|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
Avanza reforma a la Constitución colombiana para prohibir la explotación minera en páramos. |
|
El Presidente de la República publicó el texto aprobado en primera vuelta del Proyecto de Acto Legislativo No. 022 de 2020 Senado – 458 de 2020 Cámara “por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia en su Artículo 79 adicionando un inciso que prohíbe expresamente el ejercicio de actividades de exploración y explotación mineras en ecosistemas de páramos – primera vuelta”. El texto propuesto incluye la prohibición del desarrollo de estas actividades tanto en los páramos como en las zonas de amortiguamiento y se entregan lineamientos para regular el uso del suelo en ecosistemas colindantes a los páramos. Vea aquí el texto de la reforma propuesta.
|
Se amplían los plazos para el pago de impuestos en Bogotá. |
|
La Secretaría Distrital de Hacienda publicó la resolución mediante la cual se amplía el plazo para la declaración y pago de algunos impuestos distritales, en razón el impacto de las medidas adoptadas en el Distrito para controlar la propagación de la Covid-19. Con el fin de mitigar el impacto de las medidas de cuarentenas estrictas generales y sectorizadas y toques de queda adoptadas en el Distrito, se extendió el pago del plazo de los siguientes impuestos: (1) Industria y Comercio perteneciente al régimen común 2020 cuyo impuesto a cargo (FU) no exceda de 391 UVT: 19 de marzo de 2021; (2) Industria y Comercio pertenecientes al régimen preferencial 2020: 26 de febrero de 2021; (3) Retención del Impuesto de Industria y Comercio, avisos y tableros al sexto bimestre del año gravable 2020, por parte de los agentes retenedores: 29 de enero de 2021.
|
Política Nacional para el Control de la Deforestación y la Gestión Sostenible de los Bosques. |
|
El Consejo Nacional de Política Económica y Social expidió documento CONPES mediante el cual determina la Política Nacional para el Control de la Deforestación y la Gestión Sostenible de los Bosques. La política contempla una estrategia intersectorial, multidimensional y sistémica para frenar el cambio del uso del suelo y la pérdida de bosque natural, con el fin de fomentar la conservación y manejo sostenible de los bosques y contribuir al logro de la meta de cero deforestaciones neta para el año 2030.
|
MinSalud entrega lineamientos para el etiquetado los productos de tabaco y sus derivados. |
|
El Ministerio de Salud recordó a las empresas productoras, importadoras, distribuidoras y comercializadoras de tabaco y derivados, la obligación de incorporar a los empaques y etiquetas de estos productos nuevas advertencias de carácter sanitario y pictogramas, las cuales empezarán a regir partir de julio de 2021. Estas directrices se impartieron en cumplimiento de la Ley 1335 de 2009 a finales del año pasado, en las que se incluyeron nuevas advertencias relacionadas con los efectos del consumo de tales productos en caso de contagio de Covid-19 y se modificaron los pictogramas que deberán incluirse en el etiquetado. Lea aquí cuáles son las advertencias que deben tenerse en cuanta.
|
|
|
|