| | MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS |
| Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros
|
| El Banco de la República realizó una revisión detallada de la información y procedimientos tomados en cuenta para calcular la balanza cambiaria, de la Muestra de Comercio Exterior de Servicios (MTCES) del DANE e identificó cambios y ajustes que se debían realizar a la serie de exportaciones e importaciones de servicios.
| | | |
| |
|
|
| | | | LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
| Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
| | Se expiden normas para el aislamiento selectivo individual con distanciamiento responsable. |
| El Gobierno Nacional expidió un nuevo decreto para regular el distanciamiento selectivo, la responsabilidad individual y la reactivación económica que regirán hasta el mes de mayo de 2021. Dentro de las novedades de esta nueva regulación se encuentra: (1) Las instrucciones impartidas a las autoridades locales de dar estricto cumplimiento a las normas sobre el plan nacional de vacunación contra el Covid-19; (2) La habilitación expresa del expendio y consumo de bebidas embriagantes en restaurantes; y (3) Las autoridades locales podrán realizar pilotos para el consumo de bebidas embriagantes en gastrobares, previa autorización del Ministerio del Interior. Las actividades expresamente prohibidas podrán desarrollarse a través de planes piloto, para lo cual se establecieron los criterios que deberá tener en cuenta el Ministerio de Salud con el fin de otorgar su visto bueno, entre los que se encuentra el avance en el proceso de vacunación.
| Extensión de la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional. |
| El Ministerio de Salud prorrogó la vigencia de la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional hasta el 31 de mayo de 2021. Esta decisión incorpora un nuevo concepto de aglomeración, del cual se elimina la alusión al número de personas e instaura como eje central el distanciamiento físico. En consecuencia, se considerará aglomeración la concurrencia de personas en espacios abiertos o cerrados en los que no sea posible guardar el distanciamiento físico establecido en el respectivo protocolo de bioseguridad; igualmente, se presentará cuando la disposición del espacio y la distribución de los muebles y enseres dificulte o impida el distanciamiento.
| Colombia cuenta con un estatuto migratorio temporal para la población migrante venezolana. |
| El Presidente de la República expidió el Estatuto Temporal para la protección de los migrantes provenientes de Venezuela, el cual contempla un registro de migrantes y un permiso de protección, cuya vigencia será de 10 años. Esta normativa tiene por objeto crear el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal, definido como un mecanismo jurídico de protección dirigido a la población migrante venezolana, por medio del cual se busca generar el registro de información de esta población migrante y el otorgamiento de un beneficio temporal de regularización.
| | | |
|
|
| |
|
| | Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales. | | | |
| |
|
|
| | Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente: | | Para más información contacte nuestro equipo: |
| preguntascovid-19@bu.com.co |
| | |
| |
|
|
| | Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash | | Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia | | | | |
| |
|
|
|