Secretara General de la Corte obtiene certificacin ISO 9001:2015 |
|
| | En el marco del cumplimiento de su poltica de mayor transparencia en su gestin basada en procesos a travs de la mejora continua para brindar un servicio de alta calidad, la Secretara General de la Corte Suprema de Justicia fue certificada bajo la norma ISO 9001:2015, demostrando as el cumplimiento de los estndares internacionales establecidos. |
|
|
|
Curso sobre Derechos de los Pueblos indgenas dirigido magistrados |
|
| | La Direccin de Derechos Humanos y el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) de la Corte Suprema de Justicia, con el asesoramiento de la consultora, Esther Prieto, llevarn adelante el Curso sobre Derechos de los Pueblos Indgenas para Magistrados. El encuentro se realizar en el Saln Auditorio del Palacio de Justicia, el prximo 23 de agosto y proseguir el 13 de setiembre, 4 y 25 de octubre. |
|
|
|
Corte y UCA suscriben convenio de cooperacin |
|
| | Con el fin de fomentar la formacin y capacitacin de los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, como medio para contribuir al mejoramiento de la calidad de la justicia y del sistema judicial del Paraguay; la mxima instancia judicial y la Universidad Catlica "Nuestra Seora de la Asuncin" suscribieron un convenio de cooperacin. |
|
|
|
Jurisprudencia destacada |
|
| | Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Acuerdo y Sentencia N 1123 "MINISTERIO PUBLICO C/ M. B. F. S/ HOMICIDIO DOLOSO EN EL BARRIO SANTA ANA DE SANTA ROSA DEL AGUARAY" |