| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | • 23/06/2021: TRM $3.784,45 ↑ • 24/06/2021: TRM $3.773,11 ↓ La Cámara de Comercio de Bogotá lanzó en Europa la estrategia de internacionalización para la reactivación económica, el turismo y la promoción de la inversión extranjera en Colombia. Esta iniciativa, busca la recuperación económica y del empleo perdidos por los efectos de la pandemia y del paro nacional y, se fundamenta en principios de derechos humanos, libertad de prensa, equidad de género, participación de jóvenes y sostenibilidad ambiental. |
|
| | Se modifica la regla de origen de servicios en el Sistema de Compra Pública. | Mediante el Decreto 680 de 2021 expedido por el Gobierno Nacional se modificaron las disposiciones reglamentarias relacionadas con la regla de origen de servicios en el Sistema de Compra Pública. En primer lugar, esta norma precisa que un servicio es colombiano si es prestado por una persona natural colombiana, por un residente en Colombia, por una persona jurídica constituida de acuerdo con la legislación colombiana, por un proponente plural conformado por estos o por estos y un extranjero con trato nacional; de igual forma, constituye un servicio colombiano cuando se usan los bienes nacionales relevante establecidos previamente por la entidad del Estado para la prestación del servicio que será objeto del proceso de contratación. En segundo lugar, el decreto establece los criterios que se tendrán en cuenta al fijar el puntaje de los proponentes, de acuerdo con los bienes relevantes, por ende, se tendrá en cuenta el análisis del sector económico y de los oferentes, el porcentaje de participación de los bienes en el presupuesto del proceso de contratación, y la existencia de los bienes en el registro de productores de bienes nacionales | Ver más |
|
| | Así avanza el Plan Nacional de Vacunación en Colombia. | Colombia inició la Fase 2, Etapa 4 del Plan Nacional de Vacunación. Con el objetivo de reducir el contagio, esta etapa incluye a los habitantes del territorio que viven en contextos en los que se dificulta el distanciamiento físico. Entre otros grupos poblacionales, prioriza la vacunación de la población privada de la libertad y de los habitantes de calle identificados por las alcaldías municipales. De igual forma, incluye a las personas con edades entre los 40 y 49 años. Por otro lado, se decretó la unificación de las fases y etapas del Plan Nacional de Vacunación de 40 municipios y 1 distrito del territorio nacional, abarcando el área urbana, los centros poblados y el área rural dispersa. Dicha medida incluye a habitantes mayores de 16 o 18 años, de acuerdo con las indicaciones del biológico disponible para la vacunación. También cabe resaltar que el país ya recibió las primeras 480.000 vacunas de Janssen, que estarán disponibles para los centros poblados de 10 mil habitantes o menos y áreas dispersas. Igualmente, se anunció que la primera semana de julio iniciará la vacunación por parte de privados, con la asignación de las primeras 400.000 dosis de Sinovac, que serán aplicadas a los trabajadores que aún no estén cubiertos o a sus familiares. | Ver más |
|
| | | | Organización de trabajo en tiempos de crisis (Ley de trabajo en casa y Bioseguridad) | | 30 / 06 / 2021 | Ver más |
|
Foro Infraestructura que transforma: Decreto 438 de 2021 Principales novedades sobre la reglamentación de las APP | | 30 / 06 / 2021 | Ver más |
|
| Usuarios Aduaneros de Trámite Simplificado (UTS): nueva herramienta aduanera para la reactivación económica | | 13 / 07 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|