Si no visualiza correctamente este e-mail, consulte la versin online

Newsletter de diariolaley.es

LA LEY Wolters Kluwer

4 de febrero de 2021

Diario La Ley

ACTUALIDAD COVID-19

La polmica sobre el toque de queda a las 20 horas en Castilla y Len: el ltimo episodio del desbarajuste jurdico-administrativo en la lucha contra el coronavirus

Dionisio Fernndez de Gatta Snchez

Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca

En los ltimos das se ha producido un debate, con tintes polmicos, en relacin con el adelanto, el pasado15 de enero, por la Junta de Castilla y Len del toque de queda nocturno a las 20 horas; medida que fue inmediatamente recurrida por el Gobierno de la Nacin ante el Tribunal Supremo. El trabajo analiza la legalidad de tal medida regional en el marco del actual estado de alarma, como un episodio ms del desbarajuste y desorganizacin en la lucha contra el coronavirus a ha llevado la implantacin del denominado proceso de cogobernanza en la misma.

(enlace)

TRIBUNA

Sumando un nuevo colapso de los rganos judiciales? Salud mental? Primer acercamiento

Mara Fe Amarillo Vozmediano

Magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instruccin Nmero 2 de Orgaz

Estudio de la regulacin existente y la pretendida por el Proyecto de Ley por la que se reforma la legislacin civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurdica, que tiene como objetivo la total implantacin en nuestro ordenamiento jurdico del espritu de la Convencin sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y las repercusiones que, a juicio de la autora, tendr su aplicacin sobre los rganos judiciales.

(Acceso suscriptores)

ARRENDAMIENTOS URBANOS

Conflictos entre normas legales estatales y territoriales en materia arrendaticia

Alejandro Fuentes-Lojo Rius

Socio de Fuentes Lojo Abogados

Desplaza el Real Decreto-Ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turstico, la hostelera y el comercio y en materia tributaria, la eficacia del Decreto-Ley 34/2020, de 20 de octubre, de medidas urgentes de apoyo a la actividad econmica desarrollada en locales de negocio arrendados?

(Acceso suscriptores)

Se ha escrito en... PRCTICA URBANSTICA

Revista Prctica Urbanstica: nuevos retos, nueva poca

Se abre una nueva etapa de la revista Prctica Urbanstica, dirigida por Luciano Parejo Alfonso que, sin abandonar su enfoque tradicional, ampla su perspectiva, renueva contenidos e incorpora al equipo profesionales de prestigio en aras de servir mejor y ms eficazmente las necesidades, inquietudes e intereses de sus lectores.

(enlace)

TRIBUNA

Anlisis de memorias internas de dispositivos de almacenamiento masivo de datos de perjudicados como medida de investigacin tecnolgica (reflexiones en torno a la STEDH del caso Saber v. Noruega)

Jos Luis Rodrguez Lainz

Magistrado titular del Juzgado de Instruccin 4 de Crdoba

La STEDH de 17 de diciembre de 2020 (caso SABER v. Noruega) representa un ejemplo indiscutible de cmo no deben actuar unos rganos de la Administracin de Justicia a la hora de interpretar unas normas procesales que imponen a un perjudicado de un delito el deber de soportar la realizacin de una copia espejo de toda la informacin contenida en su telfono y poner en riesgo el privilegio del secreto profesional que cubra parte de las conversaciones y documentos que albergaba en su interior. Los vaivenes de los distintos rganos que intervienen en el caso derivan en la interpretacin de la norma procesal, claramente contraria al mandato de los arts, 6.3 y 8.2 del CEDH, de derivar a la autoridad policial la prctica de la diligencia de registro, con expulsin del material afecto al secreto profesional, sin ni siquiera introducir unas directrices claras de cmo llevarse a efecto. Se analiza igualmente la respuesta que ofrecera nuestra LECRIM a un supuesto anlogo.

(Acceso suscriptores)

LA SENTENCIA DEL DA

Concurso para la provisin de puestos de trabajo: equiparacin de la situacin de excedencia por cuidado de familiares a la de servicio activo

El art. 57 LO 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, tiene efecto directo, sin mediacin de las bases de la convocatoria, e impone una valoracin de la situacin de excedencia idntica a la que se concede a la de servicio activo.

(enlace)

JURISPRUDENCIA

Carcter subordinado del crdito por rentas arrendaticias previas a la declaracin concursal del que es acreedor otra sociedad del mismo grupo que la concursada

No concurren los requisitos necesarios para aplicar analgicamente la norma prevista para los crditos concursales de que son titulares los socios de la concursada con una participacin significativa a aquellos crditos de que son titulares las sociedades del mismo grupo que la concursada.

