Los invitamos el próximo miércoles, 25 de marzo, a nuestra segunda versión del Webinar COVID-19: Preguntas frecuentes en donde continuaremos con el análisis del impacto del COVID-19. Las siguientes serán algunas de las preguntas que abordaremos en este seminario: REFINANCIACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL: ¿Cuáles son las medidas que están tomando los bancos con respecto a los créditos que tienen las empresas? Algunas consideraciones para tener en cuenta desde el punto de vista de la ley de insolvencia empresarial ADUANAS: ¿Qué pasará con la habilitación de los UAP y los ALTEX que estaba vigente hasta el 22 de marzo? ¿Cuál es la situación de los Usuarios Aduaneros de Riesgo Bajo que alcanzaron a ser autorizados en virtud del Art. 693 de la Resolución 046 de 2019? ¿Qué tipo de bienes fueron cobijados por la reducción arancelaria a 0% del decreto 410? ¿Quiénes se pueden beneficiar de dicho tratamiento arancelario? ¿En qué estado se encuentran los procedimientos administrativos aduaneros adelantados por la DIAN? ¿Existen restricciones a las importaciones y exportaciones de bienes tras la declaratoria del estado de emergencia sanitaria decretada con ocasión del Covid-19? TELECOMUNICACIONES, MEDIOS Y TECNOLOGÍA: ¿Qué medidas deben seguir las empresas para monitorear e informar sobre el estado de salud de sus trabajadores, sin violar las normas de datos personales y privacidad? ¿Cómo hacer para que la firma electrónica de un contrato, acta de junta o cualquier documento, sea válido? ¿Cómo enfrentar los riesgos de confidencialidad y seguridad de la información que surgen con el teletrabajo? IMPUESTOS: ¿Existen o se van a crear excepciones al pago de impuestos nacionales, distritales o municipales? ¿Qué medidas fiscales va a tomar el gobierno para estimular a las empresas? ¿Las medidas se van a limitar a estimular a pequeñas y medianas empresas? ¿Qué ocurre con los términos de las actuaciones administrativas y judiciales en curso, durante el tiempo de las medidas tendientes a controlar el Covid-19? ¿Cómo afecta la coyuntura actual la expedición de los decretos reglamentarios de la Ley de Crecimiento Económico? LABORAL: ¿Actualmente qué medidas pueden implementar las empresas con sus trabajadores para mitigar los efectos de esta situación y cuál es el procedimiento para implementarlas? ¿Se pueden suspender los contratos de trabajo debido a esta situación? ¿Puedo terminar los contratos de trabajo de los empleados?
|