| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | El FMI aprobó la asignación de una reserva “Derechos Especiales de Giro (DEG) por USD 650.000 a nivel global, de los cuales Colombia recibiría un valor de USD $2.800 M. Estos recursos serán recibidos por el Banco de la República como parte de las reservas internacionales y su destinación será definida en la próxima JD. |
|
| | Rebajas de capital, intereses y multas de créditos a favor de la DIAN. | Mediante el Decreto 939 de 2021, se adiciona al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo una serie de disposiciones sobre las rebajas de capital, intereses, sanciones o multas que estén a favor de la DIAN y demás entidades del Estado. Esta medida aplica a las deudas insolutas de empresas afectadas por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica señaladas en el Decreto 417 de 2020, que sean admitidas en proceso de insolvencia, con fundamento en el Decreto Legislativo 560 de 2020. Dichas rebajas de capital no serán aplicables sobre retenciones en la fuente, ni sobre valores que se recauden por el impuesto sobre las ventas -IVA y el impuesto nacional al consumo. Tampoco se aplicarán sobre deudas derivadas de la condena en procesos de responsabilidad fiscal adelantados por la Contraloría General. Entérese aquí de cuáles son estos beneficios. | Ver más |
|
| | Documentos tipo para obras de infraestructura social y del sector educativo. | La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra eficiente, expidió a inicios del mes de agosto de 2021 dos importantes resoluciones en materia de contratación estatal, se trata de las Resoluciones 219 y 220 de 2021, las cuales incorporan una serie de documentos tipo de obligatorio cumplimiento para las entidades sometidas al Estatuto General de Contratación: Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de 2007. Estas Resoluciones tienen como propósito promover la pluralidad de oferentes y adoptar buenas prácticas contractuales en los procesos de licitación pública de infraestructura social. Por ello, ordenan a las entidades mencionadas la adopción de diversos documentos tipo como parámetros de obligatorio cumplimiento, entre los que se incluyen: i) documento base de pliego tipo, ii) anexos, iii) formatos, iv) matrices y v) formularios. | Ver más |
|
| | Compromiso del CONPES con las juventudes colombianas. | El Departamento Nacional de Planeación, varios ministerios, el ICBF y la Presidencia de la República expidieron el documento CONPES 4040 de 2021, que formula la estrategia para fortalecer el desarrollo integral de la juventud. Cinco escenarios deben ser considerados para el logro del desarrollo de los jóvenes: hogar, educativo, laboral, comunitario, y digital. No obstante, este objetivo no se ha alcanzado, entre otras razones, porque el 18% de los jóvenes viven en hogares en pobreza multidimensional, según los señala el DANE. Igualmente, se ha evidenciado que los jóvenes se enfrentan a ciertas barreras en el campo laboral, protección de derechos y participación ciudadana. Para el logro de los objetivos planteados, se deberán ejecutar proyectos liderados por las entidades involucradas entre el periodo 2021 y 2030 por valor aproximado de 33,5 billones de pesos. | Ver más |
|
| | | The rise of ESG Investments in Latin America | | 31 / 08 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|