(Acceso suscriptores)

El Supremo confirma la legalidad de la Ordenanza de publicidad exterior de Ibiza

No se vulnera el derecho de propiedad privada por la limitacin de una valla por parcela ni tampoco existe Ley estatal o autonmica que regule de contrario los requisitos de autorizacin de las vallas, que slo remiten a lo dispuesto en el PGOU y dems normas urbansticas aplicables.

(Acceso suscriptores)

La Administracin es responsable del suicidio de un interno al desatender su deber de garante

El error de diagnstico en el que incurrieron los informes en los que se bas la decisin de baja del interno en el programa de prevencin de suicidio, sealando que el recluso no ofreca riesgos de suicidio cuando la realidad mostr que la intencin autoltica estaba patente en el mismo, conduce a la Sala a apreciar la existencia de una desatencin del deber de garante que la Administracin tena respecto del interno, centrando la antijuridicidad, no en el acto que ocasiona la muerte, sino en el abandono de esa posicin de garante de la vida que le vena impuesta a la Administracin penitenciaria.

(Acceso suscriptores)

Amparo constitucional reconociendo la prescripcin del derecho a reclamar la deuda tributaria por actuacin defectuosa y poco diligente de la Administracin

Error notorio de la Audiencia Nacional que ignor lo irregular de las notificaciones quese llevaron a cabofaltando la diligencia que la administracin deba desplegar para hacer posible la notificacin personal a la parte interesada.

(Acceso suscriptores)

WEBINAR

Webinar gratuito 9 de febrero de 2021, 17:00 h - 18:30 h
Preparado para una gestin eficiente de los Fondos Europeos de Recuperacin en tu entidad?

Conoce cmo conseguir en tu administracin pblica una gestin eficaz de los fondos europeos para la recuperacin, con especial atencin a los Fondos Next Generation.

(enlace)

MORATORIAS

Ms moratorias para hipotecas, consumo, turismo y transporte

Ainoa Iriarte Ibargen

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, ampliando la cobertura y extensin del plazo de solicitud de las moratorias financieras concedidas para paliar los efectos econmicos de la COVID-19.

(enlace)

ACTUALIDAD LEGISLATIVA

Nuevo Reglamento de Auditora de Cuentas: tabla de correspondencias

Tabla de correspondencias entre el derogadoReal Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, y elReal Decreto 2/2021, de 12 de enero

(enlace)

Planes de contabilidad: tabla comparativa de novedades introducidas por el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero

Tabla comparativa de novedades introducidas por el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, en elPlan General de Contabilidad, el PGC de PyMEs, las Normas para la Formulacin de Cuentas Anuales Consolidadas y las normas de adaptacin del PGC a las entidades sin fines lucrativos.

(enlace)

BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantera

Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en Espaa (Jess Baz Rodrguez)

Una visin panormica actualizada a propsito del renovado marco jurdico regulador de los derechos digitales de las personas trabajadoras y la problemtica que plantea su ejercicio, tanto dentro como fuera de los lugares de trabajo.

(enlace)

NOTICIAS

La ausencia de reuniones de Juntas en pandemia, principal escollo para solventar los conflictos vecinales

Se trata de un tema de gran actualidad e inters, ya que si las relaciones vecinales y la convivencia en una comunidad de propietarios son siempre caldo de cultivo de problemas y conflictos en condiciones normales, si le unimos los problemas derivados de confinamientos domiciliarios y restricciones que afectan al mbito privado, la situacin se agrava todava ms. Ms de 1.600 personas se apuntaron a la jornada de ste lunes, prueba del gran inters que despierta.

(enlace)

La Audiencia de A Corua condena a un falso mdico de Ferrol a seis aos de crcel y a indemnizar a sus vctimas con ms de 3,2 millones

La mujer del acusado acept ser sentenciada a un ao de crcel como cmplice del delito de estafa. La Audiencia tuvo en cuenta, en ambos casos, la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas y de reparacin del dao.

(enlace)

El Gobierno ampla el Ingreso Mnimo a personas en albergues o que comparten casa temporalmente

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros un decreto ley, a propuesta del Ministerio de Inclusin, Seguridad Social y Migraciones, por el que se ampla el acceso al Ingreso Mnimo Vital (IMV) a personas que residen en viviendas itinerantes o que comparten espacio de forma transitoria.

(enlace)

Moratorias de 9 meses para hipotecas, prstamos al consumo y al turismo y transporte

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley que ampla la cobertura y prorroga el plazo de solicitud de las moratorias financieras para paliar los efectos econmicos del Covid-19. El plazo para solicitar las moratorias se extiende al 30 de marzo.

(enlace)

[Alt-Text]

De acuerdo a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin y Comercio Electrnico) si usted no desea seguir recibiendo este boletn puede solicitar la baja en este enlace.

Si desea realizar algn comentario acerca del mismo, envenos un e-mail a clienteslaley@wolterskluwer.es

WOLTERS KLUWER