| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el decreto que regula las competencias ambientales a autoridades indígenas, el anuncio de la DIAN de embargo de cuentas bancarias de deudores morosos, el fallo del Consejo de Estado que anula la resolución que fijó tasa de vigilancia en 2015, la sentencia de la Corte Suprema de Justica sobre la reticencia del asegurado de un seguro de vida grupo deudores y el estado de los principales proyectos de ley relativos al sector transporte.
| Boletín | Por: Leydi Nieto Martínez Jefa del Centro de Investigaciones Editora General |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El Banco de la República publicó el informe de la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME) de octubre de 2024, con las proyecciones de varios indicadores clave: •Inflación: La mayoría de los analistas esperan que la inflación mensual en octubre de 2024 se mantenga entre el 0.1% y 0.2%. Asimismo, se espera que, para diciembre de 2024, la inflación anual oscile entre 5% y 5,5%, lo cual representa una disminución frente a las expectativas del mes anterior y para diciembre de 2025, entre 3,5% y 4%, cifra que también demuestra expectativas más favorables que las presentadas en el mes de septiembre. •Tasa de Cambio (TRM): Al respecto de la tasa de cambio representativa del mercado, se espera que la tasa de cambio a finales del presente año se encuentre en un rango de 4,100 COP/USD a 4,200 COP/USD, misma expectativa que se presentó en el mes de septiembre. Además, las expectativas para octubre de 2025 sitúan la tasa de cambio entre estos mismos valores. •Tasa de inversión: Por último, los analistas estiman que la tasa de intervención fijada por la Junta Directiva del Banco de la República se situará entre 8.75 y 9 para finales del presente año, con expectativas de una reducción a entre 5.50 y 6 para octubre de 2025. | | Para mayor información, consultar el informe en el siguiente enlace | Ver más |
|
| | Competencias ambientales a autoridades indígenas | Mediante el Decreto 1275 de 2024 del Ministerio del Interior y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se establecieron las medidas requeridas para el funcionamiento de los territorios indígenas en materia ambiental y el desarrollo de las competencias ambientales de las autoridades indígenas y su coordinación efectiva con las demás autoridades y/o entidades. | Ver más |
|
| | DIAN anuncia el embargo de cuentas bancarias de deudores morosos | La DIAN dio a conocer la nueva estrategia que adoptará en la décima jornada de cobro a deudores morosos, que se llevará a cabo del 11 al 31 de octubre de 2024. | Ver más |
|
| | Consejo de Estado anula Resolución que fijó tasa de vigilancia en 2015 | La Sección Primera del Consejo de Estado declaró la nulidad de la Resolución No. 22543 del 5 de noviembre de 2015, sobre la tasa de vigilancia que debieron pagar los sujetos de vigilancia, inspección y control para la vigencia fiscal de 2015. | Ver más |
|
| | Reticencia del asegurado de un seguro de vida grupo deudores | La Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia resolvió una impugnación de un fallo de tutela en contra de una providencia judicial, relacionada con una reclamación objetada por la aseguradora por reticencia de la asegurada en la declaración del estado del riesgo, al no haber declarado varias enfermedades que padecía. | Ver más |
|
| | Así avanzan los proyectos de ley relativos al sector transporte | En el Congreso de la República, con corte al mes de octubre de 2024, se están tramitando un total de 22 proyectos de ley relacionados con el sector de transporte. De estos, 5 han sido presentados durante la legislatura actual (20 de julio de 2024 - 20 de junio de 2025), 17 proyectos en la legislatura pasada (20 de julio de 2023 - 20 de junio de 2024). | Ver más |
|
|
|
|