| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la adopción de la Política Nacional para la minería de subsistencia, la reglamentación de la pólvora, y la distribución parcial de los recursos de regalías por la comercialización de mineral. | Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El dólar se sigue apreciando a nivel global, lo cual genera efectos en la economía colombiana. Ayer, por primera vez en 20 años, el precio del euro y del dólar alcanzó la paridad, es decir, que dichas monedas valen lo mismo. Entre las causas, se encuentran los temores de una recesión económica y los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania. |
|
| | Se adopta la Política Nacional para la minería de subsistencia | Con la publicación de la Resolución 40217 de 2022 por parte del Ministerio de Minas y Energía, se adoptó la Política Nacional para la minería aplicable a los mineros de subsistencia quienes, tradicionalmente, han sido pobladores rurales en 29 departamentos del país. El objetivo de la política es potencializar la legalidad y el emprendimiento del sector, generando equidad en nuestro país, mejorando las prácticas de los mineros bajo una actividad organizada, de buen desempeño ambiental y dignificando el rol minero. | Ver más |
|
| | Se reglamenta la fabricación, comercialización, expendio y uso de la pólvora | El Congreso de la Republica expidió la ley 2224 de 2022, por medio de la cual, se regula el uso, la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio de pólvora y de los productos pirotécnicos en todo el territorio nacional. La normativa establece que en 6 meses desde su expedición, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior deberán expedir una reglamentación técnica con: i) los criterios de evaluación del riesgo de ocurrencia de lesiones por alguno de los usos de la pólvora y los producto los pirotécnicos; ii) las tendencias y experiencias de regulación internacional sobre el tema; y iii) sanciones de carácter pecuniario por el incumplimiento de esta reglamentación. Finalmente, la ley determina que el gobierno en 24 meses formulará una estrategia de profesionalización, tecnificación y formalización del oficio artesanal pirotécnico que desincentive la informalidad y la clandestinidad en esta profesión. | Ver más |
|
| | Nueva distribución parcial de los recursos de regalías conforme Ley 2072 de 2020 | El Ministerio de Minas y Energía publicó la Resolución 40215 de 2022 en la que se establece y se aplica la metodología de convocatoria pública y competitiva para la distribución parcial de los recursos de regalías por la comercialización de minerales sin identificación de origen de los que trata la Ley 2072 de 2020. De esta manera, en la mencionada convocatoria pública y competitiva se prevé la distribución de $10.008.508.637 millones. | Ver más |
|
| | Análisis de las propuestas del nuevo gobierno en materia de medio ambiente | | 28/07/2022 | Ver más |
|
Mujeres oil and gas | | 29/07/2022 | Ver más |
|
|
|
|