Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea
|
| | 23 julio, 2018 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | Un paso adelante, pero mucho por hacer para dignificar la Justicia Gratuita Por Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española La Justicia Gratuita sigue siendo una de las asignaturas pendientes de nuestro Estado de Derecho. No porque no funcione de forma eficiente gracias al excelente trabajo de 51.000 abogados y a la labor de organización de los 83 Colegios de Abogados, sino porque –afirma la presidenta de la Abogacía- no tienen el reconocimiento político y social necesario para que su trabajo se desarrolle en unas condiciones dignas y acordes al trabajo profesional y a la responsabilidad que implica |
ANÁLISIS La Justicia Gratuita en primera línea Por Antonio Morán Durán, presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española Consolidado el sistema de Justicia Gratuita como el instrumento más idóneo y eficaz para dar cumplimiento al mandato constitucional del Derecho a la Defensa de todos los ciudadanos, fruto del esfuerzo de miles de abogados y de los Colegios que lo gestionan, el autor propone una serie de soluciones a las carencias detectadas en el Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita
ES NOTICIA Los Colegios de Abogados reivindican un Turno de Oficio digno en el Día de la Justicia Gratuita Los Colegios de Abogados celebraron el 12 de julio, el Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio en toda España con diferentes actos reivindicativos que pusieron de manifiesto la importancia de este servicio fundamental que garantiza la igualdad en el acceso a la Justicia para todos los ciudadanos y ciudadanas. Este día, además, se defiende y divulga la labor realizada por más de 51.300 abogados de oficio, 24 horas al día, 365 días al año. | La inversión en Justicia Gratuita sólo crece el 1,9% en 2017 frente a un mayor incremento de asuntos atendidos Esta leve recuperación de la inversión se produce tras varios años de disminución o de estancamiento de las inversiones en Asistencia Jurídica Gratuita que han pasado de 254,5 millones de euros en 2011 a los 243,2 millones en 2017 con un descenso de casi el 5% y una reducción de más de 11 millones de euros en seis años. En buena medida este leve incremento obedece a la recuperación parcial de los baremos en algunas comunidades autónomas. |
DE FRENTE POR DERECHO El derecho al olvido y las hemerotecas digitales Por José Luis Piñar Mañas, catedrático de Derecho Administrativo, abogado y delegado de Protección de Datos del Consejo General de la Abogacía Española El autor analiza una reciente sentencia del Tribunal Constitucional que plantea el alcance del derecho al olvido no frente al buscador de Internet, sino en relación al editor y más en particular, frente a un medio de comunicación. La doctrina constitucional da un paso más hacia el reconocimiento con un alcance más amplio del derecho al olvido digital; y lo ha hecho en el ámbito de las hemerotecas digitales
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE Abonado el pago de mayo del Turno de Oficio en el territorio del Ministerio de Justicia Constituida la Comisión de Igualdad del Consejo General de la Abogacía El diálogo entre Pepa Bueno y Antonio Garrigues junto al homenaje a Maza cierran el curso de la UIMP-Abogacía La ministra Delgado se compromete a ejecutar la subida del 30,8% de los Presupuestos Generales del Estado al Turno de Oficio El Colegio de Abogados de Valencia agradece el trabajo de los letrados con los migrantes del “Aquarius” Conclusiones de las Jornadas de Comisiones de Relaciones con la Administración de Justicia Victoria Ortega preside el 25 Aniversario del Consejo de la Abogacía Gallega El decano del ICAM: “No consentiremos que los abogados vean alterado el derecho de defensa” El Colegio de Abogados de Granada y la Diputación reactivan la Oficina de Intermediación Hipotecaria El Colegio de Abogados de Lucena acoge las V Jornadas de Formación del Plan Global 2018 “El jurado número ocho”, ganador del concurso de microrrelatos de junio La abogada Milagros Fuentes adjunta segunda del diputado del Común de Canarias El Colegio de Abogados de Melilla se reúne con el Defensor del Pueblo Convocada la III edición del premio “Francisca Pedraza contra la Violencia de Género” Rock y solidaridad en la VIII edición del Festival Rock & Law en España Cerca de cien letrados participan en un curso sobre las técnicas de interrogatorio organizado por el Colegio de Abogados de Jaén El Colegio de Córdoba considera “correcta” la sentencia contra el agresor del colegiado Diego Notario aunque discrepa de algunas de sus consideraciones jurídicas El Colegio de Abogados de Ciudad Real celebra una jornada sobre prueba electrónica Pol Olivet es el nuevo presidente de la Abogacía Joven de Barcelona El Colegio de Abogados de Sevilla ingresa en la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia El Coro del Colegio de Abogados de Baleares ha ofrecido un “Concierto de Película” El Colegio de Valladolid promueve un proyecto para asesorar en la compraventa de empresas Renovado con la Comunidad de Madrid el convenio sobre el Servicio de Orientación Jurídica Gratuita El Colegio de la Abogacía de Barcelona atiende jurídicamente a los 60 migrantes del Open Arms Conferencia de J. Pellón en el Colegio de Jerez: “Los abogados tenemos la obligación de colaborar contra el blanqueo de capitales” Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
|
|