| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | • 01/09/2021: TRM $3.774,00↓ • 02/09/2021: TRM $3.753,30 ↓ La asignación de los Derechos Especiales de Giro (DEG) recibidos por el Banco de la República del Fondo Monetario Internacional como parte de las reservas internacionales [1,96 Mil millones de DEG equivalente a USD 2,79 Mil millones], fueron vendidos al Gobierno Nacional, recibiendo como forma de pago TES Clase B del portafolio administrado por la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. De esta manera, al recibir el pago con títulos ya emitidos, el Gobierno Nacional no incrementó el valor de deuda. Con esta operación, el Gobierno Nacional obtuvo liquidez inmediata y mejoró su perfil de deuda interna al sustituir los TES que inicialmente vencían en 2022, por vencimiento de largo plazo.
|
|
| | Continúan medidas sanitarias en Colombia hasta el 31 de noviembre de 2021. | El Gobierno Nacional expidió el nuevo decreto mediante el cual se imparten instrucciones para el manejo de la pandemia generada por el Covid-19 y se ordena mantener el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura desde las cero horas (00:00a.m.) del 1 de septiembre y hasta las cero horas (00:00 a.m.) del 1 de diciembre de 2021. Entre las medidas fueron adoptadas como estrategia para evitar la propagación del virus, y se destacan las siguientes: (1) El aislamiento selectivo permanece vigente en todo el territorio nacional y comporta el deber de todas las personas de cumplir con los protocolos de bioseguridad y cumplir con las directrices de aislamiento y autoaislamiento cuando sea necesario; (2) Los eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas no podrán ser autorizados en los municipios con un nivel de ocupación de UCI superior al 85%; y (3) Los hoteles y los establecimientos de la industria gastronómica quedan excluidos de cualquier medida de pico y cédula. Es importante señalar que quedaron por fuera de este decreto las medidas que establecían el cierre de fronteras y las que prohibían expresamente las actividades relacionadas con las discotecas y lugares de baile. | Ver más |
|
| | Colombia tendrá certificado digital de vacunación contra el Covid-19 | El Gobierno Nacional anunció la creación de un certificado digital en el que se registrará la información sobre el proceso de inmunización contra el Covid-19 adelantado en Colombia y que podrá ser consultado digitalmente a través de cualquier dispositivo electrónico, imprimirse y descargarse sin ningún costo para el usuario, en versión español o inglés. El contenido anunciado de este certificado incluirá los datos de identificación como nombres y apellidos, tipo y número de identificación, fecha y país de nacimiento, tipo de vacuna, dosis recibida y lote. Finalmente, el certificado podrá ser consultado y descargado en el sitio web oficial: https://mivacuna.sispro.gov.co/ | Ver más |
|
| | | Buenas Prácticas en temas de equidad de género | | 07 / 09 / 2021 | Ver más |
|
¿Cómo le impacta el nuevo plan de Ordenamiento Forestal de Corantioquia? | | 23 / 09 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|