La presidenta de la Cámara de Diputados Markéta Pekarová Adamová no defenderá su escaño en las elecciones de otoño. Lo ha justificado por problemas de salud. Así lo anunció este martes a la dirección del partido TOP 09 y, al mismo tiempo, ha puesto a disposición su cargo de presidenta del partido. Los miembros de la dirección han apoyado su permanencia y han expresado su deseo de que lidere el partido en la asamblea ordinaria de noviembre, según informó este martes TOP 09 en un comunicado de prensa. Pekarová Adamová seguirá siendo la presidenta de la Cámara.
El poeta, filósofo, crítico literario y publicista Jan Suk, nieto del famoso compositor checo Josef Suk y bisnieto del gran músico checo Antonín Dvořák, falleció el sábado en Benešov a la edad de 73 años, informó el portal de noticias Novinky.cz. Jan Suk era el último superviviente de la familia Dvořák-Suk. Su hermanastro, el virtuoso del violín Josef Suk, murió en 2011. Ninguno de los dos tuvo hijos.
Jan Suk estudió filosofía, historia y estética. Trabajó como crítico literario, ensayista y editor en el mundo editorial. Reseñó cientos de títulos de libros en publicaciones profesionales, así como en diarios, y colaboró con la Radio Checa y la Televisión Checa. A lo largo de su vida publicó 14 libros, incluidos ensayos y poemarios.
La empresa de bebidas checa Kofola aumentó sus ventas en un 30,1% interanual en 2024. Según la empresa rival de Coca Cola en República Checa, su beneficio operativo bruto de explotación (EBITDA) creció un 49,6% hasta alcanzar un máximo histórico de aproximadamente 75 millones de euros. Así se desprende de los resultados preliminares comunicados por Kofola a la agencia ČTK en un comunicado de prensa.
Los resultados confirman la fortaleza del grupo, sus marcas y su capacidad para responder a las condiciones cambiantes del mercado, declaró la empresa.
En 2025, la dirección del grupo tiene previsto realizar importantes inversiones en el desarrollo de su negocio, mientras que Kofola también está evaluando las repercusiones del impuesto eslovaco sobre el azúcar y resolviendo la cuestión del sistema checo de depósito de botellas y latas de PET, señaló la empresa en referencia al nuevo impuesto que introdujo Eslovaquia sobre los refrescos azucarados a partir de enero de este año.
Los arqueólogos descubrieron la insólita tumba prehistórica de un hombre enterrado en posición sentada durante una investigación en una zona en construcción de Oslavany, en la región de Brno, según Michal Bučo, jefe de investigación de la empresa Archaia Brno. El hombre vivió en el Neolítico y murió entre los veinticinco y los treinta años.
Los arqueólogos llevan trabajando en el terreno de la nueva urbanización de Oslavany desde 2021. Anteriormente excavaron restos de asentamientos de la Edad de Piedra, pero una persona enterrada en posición sentada es el descubrimiento más interesante hasta el momento. Se han propuesto varias hipótesis para explicar la tumba, entre ellas las razones prácticas de la falta de tiempo o las difíciles condiciones invernales, así como una posible explicación ritual.
“La solución al conflicto en Ucrania puede no encontrarse en suelo de la UE, sino en otro plano europeo”. Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Jan Lipavský, en una entrevista con la Televisión Checa después de la Conferencia de Seguridad de Múnich de este año. Según Lipavský, la unidad de la Unión Europea, en términos de aislamiento diplomático de Moscú, se ha visto socavada recientemente.
En relación a las negociaciones políticas que iniciaron Estados Unidos y Rusia directamente entre sí, el ministro afirmó que para tener la oportunidad de participar en las conversaciones de paz, Europa tendrá que tomar medidas concretas, entre ellas un aumento en los gastos de defensa.
Un incendio en una empresa industrial de Rokycany de la noche del lunes al martes causó pérdidas estimadas provisionalmente en 800.000 euros. Antes de la llegada de los bomberos, un centenar de personas fueron evacuadas de la nave y los socorristas atendieron a cuatro personas. La causa del incendio está siendo investigada por los Bomberos y la Policía, según declaró este martes a la agencia ČTK Petr Poncar, portavoz de los Bomberos regionales.
El incendio se inició poco antes de las diez de la noche del lunes en un horno de vulcanización, una instalación de unos cinco por cinco metros de tamaño. Los Bomberos declararon una alarma de incendio de nivel tres y llamaron a 12 unidades para atajar las llamas, cosa que lograron poco después de la medianoche, evitando víctimas mortales.
El Tribunal Municipal de Praga ha iniciado este martes la vista por el asesinato de un hombre de Armenia, a quien enterraron vivo en un parque hace aproximadamente dos años. La fiscalía acusa del crimen a Oleg Fedorov, de quien dice que fue contratado por otro acusado, Richard Svoboda, para cobrar una deuda del asesinado. El tercer acusado es Jiří Seltenreich, que supuestamente ayudó en el asalto a la víctima. Adicionalmente, Fedorov, Svoboda y el fugitivo Roman Osypchuk se enfrentan a cargos por la preparación de otro asesinato. La fiscal quiere una pena excepcional de 25 años de cárcel para Fedorov, que aunque admite haber estado presente en el lugar del crimen, niega el asesinato de la víctima.
Los familiares del hombre asesinado reclaman una indemnización de más de 450.000 euros.
Para este miércoles se esperan cielos despejados en República Checa. Las temperaturas, que vieron un brusco descenso esta semana, rondarán los -4°C, con temperaturas máximas diurnas que alcanzarán los 2°C y por la noche, podrán bajar hasta los -14°C. Las temperaturas más altas las podremos esperar al final de la semana.
El Gobierno checo no fue invitado a la reunión de urgencia convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, con una decena de líderes europeos para debatir sobre la postura del continente ante el futuro de la guerra de Ucrania, que está siendo decidido bilateralmente por Estados Unidos y Rusia.
El Třinec, último navío de la marina mercante checa, será desmantelado luego de haber servido durante décadas. Una iniciativa busca resguardar, al menos, partes del barco para conservar la memoria marítima del país.
Originaria de la región de Vysočina, luego de vivir un tiempo en Londres, Martina Krupičková decidió mudarse a esa verdadera meca para los artistas de todo el mundo que es Praga. Inspirada en los paisajes, la naturaleza y, sobre todo, los pintorescos tranvías de la capital checa, sus atractivos cuadros conjugan el neoimpresionismo con el arte contemporáneo.
La agresiva política arancelaria de EE.UU. inquieta en Europa y también en Praga, con la industria del automóvil como principal afectada y el creciente temor ante una “guerra comercial”.
Este e-mail es enviado automáticamente según la versión del boletín de noticias a la que se haya suscrito. La suscripción pueden modificarla en https://espanol.radio.cz/newsletter/subscribe.
© 2025, Radio Prague International - Emisiones de la Radio Checa para el Exterior, todos los derechos reservados.
https://espanol.radio.cz, e-mail: espanol@radio.cz, Facebook, Twitter, Youtube, Instagram