|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre el análisis sobre las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para el manejo de la pandemia hasta el mes de febrero de 2022, las reglas para la exigencia de carné o certificado digital de vacunación y la reglamentación de la gestión ambiental de sustancias químicas. |
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | • 09/12/2021: TRM $3.906,10 ↓ • 10/12/2021: TRM $3.899,87 ↓ Luego de muchos años de trabajo, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo expidió el Decreto 1644 de 2021, por el cual se reglan dos herramientas de facilitación de la inversión extranjera directa: La Ventanilla Única de Inversión y el Servicio de Facilitación de la Inversión Extranjera Directa. |
|
|
|
Viajeros internacionales deben presentar carnet de vacunación | La variante Ómicron ha desatado nuevas medidas de protección para evitar su propagación en Colombia. Entre ellas, el Ministerio de Salud y Protección Social tomó la decisión de exigir la presentación del carné o certificado de vacunación, en físico o digital, con esquema completo para todos los mayores de 18 años que ingresen al territorio nacional. | Ver más |
|
|
|
Conciliación administrativa sufre modificaciones | Se ajustaron reglas sobre la conciliación contencioso-administrativa en materia tributaria, aduanera y cambiaria y la terminación por mutuo acuerdo. Entre los cambios principales, se encuentran: la (i) asignación de la función de resolver las solicitudes de conciliación y terminación por mutuo acuerdo al Comité de Conciliación y Defensa Judicial de la DIAN, y (ii) confirmación de que los agentes oficiosos pueden presentar solicitudes de conciliación en los procesos contencioso-administrativos, en materia tributaria, aduanera y cambiaria. | Ver más |
|
|
|
Se avecinan cambios en las rentas de los servicios hoteleros y parque temático | La nueva reglamentación aplicable a las rentas que están gravadas con la tarifa del 9%, va encaminada a precisar conceptos y establecer procedimientos para la implementación de la tarifa diferencial señalada. Se destacan las siguientes finalidades: (i) determinar los documentos necesarios para acreditar la aplicación de la tarifa diferencial del nueve 9% en el impuesto sobre la renta y complementarios, y (ii) aclarar que la tarifa diferencial del 9% no opera frente a los contribuyentes del impuesto sobre la renta que apliquen cualquier régimen especial en materia tributaria. | Ver más |
|
|