| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | El día de ayer, la JDBR decidió por unanimidad mantener la tasa de intervención política monetaria en el 1,75%. La decisión se tomó considerando que a pesar de la disminución en el ritmo de la reactivación económica generado por la tercera ola del Covid y los efectos del paro para el segundo trimestre, la economía colombiana tuvo un crecimiento mayor a lo esperado hasta abril 2021. |
|
| | Apoyo para la generación de empleo de jóvenes. | El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 688 de 2021 mediante el cual se establece el apoyo para la generación de empleo por la inclusión productiva de los jóvenes bajo la Estrategia Sacúdete. Esta norma se expide en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y considerando la situación de desempleo empeorada por la pandemia por Covid-19 de los jóvenes menores de 28 años, con el fin de generar mecanismos que fomenten la vinculación laboral de los jóvenes y potencializar sus capacidades y habilidades. La estrategia Sacúdete que cuenta con recursos del Presupuesto General de la Nación, otorgará un aporte temporal mensual equivalente al 25% de un salario mínimo legal mensual vigente hasta por 12 meses para los empleadores que contraten jóvenes entre 18 a 28 años durante la vigencia 2021. | Ver más |
|
| | Precisiones al plan de manejo sostenible de la flora silvestre y su aprovechamiento. | El Gobierno Nacional expidió el Decreto 690 de 2021 mediante el cual modificó y adicionó la reglamentación sobre el manejo sostenible de la flora silvestre y los productos forestales no maderables, con el fin de tener mayores elementos técnicos para su aprovechamiento y facilitar un mayor control por parte de las autoridades ambientales en todo el territorio nacional. Para los fines señalados, el decreto incluye una serie de definiciones, entre las que se encuentran estudio técnico, flora silvestre, grupo asociativo, producto forestal no maderable, manejo sostenible, y protocolo para el manejo sostenible de flora silvestre. De la misma manera, la norma sustituye las disposiciones relacionadas con las formas para adquirir el derecho al manejo sostenible de la flora silvestre, esto es, (i) por ministerio de la ley, (ii) permiso, (ii) asociación y (iv) concesión forestal. | Ver más |
|
| | Se definieron requisitos para donación de insumos para atender la pandemia por COVID-19. | Mediante el Decreto 697 de 2021 se regularon los requisitos sanitarios que deberán tenerse en cuenta en la donación de medicamentos de síntesis química, biológicos, radiofármacos, productos fitoterapéuticos, gases medicinales, medicamentos homeopáticos, dispositivos médicos, equipos biomédicos, reactivos de diagnóstico in vitro, cosméticos y productos de higiene personal y materias primas, que son de utilidad para mitigar y controlar la propagación y los efectos del COVID-19. Estas medidas son transitorias y tendrán vigencia hasta la duración de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud. Los lineamientos les aplicarán a los establecimientos autorizados por las autoridades sanitarias para hacer importaciones, a los titulares de registro sanitario, de permiso de comercialización o notificación sanitaria obligatoria, los receptores de las donaciones, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el INVIMA y las autoridades locales de salud. | Ver más |
|
| | Estos son los requisitos para la compra de vacunas por parte de privados. | El Ministerio de salud expidió la Resolución 840 de 2021, por la cual se establecieron los requisitos para que los privados importen, adquieran o apliquen vacunas contra el COVID-19. Entre los requisitos plasmados en el documento se encuentran: 1) Que los privados cuenten con autorización sanitaria-ASUE, otorgada por el INVIMA; 2) Garantizar el cumplimiento de las condiciones de almacenamiento de las vacunas; 3) Garantizar la trazabilidad y disposición final de los biológicos y 4) Asumir los costos y condiciones asociados con la importación, almacenamiento, distribución y aplicación de la vacuna. Estas medidas fueron tomadas por el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta el objetivo de superar la pandemia a través de inmunizaciones suplementarias al Plan Nacional de Vacunación. | Ver más |
|
| | Organización de trabajo en tiempos de crisis (Ley de trabajo en casa y Bioseguridad) | | 30 / 06 / 2021 | Ver más |
|
Foro Infraestructura que transforma: Decreto 438 de 2021 Principales novedades sobre la reglamentación de las APP | | 30 / 06 / 2021 | Ver más |
|
| Inicie su proceso de vacunación contra la Covid -19 mitigando los riesgos a los que se expone su empresa | | 01 / 07 / 2021 | Ver más |
|
Usuarios Aduaneros de Trámite Simplificado (UTS): nueva herramienta aduanera para la reactivación económica | | 13 / 07 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|