|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el fallo que declaró constitucional el período fijo de los comisionados expertos de la CREG; la sentencia a través de la cual se declaró inconstitucional el requisito de 1150 semanas cotizadas para la pensión mínima de vejez de las mujeres; la nueva regulación sobre las reservas temporales en el sector minero colombiano; los principales proyectos de ley en materia laboral; el proyecto de Agenda Regulatoria del Ministerio de Trabajo para el año 2024, y la plataforma para el cumplimiento obligaciones legales relacionadas con seguridad y salud en el trabajo desarrollada por Brigard Urrutia.
| Boletín | Edición general: Leydi Nieto Martínez Jefa del Centro de Investigaciones
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El Banco de la República presentó el pasado 1/03/2024 el Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República de Colombia. Dentro de las conclusiones generales, se indica que la economía colombiana, después de registrar crecimientos históricamente altos en 2021 (10,7%) y 2022 (7,3%), que llevaron el producto interno bruto (PIB) a niveles superiores a los registrados antes de la pandemia, la actividad económica se desaceleró durante 2023, para cerrar el año con una variación anual del 0,6%. El informe establece dentro de las causas de la contracción la pérdida de dinamismo de la demanda interna, la desaceleración del consumo total de los hogares y el ambiente de incertidumbre que afectó las decisiones de inversión. | Ver más |
|
|
|
El período fijo de los comisionados expertos de la CREG es constitucional | La Corte Constitucional, declaró la constitucionalidad del período fijo de cuatro años establecido en la ley para el cargo de experto de la CREG, ratificando el carácter independiente de la entidad y la inexistencia de subordinación de los comisionados frente al Presidente de la República. | Ver más |
|
|
|
Exigencia de 1150 semanas cotizadas para la pensión mínima de vejez de las mujeres es inconstitucional | A través del Comunicado No. 5 de 2024, la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del requisito de 1150 semanas cotizadas para la obtención de la pensión mínima de vejez por parte de las mujeres establecido en la ley, para el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, aunque con efectos diferidos hasta el 31 de diciembre de 2025. Para la Corte tal disposición vulneraba, entre otros, el derecho a la igualdad de las mujeres consagrado en el artículo 13 de la Constitución de 1991. | Ver más |
|
|
|
Reservas temporales en el sector minero colombiano | El Decreto No. 044 del 30 de enero de 2024 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estableció los criterios para la creación de zonas de protección y desarrollo de recursos naturales renovables de carácter temporal, con el fin de excluir o restringir la actividad minera en dichas áreas. | Ver más |
|
|
|
Estos son los principales proyectos de ley en materia laboral | En el Congreso de la República, con corte al mes de febrero de 2024, se están tramitando un total de 68 proyectos de ley relacionados con el ámbito laboral, la mayoría de ellos relacionados con las relaciones individuales de trabajo, los cuales se encuentran en las etapas iniciales del trámite en el Congreso de la República. | Ver más |
|
|
|
Conozca el proyecto de Agenda Regulatoria del Ministerio de Trabajo para el año 2024 | El Ministerio de Trabajo publicó el proyecto de agenda regulatoria para el año 2024, en el que se detallan los temas que serán objeto de modificación o regulación. | Ver más |
|
|
|
Conozca la plataforma para el cumplimiento del SG-SST | Brigard Urrutia lanza al mercado una nueva herramienta digital que facilitará la gestión y seguimiento permanente del cumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con seguridad y salud en el trabajo. | Ver más |
|
|