Si no consigue ver correctamente este correo electrónico haga clic aquí
Martes 20 de Septiembre 2022 Número 991
La Carta en formato PDF La Fundación en Facebook y Twitter

La aplicación de la Fundación disponible en Appstore y Google Play

A partir de esta semana, en el contexto de la guerra emprendida por Rusia y el apoyo europeo a Ucrania, la Carta Semanal de la Fundación también está disponible en ucraniano. Suscríbase ahora.

El fin de la dependencia europea de los hidrocarburos rusos
Autor : Ramona Bloj

En un momento en el que los precios de la energía han subido de forma espectacular, los europeos deben encontrar un delicado equilibrio entre reducir el consumo, disminuir la presión sobre los consumidores y realizar una verdadera transición para hacer frente al cambio climático. La coordinación de la UE será esencial.
Leer más

En portada : Editorial Elecciones : Suecia - Bulgaria Fundación : Energía - Atlas/Europa - Publicación/Informe 2022 Ucrania/Rusia : Fondos/UE - Sanciones - Izioum - Exportación/Cereales - Visitas/Kiev - Defensa - BEI Comisión : Futuro/UE - Energía - Medios de comunicación - Ciberseguridad - Lucha/Trabajo forzado - Hungría Parlamento : Finlandia - Salario mínimo - Energía - Bosques - Regiones fronterizas - Cultura/Bauhaus - Taiwán Consejo : Digital - Agricultura Tribunal de Justicia : Sentencia/Google Tribunal de Cuentas : Vacunas Alemania : G7 - Tribuna Francia : Eurocorps Italia : Encuesta Eslovenia : Cumbre/Balcanes Armenia : Azerbaiyán Consejo de Europa : Rusia - Bélgica/Italia - Alemania Eurostat : Inflación Cultura : Fotos/París - Exposición/Cracovia - Exposición/Londres - Arte/Lyon - Diseño/Viena - Fiesta/Munich - Exposición/París - Exposición/Madrid - Arte/Florencia

Agenda | Otras versiones | Contacto

En portada :

Por qué Europa apoya a Ucrania

photo non dispo Una victoria rusa en Ucrania sentaría un precedente desastroso para toda Europa. Por ello, Europa debe apoyar a Ucrania con todas sus fuerzas, ya que encarna sus valores, escribe Jean-Dominique Giuliani... Leer más

 

Elecciones :

El líder del partido moderado encargado de formar un gobierno

photo non dispo Los resultados definitivos de las elecciones suecas del 11 de septiembre, anunciados el 14 de septiembre, confirmaron la victoria del bloque de derechas, que obtuvo el 50,4% de los votos y 176 escaños en el Parlamento. El bloque de izquierdas dirigido por la Primera Ministra saliente, Magdalena Andersson, obtuvo 173 escaños. Dimitió el 15 de septiembre. El 19 de septiembre se pidió a Ulf Kristersson, líder del partido moderado, que formara un nuevo gobierno... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Los bulgaros acudirán a las urnas por cuarta vez en 18 meses

photo non dispo Se convocaron elecciones legislativas anticipadas para el 2 de octubre, tras la caída del gobierno dirigido por Kiril Petkov el 22 de junio. Esta es la cuarta elección de este tipo en 18 meses. Según la última encuesta, el partido GERB va en cabeza con el 28,8% de los votos, seguido por el partido Pursue Change (18,8%), el Partido Socialista (12,7%) y el partido rusófilo Renacimiento (10,4%)... Leer más

 

Fundación :

Crisis de la energía: las medidas europeas

photo non dispo En respuesta al aumento de los precios de la energía, los Estados miembros y la Unión Europea han tomado medidas y desarrollado planes para reducir el consumo. El Gobierno francés anunció el 14 de septiembre que la subida de los precios de la electricidad y el gas se limitará al 15% en 2023. En Finlandia, el Parlamento aprobó un plan de apoyo al sector eléctrico por valor de 10.000 millones de euros. En Bélgica, los gobiernos federal y regional acordaron el 16 de septiembre una serie de medidas de apoyo a los hogares. La Fundación les ofrece un cuadro para entenderlo todo. Se completará, actualizará y pondrá al día regularmente... Leer más

 

El Atlas permanente de la Unión europea está disponible

photo non dispo Para entender mejor Europa en 2022, el Atlas Permanente de la Unión Europea, una obra única, ofrece una visión completa y de fácil acceso de la Unión Europea, la zona euro y cada uno de sus 27 Estados miembros. Está disponible en formato digital en francés e inglés. Pídalo ahora..... Leer más

