| | MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS |
| Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros
|
| Lunes 14/12/2020: COP $3,433. 45 ↓ Martes 15/12/2020: COP $3,426.97 ↓ El pasado jueves se designó al economista Leonardo Villar Gómez como nuevo gerente del Banco de la República a partir del 3 de enero 2021. Entre varios cargos, fue miembro de la Junta Directiva del Banco de la República durante los años 1997 y 2009 y Director Ejecutivo Alterno OEDCE en el Fondo Monetario Internacional.
| | | |
| |
|
|
| | | | LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
| Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
| | Línea Bancóldex de apoyo directo a pymes. |
| El Gobierno Nacional, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Fondo de Mitigación de Emergencias y Bancóldex lanzaron una línea de crédito especial para la reactivación de la actividad económica de las pymes del país, con las siguientes condiciones: (1) El monto total del cupo será de cuatrocientos mil millones de pesos; (2) La vigencia del cupo será hasta el agotamiento de los recursos aportados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; (3) Los beneficiarios serán las personas naturales y jurídicas, domiciliadas a nivel nacional, consideradas como pequeñas y medianas empresas, priorizadas según el anexo de la circular; (4) La destinación será para capital de trabajo, es decir, materias primas, insumos, nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento, con exclusión de la sustitución de pasivos y (5) El período de gracia a capital será de hasta 12 meses y el plazo de hasta 3 años.
| A sanción presidencial la nueva Ley General de Turismo. |
| Fue aprobado en cuarto debate el proyecto de ley general de turismo que contempla incentivos para fomentar la sostenibilidad e implementar mecanismos para la conservación, protección y aprovechamiento de los destinos y atractivos turísticos, fortalecer la formalización y la competitividad del sector y promover la recuperación de la industria turística. Entre los incentivos, se destacan los siguientes de naturaleza tributaria: (1) La exención a ciertos prestadores de servicios turísticos con inscripción activa y vigente en el Registro Nacional de Turismo, hasta el 31 de diciembre de 2021, del pago de la sobretasa o contribución especial en el sector eléctrico; (2) Hasta el 31 de diciembre de 2021 se estableció la exención transitoria del IVA para servicios de hotelería y turismo y (3) La reducción de las tarifas del impuesto nacional al consumo en el expendio de comidas y bebidas al 0%, hasta el 31 de diciembre de 2021.
| Línea Bucaramanga se Reactiva. |
| La Alcaldía de Bucaramanga y Bancóldex lanzaron una línea de crédito especial para la reactivación de la actividad económica de las pymes en la ciudad de Bucaramanga, con las siguientes condiciones: (1) El monto total del cupo será de dieciséis mil millones de pesos; (2) La vigencia del cupo será hasta el agotamiento de los recursos aportados por el Instituto Municipal de Empleo de Bucaramanga; (3) Los beneficiarios serán las personas naturales y jurídicas, domiciliadas en la ciudad de Bucaramanga, consideradas como micros, pequeñas y medianas empresas; (4) La destinación será para capital de trabajo, es decir, materias primas, insumos, nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento, costos y gastos de proyectos de innovación para aprovechar nuevas oportunidades de mercado y las adecuaciones tendientes a garantizar la bioseguridad en la operación de la empresa con exclusión de la sustitución de pasivos y (5) El período de gracia a capital será de hasta 6 meses y el plazo de hasta 3 años.
| El DNP recomienda declarar la importancia estratégica dos proyectos de transporte masivo. |
| A través de dos documentos CONPES, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación, recomendaron al Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) la declaratoria de importancia estratégica del proyecto de Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué y del proyecto Implementación Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali. Para el Distrito Especial de Cali, a través del documento CONPES 4018, se solicita al Ministerio de Transporte y al Ministerio de Hacienda y Crédito Público que, junto con el Distrito y Metro Cali S.A., suscriban un otrosí al “convenio para la financiación de algunos componentes de la plataforma urbana del sistema integrado de transporte masivo para la ciudad de Santiago de Cali”. Para el municipio de Ibagué, el Documento CONPES 4017, se solicita al Ministerio de Transporte, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y al Departamento Nacional de Planeación que, junto con el municipio de Ibagué y el Ente Gestor, suscriban un convenio de cofinanciación para el SETP de esa ciudad. ¡Volveremos en Enero de 2021 con más noticias! | | | |
|
|
| |
|
| | Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales. | | | |
| |
|
|
| | Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente: | | Para más información contacte nuestro equipo: |
| preguntascovid-19@bu.com.co |
| | |
| |
|
|
| | Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash | | Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia | | | | |
| |
|
|
|