|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la declaratoria de una situación de desastre nacional; el balance de la COP 16; la sentencia del Consejo de Estado que anuló dos conceptos de la DIAN sobre el Régimen Simple de Tributación, y el estado de los principales proyectos de ley en materia de familia.
| Boletín | Por: Leydi Nieto Martínez Jefa del Centro de Investigaciones Editora General |
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El precio del dólar en Colombia se ubica este viernes en un promedio de $4.455, cayendo 20 pesos respecto a la TRM del día ($4.475) y alejándose del máximo de $4.500 alcanzado en la jornada anterior. No obstante, se proyecta cerrar la semana por encima de $4.400. Los expertos atribuyen este aumento reciente del dólar a la preocupación por la inflación persistente en Estados Unidos y el impacto en las decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal. Sin embargo, esta divisa se encuentra actualmente a la baja debido a las altas expectativas de recorte de tasas de interés de la Reserva Federal. |
|
|
|
El Presidente de la República declaró una situación de desastre nacional | El Presidente de la República declaró la existencia de una situación de desastre en todo el territorio nacional, por un término de doce meses. Con esta declaratoria será posible la aplicación de un régimen jurídico especial, la movilización de recursos y la coordinación interinstitucional. | Ver más |
|
|
|
Balance de la COP 16 | La Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) celebrado en nuestro país, concluyó con diversos acuerdos y pendientes en temas clave de biodiversidad. Entre los puntos convenidos, se destacan: la creación del Órgano Subsidiario de Implementación del Artículo 8J, que pretende fortalecer la preservación de conocimientos tradicionales de comunidades indígenas y locales. Además, se formalizó el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes como actores en la conservación de la biodiversidad, otorgándoles acceso a recursos e instancias de diálogo global en futuras COPs. | Ver más |
|
|
|
Consejo de Estado anula conceptos de la DIAN sobre el Régimen Simple de Tributación y declara inaplicable retroactivamente la Ley 2277 de 2022 | Mediante Sentencia con Radicación 11001-03-27-000-2023-00013-00 (27524) del Consejo de Estado, se resolvió una demanda interpuesta contra la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en la que se cuestionan dos conceptos emitidos por esta entidad en relación con el Régimen Simple de Tributación. | Ver más |
|
|
|
Estos son los proyectos de ley relacionados con la Familia | En el Congreso de la República, con corte al mes de octubre de 2024, se están tramitando un total de 30 proyectos de ley relacionados con la Familia. El 43% se encuentran en tercer debate. | Ver más |
|
|