|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la reglamentación sobre la presunción de ingresos para los trabajadores independiente, la Política Pública de Atención Integral en Salud, y las modificaciones a la reglamentación sobre crédito público.
| Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | De acuerdo con la Encuesta mensual de expectativas de analistas económicos (EME) publicada por el Banco de la República la semana pasada, se estima que la TRM esté a un valor promedio de 1USD/4.290COP a 08/2022, a 1USD/4.176COP a 12/2022, 1USD/4.084 COP a 08/2023 y 1USD/4.042COP a 12/2023. Se estima que al cierre del 2022 la tasa de intervención supere el 10% y una tasa de inflación del 10%. |
|
|
|
Esta es la reglamentación sobre la presunción de ingresos para los trabajadores independientes | El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 1601 de 2022, mediante el cual reglamentó la presunción de ingresos para los trabajadores independientes por cuenta propia o con contrato diferente a prestación de servicios, a través del establecimiento de reglas que permitirán a los trabajadores incluir un esquema de presunción de costos asociados al desarrollo de su actividad económica, y, con ello, definir el ingreso neto mensual presunto sobre el cual se deberá efectuar la cotización al Sistema de Seguridad Social Integral. | Ver más |
|
|
|
Conozca la Política Pública de Atención Integral en Salud | Mediante el Decreto 1599 de 2022, expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social, se definieron los lineamientos para garantizar el acceso a los servicios de salud a toda la población, a través de la implementación de la Política de Atención Integral en Salud -PAIS, la cual incorpora un enfoque diferencial territorial gracias al establecimiento de áreas geográficas para la gestión en salud. | Ver más |
|
|
|
Modificaciones a la reglamentación sobre crédito público | El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (en adelante, “Minhacienda”) expidió el Decreto 1575 de 2022, mediante el cual modificó algunas de las reglas relativas a las operaciones de crédito público, asimiladas, de manejo de la deuda y conexas, en cumplimiento de sus funciones de administrador de la deuda pública de la Nación. | Ver más |
|
|
|
Nueva reglamentación sobre el registro de beneficiarios finales, y últimas tendencias en materia de precios de transferencia en Colombia | | 19/08/2022 | Ver más |
|
|