Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

24 de mayo de 2024

Diario La Ley

Podcast

Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

En Primera Persona

Foto cubierta
Entrevista a Cristina Retana, directora de Contenidos e Innovación de Aranzadi LA LEY y JusNet en Portugal
«Solo un conjunto de datos fiables, por su cantidad, calidad y actualización jurídica, permite que la Inteligencia Artificial funcione adecuadamente»

Cristina Retana, directora de Contenidos e Innovación de Aranzadi LA LEY y JusNet en Portugal, nos cuenta en esta entrevista cuál es la aplicación real a día de hoy de la Inteligencia Artificial en el mundo jurídico y que se puede esperar de ella en los próximos años. Además, nos da detalles de los desarrollos basados en esta tecnología que Aranzadi LA LEY ha puesto ya en el mercado y las nuevas líneas que se están explorando en la actualidad.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
«La veracidad» como requisito en el derecho a la libertad de información en caso de colisión con otros derechos fundamentales

Gustavo Antonio Ruiz Alonso

(Abogado)

El presente artículo aborda la colisión entre la libertad de información y otros derechos fundamentales, destacando la veracidad como criterio esencial en la resolución de conflictos para diferenciarlo, en primer lugar, del derecho a la libertad de expresión y, especialmente, cuando se enfrenta a derechos personalísimos como el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Dies a quo del plazo de las acciones restitutorias (II): breves reflexiones del estado de la cuestión tras las Sentencias de TJUE DE 25 de abril de 2024 (¿una cuestión cerrada y otra nueva abierta?)

Francisco Javier García Gutiérrez

Abogado especializado en consumo bancario

A partir de las sentencias dictadas por el TJUE en fecha 25 de abril de 2024 resolviendo tanto la cuestión prejudicial del Tribunal Supremo como la planteada por el JPI n.o 20 Barcelona sobre el dies a quo del plazo de las acciones restitutorias, se cierra la cuestión cuya solución ya se preveía con la STJUE de 25 de enero de 2024 (al resolver la cuestión prejudicial planteada por la Sección 15 de la AP Barcelona) sobre la posibilidad de plantear dicha fecha de inicio del plazo sobre la declaración judicial de nulidad y, por otro lado, la no admisión de la llamada solución jurisprudencial. Pero, sin solución de continuidad se abre un nuevo frente al admitir (con carga de la prueba de la entidad financiera) la posibilidad de iniciar dicho plazo antes de la resolución judicial cuando se determine que el consumidor conocía o razonablemente podía conocer el carácter abusivo de la cláusula en cuestión. Me temo que se ha cerrado una batalla para empezar otra nueva, sobre todo en relación a la cognoscibilidad del carácter abusivo. No obstante, la doctrina de 25 de abril deja claro que tal conocimiento o posibilidad de conocimiento no es sobre el concepto tipo de la jurisprudencia sino sobre el concreto contrato y el concreto consumidor, con lo que se antoja complicada la prueba por la entidad financiera en la línea de acreditar que el consumidor concreto conocía o podía conocer la antijuridicidad de SU CLAUSULA concreta DE SU concreto CONTRATO.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Responsabilidad de los administradores sociales de deudas nacidas después de la causa de disolución

Hugo Ester

Área mercantil de RSM Spain

Se analiza la disolución de la sociedades y la responsabilidad que adquieren los administradores sociales de la deudas nacidas después de la disolución

(enlace)

Comentarios de Jurisprudencia

Foto cubierta
El derecho de manifestación no permite los escraches persistentes

Rafael Fernández Valverde

Magistrado Emérito del Tribunal Supremo

El ejercicio del derecho de reunión y manifestación puede verse limitado por otros derechos fundamentales, debiendo ejercer la autoridad gubernativa las facultades que le confiere la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, de manera que concilie unos y otros cuando sea evidente el conflicto y el perjuicio que de otro modo se causará.

(Acceso suscriptores)

Jubilare

Foto cubierta
El compromiso europeo en el cuidado de las personas mayores

Ascensión Leciñena Ibarra

Profesora titular Derecho civil. Universidad de Murcia

El envejecimiento de la población de la Unión Europea plantea un desafío importante en materia de cuidados de larga duración. Se precisan estrategias internacionales y políticas públicas que aborden las necesidades de una sociedad envejecida en las que el cuidado deje de ser entendido como un hecho individual, respuesta ante un estado de dependencia para alcanzar a la condición de derecho frente a la sociedad abarcando todos los servicios que apoyan la autonomía e independencia de las personas necesitadas de cuidados.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
La Cumbre sobre IA de Seúl concluye con una declaración de intenciones sobre desarrollo de una IA segura

Los participantes de la Seúl AI Summit han suscrito la Declaración de Seúl para una IA segura, innovadora e inclusiva y una Declaración de intenciones para la cooperación internacional en ciencia de la seguridad de la IA. En paralelo, las grandes tecnológicas mundiales han suscrito los denominados Compromisos de seguridad para la IA más avanzada o de frontera.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
El TS modifica su doctrina y declara la responsabilidad del banco que descontó las letras por las cantidades anticipadas por la compra de viviendas en construcción

Si el banco que recibe las cantidades anticipadas tiene la obligación de asegurarse de que se ingresen en una cuenta especial abierta por el promotor debidamente garantizada, y es responsable de su restitución a los compradores si no cumple esa obligación, la misma obligación y correlativa responsabilidad debe extenderse al banco que descuenta las letras de cambio mediante las que se articula el pago de las cantidades anticipadas, ingresa su importe en una cuenta del promotor y percibe posteriormente esas cantidades anticipadas al cobrar las letras.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
La demanda de precario no puede prosperar contra el hermano de la persona que habita la vivienda con título suficiente que respalda su posesión

