|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | El Banco de la República elevó la proyección de crecimiento de Colombia a 8,6% [sobre el 7,5% anterior] para el 2021. El Dane (julio) mostró un crecimiento del 10,1% en la producción manufacturera, un 26,9% de incremento en comercio minorista y de vehículos, así como aumentos significativos en el sector de la construcción. |
|
|
|
| Mediante el documento CONPES 4050 de 2021, el Departamento Nacional de Planeación presentó la Política para la Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-, cuyo objetivo es garantizar la protección de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos que soportan el desarrollo social, económico y cultural del país. Para alcanzar este objetivo, el Gobierno nacional trabajará en cuatro líneas estratégicas que buscan (i) aumentar el patrimonio natural y cultural conservado, (ii) mejorar la conectividad de las áreas protegidas terrestres y marinas, (iii) aumentar la efectividad de la gestión del SINAP y sus áreas protegidas y (iv) incrementar la corresponsabilidad de los sectores productivos y la retribución a las comunidades locales. Cada una de estas líneas cuenta con una estrategia de implementación que requiere la alineación de los planes, programas y proyectos que se formulen en los próximos años. | Ver más |
|
|
|
| El Ministerio de Salud expidió la Resolución 1526 de 2021, por medio de la cual se amplió el plazo con el que cuentan los actores del sector salud obligados a generar factura electrónica de venta. Las diferentes entidades obligadas ahora tendrán hasta el 31 de marzo de 2022 para adaptarse a las disposiciones contempladas en el Anexo Técnico denominado ‘Campos de datos adicionales del sector salud incluidos en la generación de la factura electrónica de venta en el sector salud’. | Ver más |
|
|
| Atendiendo a su obligación de regular las actividades relacionadas con los servicios de energía eléctrica del país, el Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40305 de 2021, mediante la cual implementa un mecanismo complementario para promover una mayor adjudicación de energía, respecto de aquella adjudicada en la subasta de contratación de largo plazo. | Ver más |
|
|
|
|
|
Principales novedades legales para empresas del sector O&G | | 07 / 10 / 2021 | Ver más |
|
Open de arbitraje 2021 | Abogados y peritos. ¿Amor a primera vista? | | 07 / 10 / 2021 | Ver más |
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
|
|