|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la reglamentación del trabajo en casa, las reglas sobre la declaratoria de Emergencia Sanitaria y las medidas vigentes para el control de la pandemia del Covid-19. | Boletín | Por: María Paula Cruz Asociada - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa |
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | • 28/04/2022: TRM $3.967,32 ↑ • 29/04/2022: TRM $3.984,77 ↑ El 29/04/2022 la Junta Directiva del Banco de la República decidió aumentar la tasa de interés política monetaria 100 puntos básicos para llegar a la tarifa del 6%. La decisión fue tomada con el voto favorable de 4 miembros, y los 3 restantes votaron por un incremento de 150 puntos básicos. |
|
|
|
Esta es la reglamentación del trabajo en casa | El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 649 de 2022, a través del cual se regulan las condiciones y circunstancias especiales para la habilitación del trabajo en casa. El decreto contempla las condiciones necesarias para el desarrollo de esta habilitación en el sector privado, en todo el territorio nacional y, de manera excepcional, en el extranjero. Establece además los derechos y obligaciones de los empleadores y trabajadores, y las obligaciones de las administradoras de riesgos laborales. | Ver más |
|
|
|
Gobierno Nacional extiende la declaratoria de Emergencia Sanitaria | El Ministerio de Salud y Protección Social (“Minsalud”) expidió la Resolución 666 de 2022, mediante la cual prorrogó la declaratoria de emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia por el Covid-19, en todo el territorio nacional. De conformidad con esta norma, la emergencia sanitaria estará vigente hasta el 30 de junio de 2022, declaratoria que puede ser levantada anticipadamente, siempre que las causas que le dieron origen desaparezcan. Esta ampliación es relevante para los términos de las medidas adoptadas con ocasión de la pandemia que dependen de la vigencia de la emergencia. De otro lado, se eliminaron algunas de las acciones establecidas para la contención de la propagación del Covid-19, relacionadas con el plan nacional de vacunación y los protocolos de bioseguridad. | Ver más |
|
|
|
Conozca las medidas vigentes para el control de la pandemia del Covid-19 | En ejercicio de las potestades entregadas al Presidente de la República relacionadas con el mantenimiento del orden público y con ocasión de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, el Ministerio de Salud y Protección Social (“Minsalud”) expidió el Decreto 655 de 2022, mediante el cual establece las medidas que deben adoptarse durante la fase denominada como “Aislamiento Selectivo, Distanciamiento Individual Responsable y Reactivación Económica Segura”. Las medidas adoptadas a través de este decreto estarán vigentes entre las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de mayo de 2022, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 30 de junio de 2022. | Ver más |
|
|
|
Gestión de riesgos penales ambientales y su prevención a la luz de la normativa colombiana | | 05 / 05 / 2022 | Ver más |
|
War and Pandemic: Present and future of global trade and supply chains | | 12 / 05 / 2022 | Ver más |
|
|
Registro de inversión suplementaria al capital asignado en sucursales del régimen cambiario especial | | 18 / 05 / 2022 | Ver más |
|
|