| | MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS |
| Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros
|
| 13/01/2021: TRM $3.487,65 ↑ 14/01/2021: TRM $3.478,36 ↓ La Circular Reglamentaria Externa DCIN 83 de diciembre 2020 simplificó los procedimientos de registro de inversiones internacionales, al eliminar la firma del revisor fiscal en los registros de inversión extranjera por reorganizaciones empresariales, sustituciones y demás actos lícitos.
| | | |
| |
|
|
| | | | LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
| Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
| | El Gobierno Nacional extiende el aislamiento en todo el país hasta el 28 de febrero de 2021. |
| El Presidente de la República anunció la extensión de las medidas de orden público para el control del contagio de la Covid-19 y la reactivación económica hasta el próximo 28 de febrero. Se mantiene el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y se precisan las condiciones para la adopción de medidas por parte de las autoridades locales dependiendo de la catalogación en municipios y distritos de baja, media y alta afectación de la pandemia. Esta catalogación será variable y dependerá de los indicadores de niveles de contagio y ocupación de camas UCI.
| Bogotá amplía el aislamiento estricto a seis localidades más en la ciudad. |
| La Alcaldesa Mayor de Bogotá anunció el inicio de cuarentenas estrictas para seis nuevas localidades, así como una cuarentena general para el próximo fin de semana en toda la ciudad. Las nuevas localidades que se suman a las siete que ya se encuentran en cuarentena estricta son las de Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Usme. Adicionalmente, desde el viernes 15 de enero a las 8:00 p.m. y hasta el 18 de enero a las 4:00 a.m. habrá cuarentena estricta para todos los habitantes de la capital, periodo en el que solamente los establecimientos comerciales de productos esenciales serán los únicos habilitados para operar.
| Este es el proyecto de decreto del plan nacional de vacunación. |
| El Ministerio de Salud dio a conocer el proyecto de decreto mediante el cual se establece el plan de vacunación para los habitantes del territorio nacional mayores de 16 años contra el coronavirus Covid-19, el cual se desarrollará, para el año 2021, en dos fases y 5 etapas. La finalidad primordial de esta normativa es lograr la inmunidad de rebaño y sus disposiciones pretenden establecer (i) la población objeto del plan, (ii) los criterios de priorización y las fases y la ruta que se debe seguir para la aplicación de la vacuna, (iii) las responsabilidades de cada actor del sistema en la cadena de aplicación y (iv) el procedimiento para el pago del costo de la aplicación a los prestadores de servicios de salud. Revise en nuestro boletín, además, cómo el proyecto de norma otorga la facultad a los particulares para negociar, adquirir e importar vacunas al territorio nacional.
| | | |
|
|
| |
|
| | Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales. | | | |
| |
|
|
| | Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente: | | Para más información contacte nuestro equipo: |
| preguntascovid-19@bu.com.co |
| | |
| |
|
|
| | Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash | | Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia | | | | |
| |
|
|
|