| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el Decálogo propuesto por el Presidente Gustavo Petro en la COP27 para enfrentar la crisis climática, la sanción de la ley que aprueba el Acuerdo Marco de Cooperación entre Colombia y España y de la ley que aprueba el Acuerdo de Escazú. | Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | Por 13 años consecutivos, Banco de la República, obtiene el 1er lugar como la institución que más confianza genera entre los líderes de opinión. El Panel de Opinión de la firma Cifras y Conceptos indicó que dicha entidad recibió una calificación de 75 puntos sobre 100, superior a la de años anteriores. Al efecto, se realizaron 1.431 encuestas, a líderes de opinión de Bogotá y las zonas urbanas de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. |
|
| | Decálogo propuesto por el Presidente Gustavo Petro en la COP27 para enfrentar la crisis climática | En su intervención en el marco de la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), el Presidente de la República propuso un decálogo de acciones para enfrentar la crisis climática a desarrollar con el conjunto de la comunidad internacional. El decálogo está centrado en la desconexión de los hidrocarburos y la descarbonización del sistema económico y se basa en un conjunto de pilares que, en opinión del Presidente, permitirán salvar el planeta. | Ver más |
|
| | Sancionada ley que aprueba el Acuerdo Marco de Cooperación entre Colombia y España | El Convenio de Cooperación entre Colombia y España surtió un paso adicional para su incorporación al ordenamiento jurídico colombiano, luego de la sanción presidencial de la Ley 2274 de 2022, por medio de la cual se aprueba el “Convenio Marco de Cooperación entre la República de Colombia y el Reino de España”, con lo cual, solo le resta el control por parte de la Corte Constitucional y la notificación sobre la aprobación interna por cada una de las Partes. El objetivo de este acuerdo es el establecimiento de un marco jurídico que permita la identificación, desarrollo, ejecución y evaluación de las políticas, programas, proyectos y cualquier otro tipo de cooperación que determinen las Partes en materia de desarrollo, acciones humanitarias y de emergencia y educación. | Ver más |
|
| | Esta es la ley que aprueba el Acuerdo de Escazú | El Presidente de la República sancionó la Ley 2273 de 2022, por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe", adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018”. Para su entrada en vigor será necesaria la revisión de la Corte Constitucional y el depósito del documento de aprobación ante el Secretario General de las Naciones Unidas. | Ver más |
|
| | Mitos y realidades sobre la adopción del Acuerdo de Escazú para el desarrollo de proyectos en Colombia | | 11/11/2022 | Ver más |
|
Gestión de Pasivos Ambientales desde la óptica ambiental, urbanística y técnica | | 17/11/2022 | Ver más |
|
|
|
|