| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | • 26/05/2021: TRM $3.735,41 ↓ • 27/05/2021: TRM $3.747,48 ↑ Actualmente, el valor del dólar en efectivo en Colombia ofrecidos por profesionales de cambio o casas de cambio está en un precio similar al ofrecido por los bancos en el mercado cambiario. Debido a que el valor del dólar se rige por la oferta y la demanda, hay una sobre demanda de efectivo por los viajes al exterior y una menor oferta por la ausencia de turistas. |
|
| | Colombia extiende la emergencia sanitaria por 90 días más. | El miércoles 27 de mayo durante el encuentro con los alcaldes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), en el que se discutía la participación de los jóvenes en el país y sobre la reapertura económica, el presidente Iván Duque Márquez señaló que se extenderá la Emergencia Sanitaria, con el objetivo de impulsar la reactivación del país en medio de la pandemia por COVID-19. Se refirió a la apertura de bares, restaurantes y otros sectores del entretenimiento, que dependerá de la decisión del Comité de Expertos Epidemiológicos, cuando la ocupación de UCI esté por debajo del 85%. Con esto se busca generar empleo y abrir espacios de interacción social a la ciudadanía. | Ver más |
|
| | Reactivación del Puerto de Buenaventura. | El pasado 25 de mayo de 2021, luego de una intensa agenda en Buenaventura en la que se sostuvieron reuniones con la Gobernadora del Valle, el alcalde de Buenaventura, el pequeño comercio, las MiPymes, el sector portuario, el sector de servicios y sectores sociales, el Gobierno Nacional anunció un plan de choque para la reactivación económica y social de Buenaventura, y del puerto con la finalidad de hacerlo más competitivo. Entre las medidas anunciadas se encuentra el corredor logístico con el centro y el suroccidente del país, aliviar el exceso de carga en las terminales marítimas, además de la aplicación de una póliza de seguro que cubrirá el 100% de cualquier daño a vehículos de carga que estarán movilizando mercancías al resto del país y para impulsar su reactivación, competitividad, dinamismo y aprovechar su posición estratégica y por último, la propuesta al Congreso de la República de elevar la ciudad a Zona Económica Especial de Exportación. | Ver más |
|
| | SIC ordena protección de datos personales para los usuarios de WhatsApp. | Con ocasión al requerimiento que realizó la sociedad WhatsApp LLC a sus usuarios para aceptar las nuevas políticas de privacidad, la SIC dentro de sus facultades legales expidió la Resolución 29826 de 2021, en la que solicitó información acerca del manejo que se les daría a los datos personales de sus clientes junto con las consecuencias que se podían generar en caso de que no aceptaran las condiciones de privacidad. Teniendo en cuenta que la sociedad comercial respondió parcialmente el requerimiento, la SIC ordenó acatar lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012. Para tal efecto, WhatsApp deberá implementar un mecanismo o procedimiento efectivo y demostrable en el que se indique cual será el tratamiento de los datos personales de sus usuarios y su finalidad; la facultad para suministrar los datos de menores de edad, los derechos que le asisten al usuario como titular, la dirección física y electrónica del responsable del tratamiento guardando prueba del cumplimiento de esta obligación para suministrarlo en el caso de solicitada. | Ver más |
|
| | Se inicia la Fase 3 de vacunación. | El pasado 21 de mayo el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 652 de 2021, pues conforme con la proyección de vacunas que serán recibidas en las próximas semanas por parte de Colombia, se cuentan con dosis suficientes para finalizar la etapa 2 y del mismo modo inmunizar a la totalidad de la población incluida en la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación. En ese sentido, esta resolución tiene por objeto iniciar la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación, cuya población principalmente está conformada por: i) personas con un riesgo moderado de presentar un cuadro grave o de morir por Covid-19 o riesgo moderado de exposición al virus; ii) las Fuerzas Militares, Policía Nacional y Fiscalía; iii) la población entre 50 a 59 años y la población entre 16 a 59 que presenten las condiciones de comorbilidad determinadas en la Resolución; y iv) los agentes educativos (docentes, directivos docentes y personal de apoyo logístico), madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de primera infancia, identificados por el ICBF. | Ver más |
|
| | | II parte - Requisitos para la adquisición y aplicación de vacunas de covid-19 por parte de personas jurídicas de derecho privado. | | 28 / 05 / 2021 | Ver más |
|
Investment Perspectives for Multilatinas - Family Owned Businesses: Opportunities in the Americas | | 08 / 06 / 2021 | Ver más |
|
| Prevención de Lavado de Activos en el Sector Minero Energético. Los nuevos requisitos del SAGRILAFT y como se ven afectadas las empresas del Sector | | 10/ 06 / 2021 | Ver más |
|
Practical Approaches to Managing Audits and Tax Controversies | | 22 / 06 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|