 

El Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión 2022

photo non dispo Este otoño, la edición 2022 del "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión" sigue disponible en Ediciones Marie B. Con las aportaciones de los Comisarios europeos y los eurodiputados y los mejores expertos, mapas originales y estadísticas comentadas, el Informe Schuman analiza los retos de Europa y ofrece una visión completa de la Unión Europea. Está disponible en versión digital en francés e inglés. Pídalo ahora... Leer más

 

Ucrania/Rusia :

El Parlamento europeo aprueba dos mecanismos de ayuda a los ucranianos

photo non dispo Los eurodiputados aprobaron el 15 de septiembre un préstamo de 5.000 millones de euros a Ucrania para hacer frente a las necesidades urgentes de financiación del país, y votaron a favor del mecanismo FAST-CARE, que simplifica las condiciones de uso de los fondos regionales para los refugiados ucranianos... Leer más

 

Prorroga de las sanciones contra entidades e individuos rusos

photo non dispo El 14 de septiembre, el Consejo decidió prorrogar por 6 meses la duración de las medidas restrictivas vigentes contra personas y entidades que amenazan la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Estas medidas incluyen la prohibición de entrada en la UE, la congelación de activos y la prohibición de poner fondos a disposición de las entidades objeto de estas medidas... Leer más

Otro enlace

Condena de los crímenes de guerra en Izioum

photo non dispo Tras el descubrimiento de una fosa común, numerosas tumbas y cuerpos con signos de tortura y ejecución en Izum, ciudad recientemente liberada por el ejército ucraniano, el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, "condenó estas atrocidades en los términos más enérgicos" y pidió que Rusia y sus dirigentes rindieran cuentas. El Ministro de Asuntos Exteriores checo, Jan Lipavsky, cuyo país ocupa actualmente la presidencia del Consejo, pidió la rápida creación de un tribunal internacional. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos quiere enviar investigadores al recién liberado este de Ucrania, donde se han encontrado más de 400 cadáveres, para identificar los cuerpos y las causas de la muerte... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Exportaciones de cereales de Ucrania

photo non dispo A mediados de septiembre se exportaron desde Ucrania 3 millones de toneladas de grano gracias a la iniciativa Black Sea Grain, de las cuales el 25% se exportó a países de "renta baja y media-baja", entre ellos el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. El 51% de estas exportaciones fueron de maíz, el 25% de trigo, el 11% de girasol, el 6% de colza y el 5% de cebada. Francia y Rumanía firmaron el 12 de septiembre un acuerdo para exportar más cereales por tierra desde Ucrania, en el marco de la política europea de corredores de solidaridad. Los cereales se destinarán a los países en desarrollo, "especialmente en el Mediterráneo"... Leer más

Otro enlace

Visitas de dirigentes europeos a Kiev

photo non dispo La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se reunió el 15 de septiembre en Kiev con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, para reiterar el apoyo de la UE a Ucrania y discutir el proceso de adhesión. El 9 de septiembre, el Presidente de Letonia, Egils Levits, y el Primer Ministro polaco, Mateusz Morawiecki, debatieron con Volodymyr Zelensky sobre el apoyo de la UE, las sanciones contra Rusia y las cuestiones energéticas... Leer más

Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace

Encuentros con el presidente ucraniano sobre defensa

photo non dispo El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió el 13 de septiembre con los ministros de Defensa de Dinamarca y Estonia, Morten Bødskov y Hanno Pevkur. Agradeció a los dos países su apoyo financiero, humanitario y militar y pidió un aumento de las entregas de armas al ejército ucraniano. Ese mismo día se reunió con los copresidentes del grupo de trabajo internacional sobre las garantías de seguridad para Ucrania, que le presentaron sus recomendaciones sobre futuras garantías de seguridad para Ucrania, que podrían servir de base para un "Pacto de Seguridad de Kiev"... Leer más

Otro enlace

Primera entrega de la financiación de urgencia por el BEI

photo non dispo El 14 de septiembre, el Banco Europeo de Inversiones entregó 500 millones de euros a Ucrania para satisfacer sus necesidades de financiación prioritaria a corto plazo y llevar a cabo reparaciones urgentes de carreteras, ferrocarriles y puentes dañados. Este pago es el primer tramo de la respuesta de emergencia de la UE de 1.590 millones de euros acordada en julio... Leer más

