La actualidad semanal en 2 minutos
Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes 14 de junio de 2024

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Esta nueva jornada formativa tendrá lugar el lunes 17 de junio a partir de las 17:00 horas. Intervendrán Victoria Ortega, presidenta de la Abogacía; la filósofa Victoria Camps; Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo; Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid; el escritor Lorenzo Silva y Jesús Maraña, director de Infolibre. Inscríbete

PUBLICIDAD

Nueva Mutua

Opinión

Por Luis López de Castro Alonso, abogado y empresario.

Para sobrevivir y prosperar en un mercado tan competitivo, debemos manejar con soltura habilidades jurídicas, personales y empresariales, y estar abiertos a la innovación y la transformación continua.

LEER

La importancia de informar al consumidor sobre los tratamientos de estética

Por Fernando Sánchez Pérez, abogado corporativo de OVOCLINIC en Marbella. 

El proceso de información y consentimiento se convierte en un elemento central de la práctica de la medicina estética para asegurar que las decisiones tomadas sean verdaderamente autónomas.

LEER

La prisionización: Cómo neutralizar sus efectos

Por José Sánchez Sánchez, vocal de la Subcomisión de Derecho Penitenciario del Consejo General de la Abogacía Española.

El ingreso prolongado impide en muchos casos la reinserción social. Pero existen en nuestro ordenamiento jurídico mecanismos legales que podrían mitigar sus secuelas negativas. 

LEER

Es noticia

El tribunal europeo señala que, a falta de medidas en la legislación nacional para sancionar los abusos, la conversión de los contratos de duración determinada en indefinidos puede constituir una forma adecuada de prevención y reparación. Según el Instituto Nacional de Estadística, hay actualmente cerca de un millón de personas en esta situación.  

En una jornada con la Fiscalía General del Estado sobre el tratamiento jurídico de las personas con discapacidad, la presidenta de la Abogacía  recordó que esta ley orgánicaserá pionera en Europa y cerrará el círculo de garantías constitucionales. 

Se trata de Luis Gervas de la Pisa, que ha solicitado una investigación y que se acuerde la prohibición temporal de la implantación del tratamiento pretendido por estas redes sociales, el bloqueo de los datos personales obtenidos, el cese de su tratamiento, y, en caso de incumplimiento de estos mandatos, su congelación.

Los estafadores suplantaron el ID de los SMS del banco con lo que resulta prácticamente imposible que el teléfono de los afectados los considere fraudulentos o spam porque parecen auténticos. En el primer trimestre del año, los ciberdelitos representaron un 20 % del total de criminalidad.

Un juzgado de Badajoz condena al Servicio Público de Empleo Estatal a reanudar el pago de la prestación y a indemnizarla con 600 euros por daños morales y económicos.

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

Este email fue enviado a newsletter@newslettercollector.com, pulse aquí para cancelar la suscripción.

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: informacion@abogacia.es.