| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | • 14/07/2021: TRM $3.826,85 ↑ • 15/07/2021: TRM $3.796,07 ↓ Durante los años 2021 y 2022 se anticipa que el Banco de la República no generará las mismas cifras record de utilidades que los 2 años anteriores (7.1B y 7,5B). En los años 2019 y 2020, se generaron unos rendimientos extraordinarios de las reservas internacionales derivados de la valorización de los bonos por las caídas en las tasas de interés externas. |
|
| | Aprobado el CONPES sobre la actualización del Programa de Movilidad para Bogotá y Cundinamarca. | Mediante el CONPES 4034 de 2021 se plantea la hoja de ruta para 2027 – 2035, con el objetivo de darle continuidad al Programa Integral de Movilidad de la Región Bogotá-Cundinamarca (PIMRC). En ese sentido, se busca adoptar soluciones de movilidad que respondan a las nuevas dinámicas de la región de Bogotá y Cundinamarca, formulando un modelo de región articulada que responda a las problemáticas de desplazamiento de la población y al incremento de costos y tiempo de viaje. Este documento se alinea con el modelo de ocupación actual y futuro y con los compromisos ambientales de desarrollo sostenible para 2030, frente a los gases de efecto invernadero y mejoramiento de la calidad del aire. Teniendo esto en cuenta, los proyectos que serán priorizados para que entren en operación en 2035 serán los de la Línea de Metro a Suba-Engativá, la extensión de la Troncal Avenida Ciudad de Cali, Regiotram del Norte, el proyecto de Borde Occ<br>idental – Calle 13 y la extensión de la PLMB al norte de Bogotá. Estos proyectos tendrán seguimiento por parte del Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación y deberán avanzar en los estudios de estructuración. | Ver más |
|
| | Se fijan los parámetros y límites de vertimientos al suelo. | El pasado 6 de julio de 2021, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expidió la Resolución 699 de 2021, la cual establece las condiciones y parámetros referentes a los límites máximos permisibles con respecto a los vertimientos de Aguas Residuales Domésticas Tratadas (ARD-T) al suelo. Al ser una estipulación constitucional conforme con los artículos 49,79 y 80, el saneamiento ambiental es un servicio público a cargo del estado, al igual que la obligación de proteger la integridad ambiental, por lo que esta resolución establece un tiempo prudente mediante el cual se capacitará a la sociedad y a los destinatarios de esta norma, quienes pueden realizar actividades industriales, comerciales o servicios, para que ejecuten los ajustes pertinentes en sus sistemas de gestión de aguas residuales para dar cumplimiento con esta norma. El usuario responsable debe suministrar la información de los resultados de los análisis y cuantificación de los parámetros específicos aplicables sobre los vertimientos puntuales de ARD-T, luego, las autoridades ambientales reportan dicha información en el Formato de Registro de Usuarios del Recurso Hídrico (RURH). | Ver más |
|
| | | | Seguros de cumplimiento y garantías aduaneras: debate actual y perspectivas | | 21 / 07 / 2021 | Ver más |
|
Women in Mining | | 22 / 07 / 2021 | Ver más |
|
| Todo lo que debe saber acerca de nómina electrónica | | 28 / 07 / 2021 | Ver más |
|
Mecanismos de planeación patrimonial: de lo más sencillo a lo sofisticado | | 04 / 08 / 2021 | Ver más |
|
| ASG – Derechos Humanos y corrupción | | 05 / 08 / 2021 | Ver más |
|
¿Está próximo a pensionarse? | | 11/ 08 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|