Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea
|
| | 23 noviembre, 2018 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | Plusvalía municipal: el Tribunal Supremo enmienda la doctrina de los Tribunales Superiores de Justicia Luis Diaz-Ambrona Bardaji, abogado del Estado y socio de LEAN Abogados El polémico Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana se encuentra en una fase especialmente convulsa a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional y sucesivas decisiones de las Salas de lo Contencioso de los Tribunales Superiores de Justicia, enmendadas finalmente por el propio Tribunal Supremo el pasado mes de julio. El autor considera que la reinterpretación que hace el Alto Tribunal no se ajusta al pronunciamiento del máximo órgano constitucional y ha generado más confusión. |
ANÁLISIS Percepción de cantidades a cuenta del precio durante la construcción Por Tomás María Ramos Suárez, abogado La entrada en de la reforma de la Ley de Ordenación de la Edificación establece una nueva regulación de la controvertida cuestión de las entregas a cuenta en las compraventas de inmuebles en construcción. El autor considera que se rebaja el nivel de protección del comprador, existente desde 1968, cuando la finalidad del anticipo es la adquisición del terreno y no la construcción del inmueble.
ES NOTICIA
DE FRENTE POR DERECHO La relevancia jurídica de la información y el consentimiento en los actos médicos Por Juan Manuel Quintana Zuazúa, abogado del Colegio de Abogados de Madrid El consentimiento informado es un instrumento de protección jurídica que otorga garantías al paciente, ya que puede decidir con autonomía y voluntad sobre su propia salud; sin embargo, su contenido genera más dudas. El autor defiende que debe contener información suficiente y ajustada al tratamiento o intervención a realizar, dado que se trata de un elemento integrante de la Lex Artis ad hoc, cuya omisión o deficiencia implica mala praxis profesional.
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE 17 Colegios de Abogados celebran elecciones en noviembre y diciembre El Congreso de DDHH de la Abogacía Española abordará este año los delitos de odio La entrega de los II Premios Confilegal reconoce la labor del Turno de Oficio y de destacados letrados Victoria Ortega: “La Abogacía cree en la mediación y apuesta por ella” Casi 200 personas debaten en Pontevedra sobre el futuro del sistema penitenciario español El Colegio de Abogados de Melilla presenta una queja al Defensor del Pueblo por la devolución de migrantes a Marruecos La sede del Colegio de la Abogacía de Albacete acoge un encuentro de “Diálogos de la Abogacía” Pascual Valiente, nuevo presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados La Abogacía Española acoge la sexta edición del Curso Experto legal en Blockchain, Smart contracts e ICOS El Consejo General de la Abogacía Española y Blockchain Intelligence firman un Convenio de colaboración para impulsar la formación jurídica en Blockchain “Memorias sentimentales” consigue el último premio mensual del X Concurso de Microrrelatos sobre abogados El Colegio de Abogados de Oviedo convoca la III Edición del Premio a la Igualdad “Alicia Salcedo” Wolters Kluwer presenta la monografía ‘Innovación y tendencias en el sector legal’ El Colegio de Abogados de Alicante inaugura su nueva sede en Elda Nace Abogacía 4.0, el nuevo Foro tecnológico del ICAM El Colegio de Abogados de A Coruña alerta de la situación de colapso que sufren los Juzgados de lo Social Los abogados de Jerez analizan los avances y retos de la violencia de género en las Jornadas Jurídico-Sociales El Colegio de Abogados de Murcia convoca el trigésimo tercer concurso del Premio “San Raimundo de Peñafort” Eduardo Torres recibe la Insignia de Oro del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados El ICAIB reactiva los SOJP y el destinado a mayores y/o dependientes Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
|
|