Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea
|
| | 29 mayo, 2018 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | El orden público comunitario y su incidencia en el procedimiento civil en materia de consumidores Por Jesús Sánchez García, abogado y secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona A pesar de que en la actualidad la primacía del derecho comunitario ya forma parte del ADN de nuestra cultura jurídica, el autor considera que el orden público comunitario no está plenamente asumido, ni tiene la relevancia que merece –tanto sustantiva como procesalmente- en el ordenamiento jurídico español, especialmente en materia de consumidores |
ANÁLISIS Arbitraje internacional y modificación del régimen retributivo de las energías renovables Por Eva Blasco Hedo, doctora en Derecho y responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) La autora describe las secuelas que en términos económicos comienza a padecer España como consecuencia de las modificaciones introducidas en el marco normativo del sector eléctrico y en el régimen de ayudas que en un principio arropó fervientemente a la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, pero que paulatinamente fue perdiendo fuerza. Los inversores extranjeros canalizaron sus reclamaciones en el arbitraje internacional
ES NOTICIA
DE FRENTE POR DERECHO Violencia de género y protección de la víctima en el Derecho Laboral Por Lucía Espina Viejo, abogada de Colegio de Abogados de Oviedo y egresada en el Máster Universitario en protección jurídica de las personas y grupos vulnerables La autora analiza el factor socio cultural y laboral de la violencia de género, haciendo hincapié en la importancia de la desigualdad económica entre los miembros de la pareja bien por carecer la mujer de medios económicos propios por la dedicación exclusiva al hogar y a la familia, o bien porque el trabajo que desarrolla está peor valorado socialmente y, con ello, peor retribuido
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE Consejeros de la Abogacía prestarán asesoramiento jurídico a la ONG Reporteros Sin Fronteras El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados demanda a Rosa Aguilar la mejora del Turno de Oficio y de las infraestructuras judiciales José Luis Piñar, DPO del Consejo General de la Abogacía, Premio ENATIC al mejor jurista digital “Espero que lo entienda”, ganador del concurso de microrrelatos de abril La Abogacía española reivindica el compromiso y la solidaridad con las personas migrantes La Comisión de Transformación Digital del ICAB denuncia el intrusismo profesional en la Protección de Datos La Mutualidad de la Abogacía, presente en el XIII Encuentro de Mutualidades de Previsión Social que se celebra en Sevilla El Colegio de Abogados de Oviedo crea un Comité de Asesoramiento para sus colegiados formado por destacados profesionales de la Abogacía El Colegio de Abogados de Málaga recibe el certificado EFR en conciliación en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Clausurado el Curso de Ingles Jurídico para abogados del Colegio de Abogados de Sevilla Juristas y representantes políticos abordan en el ICAM las implicaciones jurídicas del Reglamento Europeo de Protección de Datos Sevilla acoge el I Congreso Andaluz sobre Derechos de los Animales El Colegio de Lucena celebra la III Jornada sobre herencias y protección de patentes Pere Martorell y Eulàlia Brondo ganan el tercer concurso de relatos breves del Colegio de Abogados de Baleares El Colegio de Abogados de Pamplona entrega los premios del concurso de fotografía de su segundo centenario Alicante lleva la mediación a la calles El Colegio de la Abogacía de Bizkaia organiza, un año más, la Primavera Jazz los miércoles de mayo Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
|
|