Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 399 - Fecha: 28 de Julio de 2017
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LNEAS TELEFNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Abogados brasileos profundizaron conocimientos del sistema judicial paraguayo
 
Abogados brasileos que cursan la maestra de Ciencias Jurdicas en la Unida visitaron sede del Poder Judicial de Asuncin para profundizar sobre la administracin de justicia de nuestro pas. La visita es realizada a travs del programa Educando en Justicia de la Secretara de Educacin de la mxima instancia judicial.
 
 
Corte Suprema suscribe declaracin conjunta interpoderes por la Agenda 2030 de Naciones Unidas
 
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Mara Bentez Riera, en representacin del Poder Judicial, firm la declaracin conjunta de interpoderes de la Repblica, que consiste en el reconocimiento del compromiso del Estado paraguayo con los trminos propuestos por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, tambin particip la ministra Alicia Pucheta.
 
 
Modifican competencia territorial de juzgados de primera instancia de Canindey
 
Durante la sesin plenaria del 25 de julio del 2017 la Corte Suprema de Justicia resolvi delimitar la competencia territorial de los juzgados de la Circunscripcin Judicial de Canindey con el objetivo de abarcar el mayor nmero de pobladores y ajustndose al objetivo de que la justicia llegue a todos los rincones de nuestro pas.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
ACUERDO Y SENTENCIA N 249 - SALA: PENAL I. R. A. O. C/ L. M. D. V. S/ REPOSICIN EN EL CARGO Y COBRO DE SALARIOS CADOS
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".