| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | Los invitamos a leer nuestro artículo sobre E-commerce en auge, ¿qué esperamos de la evolución regulatoria?, en el cual analizamos desde la perspectiva cambiaria colombiana, cuáles son las principales obligaciones y autorizaciones de pago de importaciones y exportaciones y qué se espera de las reformas. | Ver |
|
| | Identificación de la población a vacunar, agendamiento de citas y aplicación de la vacuna contra COVID-19. | El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 744 del 2 de julio de 2021, el cual se refiere a modificaciones aplicables a la identificación, agendamiento y aplicación de vacunas contra el COVID-19 en nuestro país. La importancia del decreto es que se faculta al Ministerio de Salud y Protección Social, al uso de la información de otras entidades para agilizar el registro de las personas que aún no han sido vacunadas, teniendo en cuenta el tratamiento de datos personales de Colombia. Con esta norma, se modifica la identificación de la población a vacunar teniendo en cuenta los grupos priorizados de la Fase 1 y Fase 2, conforme con la información incluida en el portal MIVACUNA COVID-19, además, establece la responsabilidad de los departamentos y distritos para la realización de un censo, así no se cuente con documento de identidad colombiano, para que todos estén incluidos en la plataforma y sean parte de la base de datos maestra de vacunación de Minsalud. | Ver más |
|
| | Convenio entre Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación. | Mediante la Ley 2095 de 2021 se aprobó el “Convenio entre la República de Colombia y Japón para la Eliminación de la Doble Tributación con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias y su protocolo”, suscrito en el 2018. Dicho convenio fue firmado entre Colombia y Japón para fortalecer su relación económica y mejorar su cooperación en asuntos fiscales. Este convenio busca eliminar la doble imposición con respecto a los impuestos sobre la renta y evitar la evasión y elusión tributarias, para las personas que sean residentes fiscales en uno o ambos Estados Contratantes. Ello incluye las rentas obtenidas por o a través de una entidad o acuerdo que sea considerado como total o parcialmente transparente, de acuerdo con la legislación fiscal de estos países, exclusivamente cuando las rentas sean de un residente de estos Estados. | Ver más |
|
| | Se modifican reglas sobre las alianzas estratégicas para la vacunación contra el COVID-19. | El Gobierno Nacional expidió el Decreto 740 de 2021 mediante el cual modificó parcialmente el Decreto 660 de 2021 que se refiere a las alianzas estratégicas de personas de derecho privado, para la adquisición de vacunas. De acuerdo con los cambios introducidos por la norma, entre otros, tenemos que el Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME, ya no se encuentra dentro de los destinatarios de la norma, en su lugar, la norma cobija a: 1) la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2) subcuenta para la mitigación de emergencias, 3) a las personas jurídicas de derecho privado, y 4) a las personas jurídicas con participación pública que se rijan por el derecho privado y estén interesadas en la celebración de alianzas para adquirir vacunas. Revise aquí cuáles son las demás modificaciones a la reglamentación anterior. | Ver más |
|
| | Política de Compras y Contratación Pública se incorpora a las políticas de gestión y desempeño institucional. | El Departamento Administrativo de la Función Pública expidió el Decreto 742 de 2021, en virtud del cual se modificó el decreto único reglamentario de la función pública, incorporando así en las políticas de gestión y desempeño institucional a las compras y la contratación públicas. Hay que mencionar que la Ley 489 de 1998 estableció un conjunto de políticas, estrategias, metodologías administrativas y organizacionales que denominó: sistema de desarrollo administrativo. La novedad del Decreto 742 de 2021 es que adiciona un nuevo ítem a la lista de políticas de gestión y desempeño institucional, incorporando a las compras y contratación pública como una política de desarrollo administrativo. Esto fue con el propósito de que la gestión contractual de las entidades de la rama ejecutiva del orden nacional y territorial se efectúe de manera articulada y acorde con los lineamientos dispuestos por Colombia Compra. | Ver más |
|
| | Usuarios Aduaneros de Trámite Simplificado (UTS): nueva herramienta aduanera para la reactivación económica | | 13 / 07 / 2021 | Ver más |
|
Aspectos básicos sobre la estructuración de proyectos a ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías | | 14 / 07 / 2021 | Ver más |
|
| Seguros de cumplimiento y garantías aduaneras: debate actual y perspectivas | | 21 / 07 / 2021 | Ver más |
|
¿Está próximo a pensionarse? | | 29 / 07 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|