 

Comisión :

Discurso sobre el estado de la Unión

photo non dispo La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, pronunció su discurso sobre el estado de la Unión ante el Parlamento el 14 de septiembre. Reiteró el apoyo "inquebrantable" de la UE a Ucrania. En materia de energía, propuso limitar los superbeneficios de las empresas que producen electricidad de bajo coste y desvincular los precios de la electricidad de la "influencia del gas", así como crear un banco europeo de hidrógeno. Anunció un proyecto de reglamento sobre materias primas críticas y la creación de un nuevo fondo soberano europeo. Indicó la convocatoria de una Convención Europea para avanzar hacia la profundización política de la Unión Europea... Leer más

 

Medidas para reducir los precios de la energía

photo non dispo El 14 de septiembre, la Comisión presentó varias medidas para combatir el aumento de los precios de la energía. Propone reducir el consumo de electricidad en al menos un 5% durante las horas punta, limitar los ingresos de los productores de electricidad a 180 euros/MWh, introducir una contribución de solidaridad sobre las empresas de producción de hidrocarburos cuando sus ingresos superen el 20% de los beneficios medios de los tres años anteriores, y permitir que los precios regulados de la electricidad sean inferiores a los costes... Leer más

 

Proyecto de ley sobre la libertad de los medios de comunicación

photo non dispo La Comisión presentó el 16 de septiembre un proyecto de legislación de la UE sobre la libertad de los medios de comunicación, que incluye, entre otras cosas, medidas para luchar contra las injerencias políticas y proteger a las editoriales y los periodistas de los intentos de espionaje. También prevé una financiación estable de los medios de comunicación de servicio público, una mayor transparencia de la propiedad y una evaluación del impacto en los mercados de las fusiones de medios de comunicación en el pluralismo y la independencia editorial... Leer más

 

Nuevas reglas en el ámbito de la ciberseguridad de los productos materiales y programas

photo non dispo La Comisión propuso el 15 de septiembre nuevas normas de ciberseguridad para los productos con componentes digitales, en cuanto a su diseño, desarrollo, producción y comercialización... Leer más

 

Propuesta para prohibir los productos obtenidos con trabajo forzoso

photo non dispo El 14 de septiembre, la Comisión propuso medidas para prohibir en el mercado de la UE todos los productos fabricados con trabajo forzoso. Las autoridades nacionales de los Estados miembros se encargarían de hacer cumplir la prohibición y podrían investigar a las empresas si hay alguna sospecha de infracción... Leer más

 

Suspensión del fondo de cohesión para Hungría

photo non dispo El 18 de septiembre, la Comisión propuso suspender el 65% de los fondos de tres programas de cohesión para Hungría, por un valor estimado de 7.500 millones de euros, y prohibir todos los contratos con organismos públicos húngaros, debido a los incumplimientos del Estado de Derecho en el país. La decisión, que debe ser aprobada por el Consejo, es la aplicación del mecanismo de condicionalidad presupuestaria... Leer más

 

Parlamento :

Debate con la Primera ministra finlandesa, Sanna Marin

photo non dispo La Primera Ministra finlandesa, Sanna Marin, debatió el 13 de septiembre con los eurodiputados el futuro de la Unión Europea. Pidió que la UE siga apoyando a Ucrania y que se impongan sanciones más estrictas a Rusia. Dijo que había que poner en marcha medidas contra el aumento de los precios de la energía, incluida la inversión en energías renovables... Leer más

Otro enlace

Votación sobre la legislación de los salarios mínimos adecuados

photo non dispo El 14 de septiembre, los eurodiputados aprobaron el proyecto de directiva sobre salarios mínimos adecuados en la Unión Europea por 505 votos a favor, 92 en contra y 44 abstenciones. El establecimiento de un salario mínimo sigue siendo competencia de los Estados miembros, pero los países que lo adopten tendrán que asegurarse de que se adapta al coste de la vida y a los distintos niveles salariales. La ley debe ser adoptada ahora por el Consejo... Leer más

