|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
Nuevas medidas de aislamiento para Bogotá D.C. |
|
La Alcaldesa Mayor de Bogotá ordenó la limitación de la libre circulación de vehículos y personas en siete localidades de la ciudad, incluyendo la salida de sus residentes, con cinco excepciones. La medida empezó a regir desde las cero horas (00:00 a.m.) del día 16 de agosto de 2020 y se extenderá hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 31 de agosto de 2020.
|
Regulación sobre el proceso de apostilla y legalización de documentos. |
|
El Ministerio de Relaciones Exteriores expidió una nueva resolución que regula la apostilla y legalización de documentos, mediante el cual se establecieron las especificaciones técnicas de los documentos base que serán objeto del proceso de apostillado o legalización y las definiciones de “traducción oficial” y “traductor oficial”.
|
Colombia prohíbe la experimentación de productos cosméticos con animales. |
|
El Presidente de la República sancionó la ley que prohíbe la experimentación, importación, exportación, fabricación, y comercialización de productos cosméticos, sus ingredientes o combinación de ellos que sean objeto de pruebas en animales. La ley prevé dos excepciones: (i) cuando un ingrediente deba someterse a pruebas de seguridad, por riesgos de salud y/o al ambiente y no existan pruebas alternativas, y (ii) cuando los datos de seguridad generados a través de pruebas en animales para un ingrediente se hayan realizado para otro propósito diferente al cosmético.
|
Financiación de proyectos de inversión pública con recursos del sistema general de regalías. |
|
La Corte Constitucional declaró constitucional las disposiciones del Decreto Legislativo 513 de 2020, sobre los proyectos de inversión pública a ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías, al considerar que cumplía con los requisitos establecidos en la Constitución y la Ley, salvo la expresión “así como asumir el costo del alumbrado público”, por no guardar relación con las causas que dieron lugar al estado de excepción y desconocer el principio de autonomía de las entidades territoriales.
|
Línea de crédito Barrancabermeja responde. |
|
La Alcaldía de Barrancabermeja y Bancóldex diseñaron una solución de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de la liquidez de las empresas de la región mientras se supera la coyuntura actual. El monto aproximado de la línea de crédito es ocho mil millones de pesos.
|
|
|
|