|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información de la Ley 2357 de 2024, a través de la cual se aprueba el Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad; el fallo del Consejo de Estado sobre el llamamiento en garantía en virtud de la subrogación de la aseguradora, y los proyectos de ley y la agenda regulatoria en materia ambiental y de sostenibilidad.
| Boletín | Por: Leidy Nieto Martínez Jefa del Centro de Investigaciones
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | En el mes de junio, le damos especial atención en los equipos de cambiario e inversiones internacionales y recursos naturales de Brigard Urrutia, a las entidades del denominado Régimen Cambiario Especial aplicable a sucursales exploradoras y productoras de petróleo, gas natural, carbón, ferroníquel y uranio, y las dedicadas a la prestación de los servicios inherentes al sector de hidrocarburos. A más tardar el 30 de junio, dichas sucursales deben presentar el informe de sus cuentas patrimoniales en el sistema de información cambiaria del Banco de la República con la transmisión de la Conciliación Patrimonial Régimen Especial. En adición, dichas sucursales deben informar los movimientos que afectan la cuenta de inversión suplementaria al capital asignado que involucran divisas y/o las disponibilidades de capital en forma de bienes o servicios, mediante la Declaración de Registro de Inversión Suplementaria al Capital Asignado (ISCA) a través del Sistema de Información Cambiaria del Banco de la República. Si bien este último procedimiento ya no está sometido a plazo, es importante su realización para la actualización de las estadísticas que lleva el Banco de la República. Estaremos compartiendo más información sobre este tema y tendremos un evento virtual el 19 de junio para repasar estos temas. |
|
|
|
Sancionada la ley que aprueba el Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad | El Presidente de la República sancionó la Ley 2357 de 2024, a través de la cual se aprueba el Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad, el cual establece que las mujeres embarazadas o lactantes no podrán ser obligadas a realizar trabajos que pongan en riesgo su salud o la de su hijo, lo cual será determinado por la autoridad· competente o mediante la evaluación de la existencia de un riesgo significativo para la salud. | Ver más |
|
|
|
Llamamiento en garantía en virtud de la subrogación de la aseguradora | El Consejo de Estado resolvió un recurso de apelación promovido por una aseguradora en contra de la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, mediante la cual negó el llamamiento en garantía que ésta formuló en contra del tomador y afianzado de un seguro de cumplimiento. | Ver más |
|
|
|
Estos son los proyectos de ley en materia ambiental y de sostenibilidad | En el Congreso de la República, con corte al mes de mayo de 2024, se están tramitando un total 132 proyectos de ley en materia ambiental y de sostenibilidad. De estos, 80 proyectos han sido presentados durante la legislatura actual (20 de julio de 2023 - 20 de junio de 2024) y 52 proyectos en la legislatura pasada (20 de julio de 2022 - 20 de junio de 2023). | Ver más |
|
|
|
Conozca la agenda regulatoria en materia ambiental | El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó su agenda regulatoria para el año 2024 con los temas que serán objeto de modificación o regulación. | Ver más |
|
|