| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | • 30/06/2021: TRM $3.756,67 ↑ • 01/07/2021: TRM $3.748,50 ↓ El Informe sobre las Inversiones en el Mundo expedido por la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), indica que la inversión extranjera directa disminuyó a nivel mundial en un 35% en el 2020, al reducir a USD $1B vs USD$1,5B (2019). La pandemia ralentizó los proyectos de inversión y reevaluar nuevos proyectos por las multinacionales. |
|
| | Intercambio de información y datos de las historias clínicas en Colombia. | El Ministerio de Salud expidió la Resolución 866 de 2021, por medio de la cual se reglamentaron aspectos relacionados con la interoperabilidad de la historia clínica en Colombia. La interoperabilidad ha sido definida por el mismo documento como la capacidad de los actores del sistema de salud para intercambiar información y conocimiento de los datos de la historia clínica de las personas, en el marco de los procesos de salud, con el objetivo de lograr beneficios mutuos y facilitar la entrega de servicios en línea. Las disposiciones de la resolución aplican para diferentes actores, entre los que se incluyen al titular de la historia clínica, los prestadores de servicios de salud, las EPS, entidades del SGSSS, entidades que administren planes voluntarios de salud, entre otras. De conformidad con el documento, los datos se deberán administrar de acuerdo con el procedimiento de gestión de elementos de datos y catálogos de información para la interoperabilidad de datos de la historia clínica, definidos en la página web del ministerio de salud. El documento trata también algunos aspectos relacionados con seguridad de la información y responsabilidades por el tratamiento seguro. | Ver más |
|
| | Sobretasa a la gasolina motor y al ACPM. | El pasado 29 de junio, el Presidente de la República sancionó la Ley 2093 de 2021 que modifica la Ley 488 de 1998 en sus disposiciones sobre base gravable y tarifas de la sobretasa a la gasolina motor y al ACPM. La mencionada ley establece una contribución que será cobrada por la Nación, con destinación al mantenimiento de las vías, distribuyendo el 50% para la red vial nacional y el otro 50% para la red vial departamental, a partir del 1 de enero de 2022. En cuanto a la base gravable de la sobretasa a la gasolina motor, tanto extra como corriente, y del ACPM, corresponderá al volumen del producto en galones. | Ver más |
|
| | Se actualizaron los requisitos de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia. | Mediante el Decreto 710 de 2021, el Gobierno Nacional modificó el Decreto 1787 de 2020, en relación con la expedición, vigencia, información, renovaciones y modificaciones a la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia – ASUE. Dicho trámite aplica para medicamentos de síntesis química o biológicos que todavía no cuentan con toda la información requerida para la obtención del registro sanitario y que son destinados al tratamiento del COVID-19. Así pues, adiciona algunos lineamientos que deberá seguir el titular de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia para el trámite de renovación o modificación de dicha autorización. Igualmente, dispone sobre el procedimiento que se deberá surtir en la actualización de la información sobre seguridad, calidad, eficacia y efectividad de dicha autorización, que se encuentra a cargo del INVIMA. | Ver más |
|
| | | Seguros de cumplimiento y garantías aduaneras: debate actual y perspectivas | | 21 / 07 / 2021 | Ver más |
|
¿Está próximo a pensionarse? Charla sobre lo que debe tener en cuenta para acceder a la pensión de vejez que otorga el sistema de seguridad social | | 29 / 07 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|