|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información del fallo del Consejo de Estado sobre la prescripción en un seguro bajo la modalidad claims made; la ley que incluye como sujetos de especial protección a personas con diagnóstico de cáncer, y los proyectos de ley y agenda regulatoria 2024 en materia de transporte.
| Boletín | Por: Leidy Nieto Martínez Jefa del Centro de Investigaciones
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | Recordatorio del vencimiento el próximo martes 2 de julio de 2024 para presentar el reporte de información para las sucursales bajo el régimen cambiario especial - correspondiente al ejercicio social de 2023. Si requieres asistencia contáctanos a cambiario@bu.com.co De acuerdo con la normativa cambiaria y con el objetivo de mantener actualizada la información sobre las inversiones de capital extranjero, las sucursales sometidas al régimen cambiario especial [exploradoras y productoras de petróleo, gas natural, carbón, ferroníquel y uranio o aquellas dedicada exclusivamente a la prestación de servicios inherentes al sector de hidrocarburos] tienen la obligación de reportar la actualización de sus cuentas patrimoniales anualmente. Este reporte se realiza mediante la transmisión electrónica de la Conciliación Patrimonial Régimen Especial a través del Sistema de Información Cambiaria del Banco de la República. El plazo para reportar la actualización de las cuentas patrimoniales y el procedimiento para su transmisión electrónica es de seis (6) meses a partir del cierre contable al 31 de diciembre, es decir, hasta el 30 de junio. No obstante, dado que el 30 de junio de 2024 no es un día hábil, este plazo se extiende hasta el siguiente día hábil, es decir, hasta el 2 de julio del presente año. Para realizar la transmisión electrónica de esta información a través del Nuevo Sistema de Información Cambiaria, es necesario previamente contar con un usuario en este sistema. En caso de no tenerlo, este se debe crear y autenticar en el Sistema a nombre del Representante Legal de las sucursales, el Representante Legal de la oficina principal o su apoderado. Este registro puede efectuarse utilizando un documento que acredite el tipo de representación, el cual debe ser autorizado por el Banco de la República. Además, estas sucursales deben reportar los movimientos que impactan la cuenta de inversión suplementaria al capital asignado, los cuales pueden involucrar divisas y/o disponibilidades de capital en forma de bienes o servicios. Este reporte debe hacerse mediante la Declaración de Registro de Inversión Suplementaria al Capital Asignado (ISCA) a través del Sistema de Información Cambiaria del Banco de la República. Aunque este último procedimiento ya no está sujeto a un plazo específico, es fundamental llevarlo a cabo para mantener actualizadas las estadísticas que administra el Banco de la República. | Ver más |
|
|
|
Prescripción en un seguro bajo la modalidad claims made | Mediante la sentencia 156492 del 4 de junio de 2024, la Subsección A de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado (en adelante, el “CE”) resolvió un recurso de apelación promovido por la empresa asegurada bajo un seguro global bancario, en contra de la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que negó sus pretensiones de condena en contra de la aseguradora. | Ver más |
|
|
|
Sancionada ley que reconoce a personas con cáncer como sujetos de especial protección | El presidente de la República sancionó la Ley 2360 de 2024, que modifica y adiciona la Ley 1384 de 2010, reconociendo a las personas con sospecha o diagnóstico de cáncer como sujetos de especial protección constitucional. Este reconocimiento implica la adopción de un enfoque integral para el control del cáncer, abarcando una serie de medidas específicas diseñadas para mejorar la atención y calidad de vida de los pacientes con cáncer. | Ver más |
|
|
|
Estos son los proyectos de ley relativos al sector transporte | El anterior 20 de junio de 2024, se dio por finalizada la legislatura 2023-2024 en el Congreso de la República, un hecho que supuso el archivo de muchos de los proyectos en discusión. De ellos, se mantienen con vida un total de dieciséis (16) proyectos de ley relacionados con el ámbito de transporte. | Ver más |
|
|
|
Conozca la Agenda Regulatoria del sector Transporte | El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Agencia Nacional de Seguridad Vial publicaron su Agenda regulatoria para el año 2024. Dentro de los temas objeto de modificación o regulación se encuentran. | Ver más |
|
|