Otro enlace

Votación sobre la revisión de la directiva sobre energías renovables

photo non dispo El 14 de septiembre, los eurodiputados aprobaron, por 418 votos a favor, 109 en contra y 111 abstenciones, la posición sobre el proyecto legislativo que aumenta la cuota de las energías renovables en el consumo global de energía de la UE hasta un 45% en 2030. También aprobaron, por 469 votos a favor, 93 en contra y 82 abstenciones, la revisión de la Directiva de Eficiencia Energética (DEE), que establece objetivos de ahorro energético tanto para el consumo primario como para el final. El Parlamento y el Consejo se reunirán ahora para negociar la versión final de los proyectos... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Votación para limitar la deforestación

photo non dispo El 13 de septiembre, los eurodiputados adoptaron por 453 votos a favor, 57 en contra y 123 abstenciones una posición sobre el reglamento de productos "deforestación cero". Las empresas europeas tendrán que garantizar que determinados productos vendidos en Europa no proceden de tierras deforestadas o degradadas, y que han sido producidos respetando los derechos humanos. Las instituciones financieras también estarán sujetas a nuevos requisitos para garantizar que sus actividades no contribuyen a la deforestación. El Parlamento debe ahora negociar con el Consejo... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Regiones fronterizas de la Unión, laboratorios de la integración europea

photo non dispo En una resolución adoptada el 15 de septiembre, los eurodiputados piden que se tengan más en cuenta las características jurídicas, administrativas, lingüísticas, culturales, socioeconómicas, medioambientales, demográficas y geográficas específicas de las regiones fronterizas de la UE, y que se reserve el 0,26% del presupuesto de la política de cohesión exclusivamente para el desarrollo de estas regiones... Leer más

 

Nuevo Bauhaus europeo

photo non dispo Los eurodiputados dieron su apoyo al proyecto europeo Bauhaus el 14 de septiembre, pero pidieron más visibilidad, transparencia y equidad social y geográfica. También pidieron que el proyecto, que combina la arquitectura, el diseño, las artes y las ciencias para fomentar el desarrollo sostenible, se incorpore a la futura legislación de la UE... Leer más

 

Resolución sobre Taiwán

photo non dispo Los eurodiputados denunciaron el 15 de septiembre las maniobras militares realizadas por China en torno a Taiwán desde agosto. Piden al gobierno chino que evite cualquier medida que pueda desestabilizar la seguridad regional, y piden a los Estados miembros que refuercen sus relaciones con Taiwán... Leer más

 

Consejo :

Firma de la legislación sobre los mercados digitales

photo non dispo La Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsol,a y el Ministro checo de Asuntos Europeos, Mikulas Bek, en nombre del Consejo, firmaron el 15 de septiembre la Ley de Mercados Digitales (DMA), que impone nuevas obligaciones a las grandes plataformas en línea consideradas como "gatekeepers"... Leer más

 

Reunión de ministros de Agricultura

photo non dispo Los Ministros de Agricultura, reunidos en Praga el 16 de septiembre, debatieron sobre la seguridad alimentaria y el papel de la agricultura y la alimentación europeas en la producción sostenible de alimentos a nivel mundial. Debatieron sobre el papel de la ciencia, la innovación y los métodos modernos de cultivo en la agricultura... Leer más

 

Tribunal de Justicia :

Confirmación de la decisión de la Comisión contra Google

photo non dispo El Tribunal General de la Unión confirmó el 14 de septiembre la decisión de la Comisión de 2018 de sancionar a Google por abuso de posición dominante con su sistema operativo Android. No obstante, redujo la multa impuesta a Google por la Comisión de 4.343 millones de euros a 4.125 millones de euros... Leer más

 

Tribunal de Cuentas :

Informe sobre las compras agrupadas de vacunas

photo non dispo El Tribunal de Cuentas Europeo publicó el 12 de septiembre un informe especial sobre la estrategia europea de contratación de vacunas Covid-19 para los años 2020-2021. Según los auditores, la Comisión consiguió garantizar un suministro suficiente y diversificado. Sin embargo, los contratos firmados carecían de disposiciones específicas en caso de interrupción del suministro y el proceso de contratación habría requerido una evaluación más exhaustiva... Leer más

 

Alemania :

Reunión de ministros de Comercio y de presidentes del Parlamento del G7

photo non dispo Los ministros de Comercio del G7 anunciaron el 15 de septiembre su intención de aumentar la presión sobre Rusia para que limite sus ingresos que financian la guerra en Ucrania. Además, anunciaron su intención de endurecer su actual política comercial con China para acabar con una especie de "ingenuidad". El 16 de septiembre se celebró en Berlín la conferencia de Presidentes de Parlamentos de los países del G7... Leer más

 

