| | MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS |
| Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros
|
| El Informe de Política Monetaria del Banco de la República analiza las perspectivas macroeconómicas de Colombia y sus aliados comerciales, demostrando una recuperación en las economías entre el 3 y 4 trimestre de 2020. La segunda ola de contagios al inicio de 2021 ha interrumpido temporalmente la tendencia a dicha recuperación.
| | | |
| |
|
|
| | | | LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
| Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
| | Colombia ya tiene un plan nacional de vacunación contra el Covid-19. |
| El plan de vacunación está destinado a personas mayores de 16 años, con excepción de las mujeres en estado de embarazo, con el fin de lograr la inmunidad rebaño, cuyas vacunas serán aplicadas según criterios de priorización que contemplan dos fases y cinco etapas: Etapa 1 - personas con mayor riesgo de mortalidad (con 80 años o más) y al personal de los servicios de salud involucrados en la atención de pacientes con Covid-19. Etapa 2 - personas con mayor riesgo de mortalidad (entre 60 y 79 años), al personal restante que presta su actividad principal en los prestadores de los servicios de salud y a los del servicio de sanidad del Ejército y la Policía. Etapa 3 - personas con riesgo moderado de complicación o muerte por razón de su condición de salud, a los que tienen exposición moderada al virus, a los cuidadores y a los miembros de la fuerza pública. Etapa 4- personas cuyo contexto no permita un asilamiento. Etapa 5 - las demás personas, empezando por las de mayor edad.
| Avanzan las Rondas Mineras en Colombia. |
| La Agencia Nacional de Minería publicó para comentarios: (1) el proyecto de resolución de los términos de referencia para la selección de propuesta para la adjudicación de contratos especiales de exploración y explotación de minerales en áreas de reserva estratégica minera; (2) los términos de referencia para el proceso de selección; y (3) la minuta de contrato especial. De acuerdo con los documentos publicados, la finalidad de estos procesos es lograr el crecimiento y desarrollo sostenible del sector minero colombiano, a través de la extracción racional de los minerales de interés estratégico del país de acuerdo con los mejores estándares operativos. Los interesados podrán presentar comentarios hasta el 18 de febrero de 2021.
| Ampliación del plazo para adoptar código de colores de separación de residuos. |
| El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible modificó el artículo 4 de la Resolución 2184 de 2019, con el fin de extender hasta Julio de 2022 el plazo para implementar el nuevo código de separación de residuos sólidos en la fuente. Es importante recordar que los nuevos códigos de residuos sólidos son: (i) blanco (reciclable), negro (no reciclable) y verde (orgánico), los cuales deberán implementarse gradualmente en los diferentes Planes de Gestión Integral de residuos, aplicables a los diferentes sectores.
| | | |
|
|
| |
|
| | Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales. | | | |
| |
|
|
| | Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente: | | Para más información contacte nuestro equipo: |
| preguntascovid-19@bu.com.co |
| | |
| |
|
|
| | Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash | | Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia | | | | |
| |
|
|
|