La actualidad semanal en 2 minutos
Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes 3 de mayo de 2024

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Será el lunes 6 de mayo por la tarde y se abordará la reforma introducida  con la creación de los Tribunales de Instancia y la evolución de los Juzgados de Paz a Oficinas de Justicia en los municipios.

Esta sesión forma parte de las actividades desarrolladas por el Consejo General de la Abogacía para analizar en profundidad el proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los usuarios. Desde principios de año el Consejo está desarrollando una intensa labor formativa, que ya han seguido más de 30.000 personas.

PUBLICIDAD:

Nueva Mutua

Opinión

Por Jesús Sánchez García, decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona

El TJUE se ha manifestado sobre tres sentencias en la discusión en materia de cláusulas del contrato que impone al consumidor asumir los gastos de préstamos hipotecarios. El autor cree que este asunto seguirá generando dudas de interpretación. Ahora el Supremo tendrá que pronunciarse. 

LEER

Por Vanesa Fernández, abogada especializada en Derecho de los consumidores y usuarios

¿Alguna vez has firmado un contrato de crédito al consumo y te has preguntado qué significa realmente la Tasa Anual Equivalente? Este porcentaje, a menudo ignorado o malentendido, es fundamental para comprender el coste real del crédito que se contrata. 

LEER

Es noticia

El Pleno del Consejo General acordó someter a información pública colegial el proyecto de normativa, a fin de que todos los profesionales de la abogacía conozcan su contenido y puedan realizar aportaciones y observaciones. Consulta el reglamento

Además, se le ha impuesto al conductor responsable del accidente seis meses de prisión y de privación del derecho a conducir. Esta cifra es la mayor compensación otorgada a una sola víctima de un siniestro de tráfico.

La presidenta de Unión Profesional y de la Abogacía Española, Victoria Ortega, presentó esta semana la plataforma formativa gratuita en sensibilización, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Ortega señaló la importancia de la formación para avanzar hacia una “sociedad más libre, igualitaria y segura” para las mujeres. 

Esta sentencia establece que, bajo ciertas condiciones, se pueden revisar hechos en el recurso de casación, lo que representa un cambio significativo en el tratamiento de asuntos tributarios en España. El alto tribunal estrena con este fallo la aplicación de la doble revisión en materia fiscal.

PUBLICIDAD

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

Este email fue enviado a newsletter@newslettercollector.com, pulse aquí para cancelar la suscripción.

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: informacion@abogacia.es.