Tribuna de la ministra de Asuntos Exteriores

photo non dispo En un artículo publicado por Die Zeit el 12 de septiembre, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, explica que, ante la guerra en Ucrania, Alemania y Francia quieren reorientar la política estratégica de la Unión Europea respecto a Rusia, mediante la política de sanciones, el refuerzo de las capacidades europeas de defensa y el desarrollo de asociaciones internacionales... Leer más

 

Francia :

30 años de Eurocorps

photo non dispo Eurocorps celebró su 30º aniversario el 9 de septiembre en una ceremonia en Estrasburgo, donde tiene su sede. El cuerpo europeo de reacción rápida creado por Francia y Alemania cuenta con más de 1.000 soldados de 11 países, en torno a seis naciones marco (Francia, Alemania, Bélgica, España, Luxemburgo y Polonia)... Leer más

Otro enlace

Italia :

Encuesta antes de las elecciones

photo non dispo Según el último sondeo realizado el 9 de septiembre, antes de la prohibición de las encuestas durante las dos últimas semanas de campaña, la coalición de derechas ganaría las elecciones parlamentarias del 25 de septiembre, con un 45% de las intenciones de voto. El partido de extrema derecha Hermanos de Italia, liderado por Giorgia Meloni, lidera con un 25%, seguido por el Partido Democrático de Enrico Letta con un 20,5%, el Movimiento 5 Estrellas con un 14,5% y la Liga de Matteo Salvini (12,5%). Forza Italia tendría el 8% de las intenciones de voto, por delante del "Tercer Polo" formado por los partidos de Matteo Renzi y Carlo Calenda (6,7%)... Leer más

 

Eslovenia :

Cumbre de los Balcanes occidentales

photo non dispo Los líderes de los Balcanes Occidentales se reunieron el 12 de septiembre en Brdo (Eslovenia) para celebrar la 11ª cumbre del Proceso Brdo-Brijuni. Pidieron a la UE que acelere su proceso de ampliación, que conceda el estatus de candidato a Bosnia - Herzegovina y que les apoye para hacer frente a la crisis energética... Leer más

 

Armenia :

enfrentamientos en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán

photo non dispo El 13 de septiembre estallaron enfrentamientos en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, que pusieron fin al alto el fuego vigente desde la guerra entre ambos países en 2020, y provocaron la muerte de al menos 150 soldados. Después de que el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, pidiera que se respetara el alto el fuego, subrayó que la UE estaba "decidida a seguir actuando como intermediario honesto entre Armenia y Azerbaiyán". Los Presidentes del Comité de Ministros y de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa también hicieron un llamamiento a la desescalada y a la resolución del conflicto por medios pacíficos. El 14 de septiembre entró en vigor un nuevo alto el fuego... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Consejo de Europa :

Rusia no es parte del Convenio Europeo de Derechos Humanos

photo non dispo Tras su exclusión del Consejo de Europa en marzo, Rusia no es parte del Convenio Europeo de Derechos Humanos desde el 16 de septiembre. Por tanto, 140 millones de ciudadanos rusos se ven privados de su protección... Leer más

 

Informe del GRECO sobre Italia y sobre Bélgica

photo non dispo En un informe publicado el 14 de septiembre, el GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción) concluye que Italia solo ha cumplido satisfactoriamente cinco de las doce recomendaciones que se le dirigieron en 2016. En cuanto a los parlamentarios, no ha adoptado los códigos de conducta pertinentes para ambas cámaras del parlamento, ni leyes que regulen la relación entre los diputados y los representantes de intereses. El 12 de septiembre, el GRECO publicó su tercer informe de evaluación sobre Bélgica, relativo a la prevención de la corrupción de parlamentarios, jueces y fiscales. Considera que el país no ha mejorado en la prevención de la corrupción entre los legisladores, mientras que se han observado algunos avances en el caso de los jueces y fiscales... Leer más

Otro enlace

Informe del CPT sobre las cárceles alemanas

photo non dispo El Comité para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos (CPT) del Consejo de Europa publicó el 14 de septiembre un informe sobre el trato que reciben los detenidos en los establecimientos policiales, penitenciarios y psiquiátricos de varios Estados federados alemanes. Considera que, en general, las condiciones de detención han mejorado desde 2015, aunque todavía hay margen de mejora en cuanto a la información de las personas bajo custodia policial sobre sus derechos, las condiciones de los detenidos en aislamiento y la atención psiquiátrica de los detenidos... Leer más

 

Eurostat :

