Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 528 - Fecha: 22 de Mayo de 2020
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LNEAS TELEFNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Atencin al pblico va whatsapp en el fuero civil
 
La Corte Suprema de Justicia habilit los nmeros telefnicos y servicio de mensajera instantnea WhatssApp de todos los ujieres notificadores del Fuero Civil para cumplir con la medida sanitaria de distanciamiento social, por esa razn los ujieres no atendern al pblico en las Secretaras de los Juzgados
 
 
Registro de Automotores habilita cupos para recibir documentos por cantidad
 
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aprob que se habilite de manera excepcional cinco cupos por da, teniendo en cuenta la letra del abecedario, para presentar documentos por cantidad. Asimismo, se recuerda que sigue vigente la disposicin que limita a un mximo de diez presentaciones por profesional.
 
 
CSJ, Ministerio del Interior y Polica Nacional suscriben convenio sobre uso de Tics en la gestin judicial
 
Con el objetivo de fortalecer el uso de tecnologa al respecto del orden pblico y de los mandatos judiciales, la Corte Suprema de Justicia firm un convenio con el Ministerio del Interior y la Polica Nacional. La rbrica se llev a cabo en la Sala de Acuerdos del Palacio de Justicia de Asuncin.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
Nro. 126/20. CAUSA: "SUMARIO INSTRUIDO AL SGTO 1ro. INF FRANCISCO ROJAS BARRIOS S/ SUPUESTO DELITO DE HOMICIDIO Y OTROS C/ LA DISCIPLINA MILITAR OCURRIDO EN EL DESTACAMENTO MILITAR2. Causa Nro 2537/18"
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".