| | MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS |
| Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros
|
| A septiembre de 2020, el valor de la deuda externa pública (USD 82,706M) y privada (USD 64.666M) del país ascendió a USD 147,373M. Esto equivale a un incremento del 8,25% respecto de septiembre 2019. El monto actual corresponde al 52,6% del PIB, siendo 42,1% el porcentaje en septiembre 2019.
| | | |
| |
|
|
| | | | LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
| Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
| | Sancionada la Ley de Inmunización de la población colombiana. |
| El Presidente de la República sancionó la Ley 2064 de 2020, mediante las cual se declara de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra el Covid-19 y establecer medidas administrativas y tributarias para la financiación y la gestión de los asuntos relacionados con la inmunización. Recordemos que esta ley contempla, entre otras, las siguientes disposiciones: (1) Habilita al Gobierno Nacional para concertar alianzas con organismos multilaterales y el sector privado para acopiar recursos que permitan dar una respuesta oportuna ante cualquier amenaza de epidemia o pandemia; (2) Determina un descuento tributario por donaciones para la inmunización de la población colombiana; (3) Crea el Consejo de Evaluación de las Reacciones Adversas a las Vacunas Contra el Covid–19; y (4) Establece un régimen especial de responsabilidad para los fabricantes de las vacunas contra el Covid-19, adquiridas y suministradas por el Gobierno Nacional, los cuales solamente responderán por las acciones u omisiones dolosas o gravemente culposa, o por el incumplimiento de sus obligaciones de buenas prácticas de manufactura. La jurisdicción contencioso-administrativa será la competente para conocer los procesos relacionados con reclamaciones por daños ocasionados por la vacuna.
| Reglas para el Proceso Permanente de Asignación de Áreas: Plan de acción 2040 de la ANH. |
| La Agencia Nacional de Hidrocarburos anunció la formulación de un plan de acción al 2040 y algunas condiciones para la cuarta ronda del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (“PPAA”). El Plan 2040 está orientado a garantizar la demanda interna a mediano y largo plazo, mediante la identificación de recursos por cerca de 6.000 millones de barriles con una meta de inversión de US$1.200 millones en 20 años. Este plan también contempla reformas a la estructura de este sector de la administración pública, mediante la modificación de la ANH y la posible creación de una Superintendencia de Hidrocarburos, la coordinación con el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
| Informe del desempeño de la economía regional en el tercer trimestre de 2020. |
| El Banco de la República dio a conocer el resultado de la economía regional durante el tercer trimestre del año, que incluye: Bogotá, Nororiente, Eje Cafetero, Noroccidente, Suroriente, Costa Caribe, Centro y Suroccidente. Para el caso de Bogotá – Cundinamarca, de acuerdo con el banco central, hay señales de recuperación dado que la mayoría de los sectores económicos registraron caídas fueron inferiores a las del trimestre anterior. El comercio minorista y la industria crecieron. La inflación se mantuvo bajo y el desempleo elevado. Por su parte la economía de las demás regiones presentó signos de recuperación en algunos de los sectores económicos, registraron altas tasas de desempleo e inflación baja en la mayoría.
| Se modifican disposiciones para la temporada decembrina en Bogotá. |
| La Alcaldesa Mayor de Bogotá expidió el decreto mediante el cual modifica las normas de orden público establecidas para la reactivación económica relacionadas con la ampliación del horario para venta de bebidas alcohólicas por parte de establecimientos de comercio, actividad que, en adelante, se podrá desarrollar hasta las 10 de la noche. Es importante recordar que está totalmente prohibido el consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y espacios abiertos. La venta para llevar de este tipo de bebidas quedó prohibida en el horario comprendido entre las 10 p.m. a las 10 a.m.
| | | |
|
|
| |
|
| | Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales. | | | |
| |
|
|
| | Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente: | | Para más información contacte nuestro equipo: |
| preguntascovid-19@bu.com.co |
| | |
| |
|
|
| | Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash | | Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia | | | | |
| |
|
|
|