Aumento de la inflación en agosto

photo non dispo Según las cifras publicadas por Eurostat el 16 de septiembre, la tasa de inflación anual de la zona euro fue del 9,1% en agosto, frente al 8,1% de julio. En el conjunto de la UE fue del 10,1%, frente al 9,8% de julio... Leer más

Otro enlace

Cultura :

Retrospectiva en París del fotógrafo ucraniano Boris Mikhaïlov

photo non dispo La Maison Européenne de la Photographie de París dedica una exposición al fotógrafo ucraniano Boris Mikhailov hasta el 15 de enero de 2023. Desde hace más de 50 años, este artista desarrolla un trabajo fotográfico experimental sobre temas sociales y políticos... Leer más

 

Tamara Lempicka en Cracovia

photo non dispo Más de treinta cuadros de la artista polaca Tamara Lempicka de los años 20 a los 60, procedentes de museos y colecciones privadas de Europa y Estados Unidos, se exponen en el Museo Nacional de Cracovia hasta el 12 de marzo de 2023... Leer más

 

Maria Bartuszová en la Tate Modern

photo non dispo La Tate Modern de Londres presenta, hasta el 16 de abril de 2023, una exposición sobre la obra de la artista eslovaca nacida en Praga, Maria Bartuszova. Es una oportunidad para descubrir numerosas esculturas abstractas realizadas por la artista y raramente expuestas en el Reino Unido... Leer más

 

Bienal de Lyon

photo non dispo La 16ª edición de la Bienal de Lyon, exposición de arte contemporáneo, se centra en el tema de la fragilidad. 200 artistas y creadores presentan obras y objetos sobre el tema de la vulnerabilidad hasta el 31 de diciembre... Leer más

 

Semana del diseño de Viena

photo non dispo Hasta el 25 de septiembre, la capital austriaca acoge la 16ª edición de la Semana del Diseño, con objetos de uso cotidiano, muebles y productos industriales. Se celebran más de 150 retrospectivas en los distintos barrios, museos y galerías de arte de la ciudad... Leer más

Otro enlace

187ª fiesta de la cerveza de Munich

photo non dispo Hasta el 3 de octubre se celebra en Múnich la 187ª edición de la Oktoberfest, la tradicional fiesta de la cerveza de Baviera... Leer más

 

Edvard Munch en el museo de Orsay

photo non dispo Hasta el 22 de enero de 2023, el museo Orsay de París presenta una exposición del pintor noruego Edvard Munch: Un poema de vida, amor y muerte. Un centenar de obras de este gran artista del simbolismo se exponen en colaboración con el Museo Munch de Oslo... Leer más

 

Exposición Leonor Serrano Rivas en el museo Reina Sofia

photo non dispo El Museo Reina Sofía dedica una exposición a Leonor Serrano Rivas hasta el 27 de febrero de 2023. La artista explora la magia natural... Leer más

 

Feria de arte de Florencia

photo non dispo La 32ª edición de la Bienal Internacional de Antigüedades de Florencia se celebra en el Palacio Corsini de Florencia del 24 de septiembre al 2 de octubre. Es la exposición-mercado más antigua del mundo, que reúne lo mejor del gran arte italiano, desde el Renacimiento florentino hasta el siglo XX, y anticuarios de todo el mundo... Leer más

 



Agenda :

20Sept.
20 de septiembre de 2022

Bruselas
Consejo de Asuntos generales

20Sept.
20-26 de septiembre

Nueva York
Asamblea general de Naciones Unidas

25Sept.
25 de septiembre de 2022

Italia
Elecciones parlamentarias

26Sept.
26 de septiembre de 2022

Bruselas
Consejo Agricultura y Pesca

La Carta también está disponible en las siguientes versiones:

Inglés inglés alemán polaco

Los redactores de la Carta :

Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy ;
Micol Cattana, Eléna Roux



Redactor jefe : Eric Maurice
Directora de la publicación : Pascale Joannin
N° ISSN : 2729-6482



Contacto / sugerencias

info@robert-schuman.eu

La Fundación Robert Schuman, fundada en 1991 y reconocida de utilidad pública es el principal centro de investigación francés sobre Europa. Realiza estudios sobre la Unión Europea y sus políticas y se encarga de promover el contenido en Francia, en Europa y en el extranjero. La Fundación provoca, enriquece y estimula el debate europeo con sus investigaciones, publicaciones y organizando conferencias. La Fundación la preside Jean Dominique Giuliani.

Si no desea seguir recibiendo nuestras cartas haga Haga clic aquí para desabonarse