. |
Secretaría Distrital de Ambiente | Proyecto de Decreto | Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 98 de 2011 y se define la estrategia para la actualización del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá - PDDAB. | Los aportes o sugerencias hasta las 11:59 p.m. del día miércoles 12 de abril de 2017. |