|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el Acuerdo Integral de Asociación Económica de Emiratos Árabes y Colombia, modificaciones al contrato de seguro son consensuales, reglamentación sobre el incentivo para la creación y permanencia de empleos formales y la agenda regulatoria y los proyectos de ley para litigios, arbitraje e insolvencia.
| Boletín | Edición general: Leidy Nieto Martínez Jefa del Centro de Investigaciones
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Acuerdo Integral de Asociación Económica de Emiratos Árabes y Colombia | El 18 de abril de 2024 se suscribió entre la República de Colombia y los Emiratos Árabes Unidos un Acuerdo Integral de Asociación Económica. Se trata de un instrumento que fue negociado desde noviembre de 2021, pero que hasta la fecha no había logrado su cierre debido a la validación de sus 19 capítulos. | Ver más |
|
|
|
Las modificaciones al contrato de seguro son consensuales | Mediante el laudo arbitral 238811 del 18 de enero de 2024, un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá (en adelante, el “Tribunal”) resolvió una controversia promovida por una compañía distribución, en contra de una aseguradora con la cual había contratado un seguro de transporte automático de mercancías. | Ver más |
|
|
|
MinTrabajo expide reglamentación sobre el incentivo para la creación y permanencia de empleos formales | El Ministerio de Trabajo emitió el Decreto 533 de 2024, el cual sustituye la Sección 10 del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, y reglamenta el Incentivo para la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Este incentivo tiene como objetivo fomentar la contratación de nuevos trabajadores por parte de empleadores, con un período mínimo de vinculación de seis meses. Serán beneficiarios del incentivo tanto personas naturales como jurídicas que demuestren su calidad de empleador y hayan cotizado al Sistema de Seguridad Social Integral. Además, se establecen requisitos adicionales para la postulación, como la vinculación laboral mínima de seis meses y la obligación de mantener un producto de depósito en una entidad financiera supervisada. | Ver más |
|
|
|
Tomando el pulso a los proyectos de ley relativos a Litigios, Arbitraje e Insolvencia | En el Congreso de la República, con corte al mes de abril de 2024, se están tramitando un total de 33 proyectos de ley relacionados con el ámbito de litigios, arbitraje e insolvencia. De estos, 29 proyectos han sido presentados durante la legislatura actual (20 de julio de 2023 - 20 de junio de 2024) y 04 en la legislatura pasada (20 de julio de 2022 - 20 de junio de 2023). | Ver más |
|
|
|
Conozca la Agenda Regulatoria del sector Litigios, Arbitraje e Insolvencia | El Ministerio de Justicia y del Derecho (MinJusticia), Ministerio de Agricultura y Desarrollo Social (MinAgricultura) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicaron su Agenda regulatoria para el año 2024. Dentro de los temas objeto de modificación o regulación se encuentran: | Ver más |
|
|