Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 515 - Fecha: 14 de Febrero de 2020
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LNEAS TELEFNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Fuero Especializado contra el Crimen Organizado
 
La Corte Suprema de Justicia, durante su sesin plenaria, dispuso quienes sern los magistrados que cumplirn funciones en el Fuero Especializado contra el Crimen Organizado; el cual entrar en vigencia una vez que sea aprobada la acordada reglamentaria por la mxima instancia judicial.
 
 
Acciones para optimizar la eficiencia de la Sala Penal
 
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Carolina Llanes y Manuel Ramrez Candia, se reunieron con representantes del equipo tcnico de CEAMSO/CEJ, con el fin de analizar acciones para optimizar el funcionamiento de la Sala Penal. La Mesa de Trabajo contar con el apoyo del conocido especialista en Derecho Penal, Alberto Binder, quien tendr a su cargo la consultora para la implementacin de nuevas herramientas que sirvan para optimizar la productividad de la mencionada sala.
 
 
Primera feria de libros jurdicos del ao se realizar el 27 de febrero
 
El Instituto de Investigaciones Jurdicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia llevar a cabo la primera feria de libros de carcter judicial del ao, el prximo 27 de febrero, en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asuncin, a partir de las 07:30.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
ACUERDO Y SENTENCIA N 28/2019. SALA PENAL. CAUSA: "DEYBI DANIEL GARCA CABALLERO S/ HOMICIDIO DOLOSO".
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".