| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| 16 de marzo de 2021 - Edición 38 |
|
| Medidas y Efectos Cambiarios | En la encuesta de expectativas de analistas económicos publicada ayer por el Banco de la República, se estima en promedio el valor de la TRM al 03/2021 en 3,551, al 12/2021 en 3,477, al 03/2022 en 3,415 y en 03/2023 en 3,387. La Tasa de Intervención (1,75%) se estima que aumente a máximo el 2% a 06/2021 a 2,25% a 10/2021 y a 2,50 al 11/2021. |
|
| | Colombia actualiza la regulación sobre zonas francas. | Mediante un decreto expedido por el Presidente de la República se puso en marcha una reforma del régimen de zonas francas en Colombia para que sean más eficientes, tecnológicas y cuenten con estándares internacionales de calidad, y permitan el desarrollo productivo y el fortalecimiento de los sectores de manufactura, comercio, servicios y agroindustrial. Entre las modificaciones incorporadas se destacan las reglas relativas al régimen aduanero y de comercio exterior, el término de la declaratoria de existencia de una zona franca y su prórroga, y las inversiones y empleo previos a la declaratoria de existencia como zona franca. Revise aquí cuáles fueron todas las modificaciones al régimen de zonas francas. | Ver más |
|
| | Instrucciones del Gobierno Nacional sobre el proyecto “Gobierno Digital”. | El Presidente de la República impartió instrucciones a las entidades administrativas del orden nacional para el uso de los servicios en la nube, la inteligencia artificial, la seguridad digital y la gestión de datos. Las directrices se imparten en cumplimiento de lo establecido en el actual Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de disminuir los costos de funcionamiento, acelerar la innovación, brindar entornos confiables digitales para las entidades públicas y mejorar sus procedimientos y servicios. Finalmente, se instruyó a las entidades a proveer conjunto de datos abiertos de forma estructurada, con fundamento en una adecuada gestión de riesgos y calidad. | Ver más |
|
| | Bogotá D.C. inicia el proceso de contratación de dos importante vías. | El Gobierno Nacional inició los procesos de contratación que permitirán la construcción de dos importantes vías que beneficiarán la movilidad en el Distrito Capital y en municipios aledaños del departamento de Cundinamarca: Accesos Norte Fase II y Aló Sur. Respecto al proyecto Accesos Norte Fase II se publicaron los prepliegos a través de los cuales se pretende celebrar un contrato de concesión, bajo el esquema de Asociación Público Privada, que permita llevar a cabo la financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor vial, cuyo costo estimado es de COP 1.797.567.970.825 y se ejecutará en los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Tocancipá, Chía y en Bogotá D.C. El segundo es un proyecto de Asociación Público-Privada de Iniciativa Privada, que tiene por finalidad la financiación, los estudios, diseños, construcción, operación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental del Proyecto Avenida Longitudinal de Occidente – Tramo Sur”, con una longitud de 24.5 km, cuya convocatoria para la manifestación de interés por parte de terceros se encuentra abierta. | Ver más |
|
| | New investment opportunities in the Mining sector: Mining rounds. Allocation of strategic mining areas | | 23 / 03 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|