|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información del proyecto de ley que modificaría el artículo 1058 del Código de Comercio; la resolución que establece las medidas para la reducción gradual de plásticos de un solo uso; el proyecto de resolución respecto que actualizaría la Guía de Manejo Ambiental para los proyectos de perforación de petróleo y gas, y los proyectos de ley en materia laboral.
| Boletín | Por: Leidy Nieto Martínez Jefa del Centro de Investigaciones
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | EL 28 de junio, la DIAN publicó la Resolución 000103 de 2024, extendiendo los plazos para la presentación de la información exógena cambiaria, modificando de esta manera la Resolución 000161 de 2021 mediante la adición del parágrafo transitorio 4º. Esta Resolución estableció lo siguiente: Los obligados a presentar información exógena cambiaria para los periodos pendientes (cuarto trimestre de 2023, primer y segundo trimestres de 2024) ya no tendrán que hacerlo en julio como se había programado originalmente. Los nuevos plazos estarán vinculados a la publicación de una resolución que detallará las características técnicas para la transmisión de esta información, ajustadas a las modificaciones de la norma sustancial. Una vez emitida esta resolución, los usuarios tendrán seis meses para ajustar sus sistemas y reportar la información correspondiente a los periodos pendientes (cuarto trimestre de 2023, primer y segundo trimestres de 2024), así como al tercer trimestre del año en curso. | Ver más |
|
|
|
Proyecto de ley modificaría el Art. 1058 del Código de Comercio | El pasado 23 de abril de 2024, en la comisión séptima del Senado de la República, fue aprobado en primer debate el proyecto de ley 201 por medio del cual “se establece y garantiza el derecho al olvido oncológico en Colombia y se dictan otras disposiciones”. | Ver más |
|
|
|
MinAmbiente establece medidas para la reducción gradual de plásticos de un solo uso | El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicado la Resolución 0803 de 2024, que tiene por objeto la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos, con el fin de mitigar el impacto ambiental negativo derivado de estos materiales. La normativa busca fomentar prácticas más sostenibles y responsables en el uso de plásticos, promoviendo alternativas que contribuyan a la protección del medio ambiente y la salud pública. Esta reglamentación se enmarca en la Ley 2232 de 2022 y comenzará el 7 de julio con la eliminación de ocho tipos de plásticos, incluyendo bolsas de punto de pago, pitillos y mezcladores. | Ver más |
|
|
|
Actualización de la Guía de Manejo Ambiental para los proyectos de perforación de petróleo y gas | El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó un proyecto de modificación de la Resolución 1023 de 2005. La propuesta tiene como objetivo principal modernizar la Guía de Manejo Ambiental para proyectos de perforación de pozos de petróleo y gas, alineándola con las actuales prácticas y estándares ambientales. De esta forma, se pretende que las operaciones en este sector sean sostenibles, minimicen el impacto ambiental y aseguren el cumplimiento de las regulaciones vigentes. | Ver más |
|
|
|
Conozco los proyectos de ley del sector laboral | En el Congreso de la República, con corte al mes de junio de 2024, se estaban tramitando un total de 72 proyectos de ley relacionados con el ámbito de laboral. La mayoría de los proyectos se encontraban en su etapa inicial en el procedimiento legislativo. | Ver más |
|
|