Mediante el procedimiento de desahucio por precario no puede impedirse a quien posee una vivienda propiedad de otro con título suficiente que respalda dicha posesión que reciba en la misma a otros familiares tan próximos como un hermano o a su sobrino, ya habiten permanentemente en la misma, ya la visiten temporalmente.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
El Servicio Murciano de Salud no tendrá que indemnizar al paciente a quien se le prescribió el doble de la dosis de Sintrom que precisaba

El recurrente reclama una indemnización por la situación de exposición a riesgo vital, si bien no acredita un perjuicio real por la sobredosis de anticoagulante pautado.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Concurrencia de beneficiarias de pensión de viudedad: ocultación fraudulenta por la ex cónyuge de la disolución de gananciales

En esta situación, debe darse acceso al recurso extraordinario de revisión a la segunda esposa por no haber sido llamada al litigio y por la ocultación de un documento decisivo que acuerda la extinción del derecho a la pensión compensatoria por divorcio, que condujo a la minoración de su pensión.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
El TJUE rechaza que el plazo de prescripción de la acción de reclamación de los gastos hipotecarios arranque en la fecha en la que se pagaron

La Directiva 93/13/CEE se opone a que el plazo de prescripción de una acción de restitución de los gastos que el consumidor ha abonado, en el momento de la celebración del contrato, en virtud de una cláusula declarada abusiva por sentencia firme dictada con posterioridad, comience a correr en la fecha de ese pago, con independencia de si ese consumidor tenía o podía razonablemente tener conocimiento del carácter abusivo de esa cláusula desde el momento del pago, o antes de que se declarara su nulidad.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
Deducciones aplicables en IRPF por la constitución de un usufructo temporal en favor de una entidad pública de vivienda

El propietario de la vivienda podrá deducirse los gastos relativos a la amortización o financiación de la vivienda de los rendimientos que obtiene con motivo de la constitución del usufructo, pero no de la reducción prevista por el arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
La UE establece normas uniformes para los criterios relativos a la concesión de protección internacional en materia de asilo

La UE con el llamado Reglamento de Reconocimiento establece normas reglamentarias que garanticen una armonización y mayor convergencia en las decisiones en materia de asilo y protección internacional para ofrecer un mayor grado de seguridad jurídica y transparencia. Su principal objetivo es asegurar que los Estados miembros apliquen criterios comunes para la identificación de personas auténticamente necesitadas de protección internacional y, asegurar que los beneficiarios de tal protección disponen de un conjunto común de derechos en todos los Estados miembros, así mismo debería contribuir a reducir los desplazamientos secundarios dentro Unión Europea.

(enlace)

Foto cubierta
La UE establece un sistema más equitativo de reparto de responsabilidades entre los Estados miembros ante las crisis migratorias

La Unión Europea, mediante el Reglamento sobre la Gestión del Asilo y la Migración, ha reaccionado ante la carga que las crisis migratorias suponen para los Estados miembros situados en primera línea y ha establecido un nuevo mecanismo de solidaridad. Se determina qué Estado miembro es responsable del examen de las solicitudes de protección internacional, lo que contribuirá a crear un sistema más equitativo de reparto de responsabilidades. Asimismo se incluyen medidas para evitar abusos por los solicitantes de asilo y desplazamientos secundarios. Serán los Estados miembros los que deben poner en marcha medidas nacionales para asegurarse de que son capaces de gestionar un sistema efectivo de asilo y migración que respete el Derecho de la UE.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
Las Universidades no pueden impartir el Máster de acceso a la Abogacía sin haber finalizado el Grado en Derecho

La posibilidad de simultanear ambos estudios se opone a la Ley de acceso a las Profesiones de Abogado y Procurador, que exige estar en posesión del título de grado antes de inscribirse y realizar el Máster de acceso a la Abogacía, sin excepciones.

(enlace)

Hoy es Noticia

Foto cubierta
Las víctimas de violencia de género o sexual podrán pedir el subsidio de paro a partir de noviembre

En concreto, podrán pedir el subsidio de paro las víctimas de violencia que no tengan derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo, y que no hayan sido beneficiarias de tres derechos al programa de Renta Activa de Inserción, que estén inscritas como demandantes de empleo y que carezcan de rentas propias.

(enlace)

Foto cubierta
La CNMC cuestiona la similitud de requisitos entre verificadores de sostenibilidad y auditores de cuentas

Un anteproyecto de ley transpone la Directiva de la UE sobre información corporativa en materia de sostenibilidad.

Pretende equiparar la relevancia de la información corporativa sobre sostenibilidad (información no financiera) a la información financiera.

(enlace)

Foto cubierta
Trabajo prevé llegar este mes a un acuerdo con sindicatos y patronal para la reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo prevé llegar a un acuerdo para la reducción de la jornada laboral sin pérdida de salario en el diálogo social entre el 30 y 31 de mayo, según han confirmado fuentes del departamento liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Incluye, además, los esquemas procesales de la jurisdicción contencioso-administrativa
Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales, 8ª edición (Equipo de Redacción LA LEY)

Un completo inventario de esquemas procesales civiles, penales y concursales. Actualizado conforme a las reformas legales recientes y la inclusión de nuevos procesos, ofreciendo una representación gráfica detallada de los procedimientos y sus plazos.

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY