|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la declaratoria de constitucionalidad de la ley sobre el SOAT y otros deberes de los propietarios de vehículos automotores, la ampliación de los plazos para la presentación de ofertas educativas para estudiantes con discapacidad en los establecimientos educativos y los proyectos de ley radicados ante el Congreso de la República relacionados con el sector bancario en Colombia.
| Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El valor del USD llegó esta semana a cifras históricas, siendo el valor de la TRM de hoy en 1USD/COP 4.556,42. Este valor solo había sido superado el pasado 13/07/2022 por 1USD/COP 4.627,46. Desde julio de 2022, el valor promedio simple de negociación del USD es de 1USD/COP 4.370,98, en tanto el promedio de negociación desde marzo 2020 a junio 2020 fue de 1USD/3.785,15. |
|
|
|
Declarada constitucional la ley sobre el SOAT y otros deberes de los propietarios de vehículos automotores | La corte Constitucional (“CC”), mediante Sentencia C-321 de 2022, declaró conforme a la Constitución las disposiciones del artículo 10 de la Ley 2161 de 2021, a través de la cual se establecen medidas relacionadas con la adquisición, renovación y no evasión del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), y se establecen otros deberes a cargo de los propietarios de los vehículos automotores, al concluir que los propietarios podrán ser sancionados como consecuencia de un procedimiento administrativo sancionatorio cuando sus vehículos no circulen con las siguientes condiciones: (i) habiendo adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito; (ii) con la revisión técnico-mecánica efectuada en los plazos previstos por la ley; (iii) por lugares y en horarios que estén permitidos; (iv) sin exceder los límites de velocidad permitidos; (v) respetando la luz roja del semáforo. Esta norma fue demandada, entre otras razones, por considerar que se podría dar lugar a la aplicación de sanciones a los propietarios sin que se hubiese probado su responsabilidad personal, violando también la presunción de inocencia. La CC reiteró la procedencia de las sanciones para todos los eventos en los que se incurra en infracciones de tránsito, siempre que se aplique el procedimiento administrativo sancionatorio previsto en la ley, y que, para el caso de las infracciones por infringir los deberes de transitar en lugares y horarios permitidos, conservar los límites de velocidad, y respetar la luz roja del semáforo, deberá comprobarse, además, que fue el propietario quien incurrió en la infracción de manera culposa. | Ver más |
|
|
|
El Ministerio de Educación Nacional ajustó los plazos para la presentación de ofertas educativas para estudiantes con discapacidad | A través de la Circular 021 de 2022, el Ministerio de Educación Nacional extendió los plazos establecidos en la Circular 020 de 2022, que regula el proceso gradual y progresivo hacia el tránsito de ofertas educativas, con el fin de garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad en Colombia. De conformidad con esta nueva Circular, tanto las entidades territoriales certificadas (“ETC”) como los establecimientos educativos que ofrecen educación preescolar, básica y media, oficiales y no oficiales, deberán elaborar un informe de caracterización de este grupo poblacional y un plan de acción durante el año 2023, con lo cual se espera que se dé inicio al plan de ofertas de educación inclusiva, a más tardar, a partir del año 2024, | Ver más |
|
|
|
Tomando el pulso a los proyectos de ley sobre el sector bancario | En el Congreso de la República, con corte al 23 de septiembre de 2022, se están tramitando 13 proyectos de ley asociados con el sector bancario: 5 proyectos fueron presentados en la pasada legislatura que tuvo lugar entre el 20 de julio de 2021 al 20 de junio de 2022, y los 8 restantes en la actual legislatura, la cual va desde el 20 de julio de 2022 al 20 de junio de 2023. | Ver más |
|
|
|
An Insight into Tech Mergers & Acquisitions: Digital Transformation, Interactive Entretainment, IP and Data | | 04/10/2022 | Ver más |
|
Análisis sobre los cambios en el sistema migratorio colombiano que entrarán en vigencia a partir del 21 de octubre de 2022: Resolución 5477 de 2022 | | 06/10/2022 | Ver más |
|
|