|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información de la ley sobre la ley de pasivos ambientales, ley de declaratoria de áreas de importancia estratégica para la conservación del recurso hídrico, la desconexión laboral como derecho fundamental, la prohibición del uso de animales para disuadir las protestas, las modificaciones a los informes sobre SAGRILAFT y PTEE y el estado de los proyectos de ley relativos a los tributos.
| Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa
| Leydi Nieto Líder del Centro de Investigaciones
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El precio del USD en Colombia desde la semana pasada se ha mantenido a la baja desde el 07 de septiembre, lo que actualmente ubica el dólar en 3.905,9. De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME) publicada por el Banco de la República para septiembre de 2023, se establece como valores estimados del precio del USD 1USD: COP$4,020 al 09/2023, 1USD: COP $4.094 a 12/2023, sin embargo, el comportamiento del dólar en el mercado esta semana ha estado en valores inferiores a los propuesto por EME debido principalmente expectativas previas a la reunión de política monetaria de la FED el próximo 20 de septiembre. |
|
|
|
Conozca la ley sobre pasivos ambientales | El Presidente de la República sancionó la Ley 2327 de 2023, a través de la cual se establece el concepto de pasivo ambiental y los lineamientos para su gestión participativa, adecuada y oportuna. Esta norma otorgó un plazo de un año para la definición de una política pública para la gestión de los pasivos ambientales, definió las entidades responsables y estableció como requisito la ejecución de cuatro audiencias públicas con enfoque territorial para garantizar la participación ciudadana. | Ver más |
|
|
|
Esta es la ley sobre las áreas de importancia estratégica para la conservación del recurso hídrico | Entró en vigor la Ley 2320 de 2023, a través de la cual se declara de interés público las áreas de importancia estratégica para la conservación de recurso hídrico que surte a los acueductos y establece la obligación a cargo de las entidades territoriales de destinar una inversión obligatoria equivalente a un porcentaje no inferior al uno por ciento (1%) de sus ingresos corrientes de libre destinación para la adquisición, restauración, rehabilitación, recuperación ecológica y conservación del recurso hídrico destinado a los acueductos municipales, distritales y regionales. | Ver más |
|
|
|
Desconexión laboral como derecho fundamental | La Sala Plena de la Corte Constitucional (CC) mediante la Sentencia C-331 de 2023 reconoció la desconexión laboral como un derecho humano fundamental para todos los trabajadores, incluidos aquellos en posiciones de dirección, confianza y manejo. | Ver más |
|
|
|
Prohibición del uso de animales para disuadir las protestas | Mediante la Ley 2318 de 2023 se modificó el Código Nacional de Policía (CNP) y se introdujo la prohibición del empleo de animales como medio para disuadir las protestas, motines y asonadas, de acuerdo con las normas vigentes sobre protección y bienestar animal. | Ver más |
|
|
|
Modificaciones a los informes sobre SAGRILAFT y PTEE | El pasado 11 de septiembre, la Superintendencia de Sociedades publicó la Circular Externa 100-000003, por medio de la cual (i) se integran los informes 50, sobre Prevención del Riesgo LA/FT y el 52, correspondiente al Programa de Transparencia y Ética Empresarial en el Informe 75, sobre SAGRILAFT y PTEE; (ii) se requiere el informe 58 sobre oficiales de cumplimiento y el 42 de prácticas empresariales, y (iii) se establece el plazo y los requisitos mínimos para la presentación por parte de los sujetos obligados. | Ver más |
|
|
|
Tomando el pulso a los proyectos de ley relativos a tributos | En el Congreso de la República, con corte al 8 de septiembre de 2023, se están tramitando un total de 30 proyectos de ley relacionados con tributos. De estos, 10 proyectos fueron presentados durante la legislatura actual, que inició el pasado 20 de julio; 14 en la legislatura 2022-2023, y 1 proyecto corresponde a la legislatura 2021-2022. | Ver más |
|
|
|
Las empresas del siglo XXI Sostenibilidad al 2050, ASG, empresas B, figura BIC, productividad y propósito: ¿Es Posible? | | 26 / 09 / 2023 | Ver más |
|
La geotermia en Colombia: oportunidades y retos | | 26 / 09 /2023 | Ver más |
|
|
El acoso sexual en las empresas: ¿Cómo enfrentarlo e investigarlo? | | 27 / 09 / 2023 | Ver más |
|
|