| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector: Encuentra en nuestra entrega de hoy la información sobre el anuncio de la DIAN de fiscalización de operaciones con criptoactivos, la nueva regulación sobre sustracción de áreas de las zonas de reserva forestal, y las proyecciones sobre las variables más relevantes de la economía colombiana para el 2022. |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | El 29/01/2022 la JD del BR aprobó el incremento en 100 puntos básicos de la tasa de interés política monetaria, quedando en 4%. Dos miembros votaron afirmativamente, pero con un incremento de 75 puntos. A raíz de la pandemia, el BR redujo esta tasa de 4,25 [03/2020], a su nivel más bajo 1,75 [entre 09/2020 y 09/2021] iniciando su incremento gradual. |
|
| | La DIAN fiscalizará operaciones con criptoactivos | La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, anunció el despliegue de acciones para fiscalizar a los contribuyentes que realicen operaciones con monedas virtuales, conocidas como criptomonedas, con el fin de luchar contra la evasión, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Es importante señalar que la DIAN ha expedido oficios para dar instrucciones sobre el manejo y la forma en que deben ser declarados estos activos. | Ver más |
|
| | Nueva regulación sobre sustracción de áreas de las zonas de reserva forestal | Con el fin de actualizar el régimen de sustracción de áreas de las zonas de reserva forestal para el desarrollo de proyectos de interés social, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”) expidió la Resolución 110 de 2022, con la regulación integral sobre la materia, en la que se determinan las actividades, requisitos, procedimiento y cobro por servicios de evaluación, control y seguimiento para la sustracción en tales zonas. | Ver más |
|
| | Asobancaria anuncia sus proyecciones sobre las variables más relevantes de la economía colombiana para el 2022 | La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (“Asobancaria”) anunció las proyecciones que el gremio tiene sobre el desarrollo de la economía nacional para el año 2022. Las proyecciones de Asobancaria incluyen: un crecimiento del PIB de 4% con una fuerte recuperación de todos los sectores; un decrecimiento del desempleo, posicionándolo en alrededor del 9,1%; una corrección de la inflación total, que se reduciría al 4,6%, por lo que aún estaría por fuera de la meta de la Junta Directiva del Emisor (3%); una tasa de interés de intervención de 5,75%; y un déficit fiscal menor al 70% del PIB para finalizar el año. | Ver más |
|
| | Conversatorio sobre los nuevos cambios en materia de corrupción e implicaciones para la empresa: Ley 2195 | | 04 / 02 / 2022 | Ver más |
|
Public Bids in the US – A Growth Opportunity for Colombian Companies | | 17 / 02 / 2022 | Ver más |
|
|
|
|